Secciones

Papá de Nico Jarry: "Los viajes con Fillol fueron una gran influencia para mi hijo"

E-mail Compartir

Rugby, gimnasia, fútbol y tenis fueron algunos de los deportes que Allan Jarry incentivó a practicar a sus cinco hijos. Hoy el mayor de ellos, Nicolás, se encuentra en el puesto 61 del ranking ATP (Asociación de Tenistas Profesionales) y se prepara para enfrentar el Masters 1000 de Miami.

El padre del tenista número uno de Chile dio detalles de los comienzos de 'La Torre', y la importancia del apoyo familiar en su carrera, entre otros aspectos del deportista.

-¿Cómo comenzó el gusto de Nicolás por el tenis?

-Desde muy chico Nico, al igual que todos nuestros cinco hijos, han practicado deportes, desde rugby, gimnasia, fútbol y tenis, por supuesto, siendo un deporte que estaba en la familia. Desde pequeño Nico tuvo una raqueta en la mano y a alguien con quien jugar. El tenis pasó a ser su deporte único alrededor de los 14 años, cuando él ya quería competir más. También los viajes que tuvo con el abuelo (Jaime Fillol) a Wimbledon y el US Open fueron una gran influencia.

-¿Qué aporte hizo usted cuando él comenzó a demostrar ese interés?

-Nuestro aporte más que nada fue dar apoyo a lo que él iba requiriendo y no al revés; nunca fuimos nosotros los que empujamos el carro, si no que fue él.

-¿Cómo es su relación con él?

-Como la de cualquier padre en el sentido que si vemos que un hijo va por buen camino, lo dejamos volar. Pero al contrario, si vemos que está en problemas, entonces nos metemos; y yo me he metido cuando he sentido que debo y él lo necesita.

-Usted también es deportista, ¿cómo cree que ayudó eso a la mentalidad de Nicolás?

-Creo que al ser deportista tengo una mirada distinta al padre que no lo fue. Conozco lo que significa dar horas al entrenamiento y lo que uno siente al competir. También uno entiende como debe tomar la competencia como algo natural.

Valdivia y el viaje a Calama: "No hay comparación con la altura"

El volante indicó que más que buen juego lo importante es sacar un buen resultado en el partido.
E-mail Compartir

Nicolás Labra C. - Medios Regionales

Importa más el resultado y conseguir los tres puntos que la forma en que se juegue y se consiga. Eso es lo que ayer dio a entender Jorge Valdivia en la última conferencia en Colo Colo previo a enfrentar hoy a Bolívar en La Paz a las 19.15 horas por la segunda fecha de la Copa Libertadores.

La derrota 0-1 en casa en el debut ante Atlético Nacional obliga al 'Cacique' a buscar un buen resultado y el 'Mago' está consciente de eso.

"Los equipos que van a jugar a la altura no pueden repetir lo que hacen partido a partido. Si va a ser un Colo Colo que va a esperar o atacar, eso se verá en la cancha. Lo que nos interesa es traernos un buen resultado, lo otro se verá al termino del partido", analizó ayer.

El volante tiene claro que por los efectos de la altura, considerando que estarán a más de 3.600 metros sobre el nivel del mar, el nivel de juego se verá resentido. "El partido en Bolivia nos lleva no solo a nosotros, sino que a todos los equipos, a perder un poco el funcionamiento y las ideas porque quizás el rival se aprovecha de esa condición y te hace perder tus principios", aseveró.

Eso sí, resaltó que es un encuentro "difícil", y que "es un partido vital para aspirar a pasar a la segunda ronda". Al igual que Pablo Guede, también le entregó el favoritismo a los bolivianos. "Tienen la ventaja de jugar en la altura y pasan a ser favoritos. Vamos a ir sabiendo que un resultado negativo no nos sirve para nada", acotó.

Pero por el lado de Colo Colo sabe que gran parte de la eventual clasificación a octavos depende de lo que pase hoy en La Paz. "Es el segundo partido y el que pierde tiene menos opciones de pasar a segunda fase. Ellos tienen esa ventaja (por la localía), esperemos que sea un partido que nos acerque a la clasificación", agregó.

Valoró lo que significó trabajar en cámaras de hipoxia pero no las calificó como fundamentales. De hecho, cree que pasar por Calama tampoco será de gran ayuda. "Estar en Calama y después La Paz es totalmente diferente. No hay ayuda alguna porque no hay comparación entre los metros de altura", lanzó.

Para él, es más relevante el nivel futbolístico que pueda mostrar en la cancha: "Espero estar a la altura de lo que significa el partido y espero estar a la altura de lo que el equipo exige". Y sumó que quiere demostrase "a mí mismo que estoy preparado para jugar tres partidos a la semana y para los desafíos que tiene Colo Colo".

En cuanto al equipo, Guede buscaría guardar a algunos de los veteranos de su plantel y Jaime Valdés con Esteban Paredes irían al banco de suplentes. Julio Barroso sí viajó con el equipo, pero no sería de la partida.

En Bolívar, Marcos Riquelme, exdelantero de Palestino y Audax Italiano, se refirió al encuentro y cree que el veterano plantel albo sentirá el cansancio por las condiciones. "La altura va a ser un factor importante mañana, ya estamos bastante aclimatados y ellos tienen jugadores grandes de edad. Trataremos de aprovechar la costumbre de hacerlo acá en casa", expuso.

Sobre el partido que harán, comentó que "lo principal es ir a sacarle la pelota a Colo Colo, sabiendo que tienen jugadores de buen pie, con delanteros que arriba están pasando un buen momento. Tenemos que ir a atacar en todo momento y no darles espacio".