Secciones

PDI sorprende a una chilota llevando medio kilo de cocaína

El procedimiento antidrogas se concretó en la comuna de Cisnes, en la Región de Aysén, donde la imputada -originaria de Quellón- pretendía comercializar la sustancia ilegal.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

Un duro golpe al tráfico de drogas asestaron efectivos de la unidad de Microtráfico Cero (MT-0) de la Policía de Investigaciones (PDI) de Puerto Aysén al ubicar y detener a una mujer chilota portando más de medio kilo de clorhidrato de cocaína listo para su desembarco en Puerto Cisnes, en la vecina región.

La diligencia atendió a una orden amplia de investigar emanada desde el Juzgado de Garantía de esa localidad encargada a la policía civil, la cual arrojó sus primeros resultados con el arribo de una barcaza Jacaf, proveniente del puerto quellonino.

El trabajo de inteligencia policial apuntó a una mujer de iniciales F.M.R.M. (59), con domicilio en la comuna del sur de Chiloé, quien fue controlada por la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) gracias a una labor coordinada con la Armada de Chile y el Servicio Nacional de Aduanas.

Según lo explicado por el jefe de la Bicrim de Puerto Aysén, comisario Eduardo Charpentier, en la revisión de un bolso realizada a bordo de la embarcación se constató que la quellonina transportaba la totalidad de 531 gramos de la sustancia ilegal.

"La droga estaba repartida lógicamente en diferentes contenedores (envoltorios), estamos hablando de 34 contenedores (bolsitas) con clorhidrato de cocaína y dos circulares conocidos como pelotas de esta sustancia ilícita", comunicó el jefe policial.

Charpentier aseveró que la droga incautada tenía como destino su distribución desde Puerto Cisnes a las ciudades de Puerto Aysén y Coyhaique, las principales de esa región, quedando desmantelado el plan para su venta final.

El detective agregó que de este modo se logró sacar de circulación la cantidad de 1.062 dosis de cocaína, teniendo un avalúo de $10.620.000, de acuerdo al valor comercial. A su vez, se recuperó la cantidad de $60 mil de dinero en efectivo.

El comisario añadió que la confiscación de la droga forma parte de todo un proceso indagatorio que se mantiene bajo reserva, añadiendo que "se continúan con las diligencias para establecer otras situaciones".

FORMALIZACIóN

Con esta carpeta de antecedentes la Fiscalía Local de Puerto Cisnes formalizó a la chilota por la figura de tráfico de droga, solicitando al tribunal garante la medida cautelar de prisión preventiva, la cual fue acogida basada en la descripción de los hechos que inculpan a la fémina.

La fiscal (s) adjunta del organismo persecutor Marcela Valdés resumió que "se pudo fiscalizar a la imputada que transportaba en su cartera una bolsa Ziploc con dos contenedores circulares y 34 envoltorios de nailon transparente, lo que totalizó 531 gramos de clorhidrato de cocaína".

Por esta nueva diligencia el juzgado fijó un plazo de 90 días para el cierre de la indagatoria, mientras que la acusada quedó privada de libertad en la sección de mujeres de la cárcel de Coyhaique.

DEFENSA

Por tanto, el defensor penal público Enrique Velásquez esgrimió que la cautelar de prisión preventiva se sustenta a partir del volumen de la droga incautada, su condición de desarraigo con la región y la pena asignada a este tipo de delito.

El profesional indicó que "la prisión preventiva no necesariamente ha de durar lo que dura la investigación; la defensa tiene la posibilidad de solicitar la revisión de la medida cautelar".

Velásquez argumentó que en virtud de los antecedentes que encierra el caso, descartó la posibilidad de recurrir por el momento a la Corte de Apelaciones de Coyhaique.

Sobre este particular el jurista explicó que por el momento esperará por acceder a los antecedentes de la carpeta investigativa, junto con entrevistarse con la imputada, para así obtener mayor información para la preparación de la defensa.

"Ella ya ha prestado una versión en la carpeta, sostuvo una entrevista previa a la audiencia conmigo", dijo.

"La droga estaba repartida lógicamente en diferentes contenedores".

Eduardo Charpentier,, jefe de la Bicrim, de Puerto Aysén."

ANÁLISIS

Tras la detención de la mujer y el decomiso de la cocaína, se espera por el desarrollo de nuevas diligencias siempre guiadas por el Ministerio Público de Cisnes.

Desde la Bicrim con asiento en Puerto Aysén se aseguró que ahora resta por analizar la sustancia incautada mediante test de laboratorio. Se adelantó desde la PDI que se trata de droga de una alta pureza y sin intervención de otros aditivos.

531 gramos de cocaína de alta pureza fueron incautados por la PDI en Puerto Cisnes.