Secciones

Isleño se suma a carrera en Sudáfrica

Mark Bannister será parte de la competencia ciclística que suma más de mil deportistas de todo el mundo.
E-mail Compartir

Mauricio Muñoz Moreno

Esta jornada arriba a Cape Town, Ciudad del Cabo, Sudáfrica, el ciclista castreño Mark Bannister (42), quien viajó al continente negro para sumarse a una de las carreras de mountain bike por etapas más importantes del mundo, la Absa Cape Epic 2018.

La competencia se desarrollará entre el 17 y el 25 de este mes sobre un trazado de cerca de 700 kilómetros.

El representante insular viajó en compañía del puntarenense Danilo Jordan y esperan recorrer diariamente 6 a 7 horas sobre su bicicleta, con temperaturas sobre los 40 grados centígrados.

"Ha esta carrera llegan mil corredores de todo el mundo, donde estarán presentes los campeones del mundo. Nosotros nos sumaremos en la categoría máster, mayores de 40 años", consignó Bannister.

Ambos deportistas representan al team Giant Patagonia en suelo sudafricano. Los pedaleros tendrán cuatro días seguidos con etapas de más de 100 kilómetros y una etapa final con 70 kilómetros y 2.000 metros de desnivel.

El isleño tiene también como afición los deportes náuticos y mencionó estar consciente de que la experiencia al otro lado del mundo será extrema. Aseveró estar preparado para lo que significa este nuevo desafío.

"Esta prueba se desarrolla fuera de las carreteras, solo por senderos. Partimos desde la Ciudad del Cabo, en un cerro que se llama Table Mountain, con una carrera corta ese día y luego nos desplazaremos hacia las localidades, hacia el noreste del país", sentenció.

Preparación

Bannister sumó que esta es una de las pruebas más exigentes en su disciplina y afirmó que se sometió a un arduo entrenamiento físico para soportar las exigentes condiciones topográficas y de clima.

"El calor es lo que más nos preocupa, mi compañero de equipo es de Punta Arenas y yo de Chiloé. Se pueden dar temperaturas hasta 48 grados, sucedió el año pasado en una etapa", resaltó.

"Nos hemos preparado físicamente, pero también con técnicas de nutrición para no deshidratarnos, para poder ir recibiendo la energía suficiente para completar la carrera que es por equipos", concluyó el deportista chilote.

"Lo que más nos preocupa son las altas temperaturas. El año pasado en una etapa hubo 48 grados".

Mark Bannister, ciclista chilote."

Niños participan de jornada inclusiva

Más de un centenar de pequeños bailaron zumba y dieron vida a una una carrera.
E-mail Compartir

La Plaza de Armas de Castro, y las principales calles del centro de la ciudad fueron ayer el escenario para dar vida a una actividad del deporte inclusivo, en la antesala de la tercera versión de la Vuelta Ciclista a Chiloé.

Más de un centenar de escolares del Colegio Wanelen We, Escuela Los Girasoles, Liceo Galvarino Riveros y Escuela Antu Kau fueron los actores de la iniciativa.

La zumba le dio el vamos al evento que fue parte del calentamiento precompetitivo para los menores. Fueron 900 metros en la llamada "Corrida de los Talentos".

A pie, en silla de ruedas o con ayuda de otra persona, cualquiera que fuese la forma, no importó cómo correr, solamente primar compartir de la actividad.

Carola Villegas, directora de la Escuela Los Girasoles, agradeció la participación que se les brindó a sus educandos. "Muy contentos por la invitación, ya que nos hacen faltan actividades de este tipo para niños en situación de discapacidad, que casi nunca tienen y que solo se limita a sus colegios", concluyó la educadora.

Campeona

En la oportunidad participó como invitada la campeona mundial juvenil paralímpica, Amanda Cerna (19), quien agradeció que se efectúen iniciativas de este tipo dentro de la comunidad chilota.

"Estas actividades nos demuestran que hemos crecido en la inclusión, pero aún nos falta más", expresó.

11 horas de ayer se realizó la actividad incluida en el programa previo a la Vuelta Ciclista.

900 metros consideró aproximadamente la carrera que concluyó en la plaza de armas.