Secciones

Corte revierte prisión preventiva para imputado por asaltos

E-mail Compartir

La Corte de Apelaciones de Puerto Montt revirtió la medida cautelar que pesaba contra un joven imputado por dos robos con violencia perpetrados en un mismo incidente, que se registró en los últimos días en calle Blanco, a menos de dos cuadras de la Plaza de Armas de Castro.

En fallo dividido, la segunda sala del tribunal de alzada determinó modificar la prisión preventiva contra el sujeto de iniciales L.G.S. (24), a quien se le vincula como el autor de los asaltos contra una pareja de amigos.

Tal como explicó el defensor Juan Manuel Castro, se procedió a rendir los alegatos por el recurso de apelación, los cuales precedieron al dictamen que determinó como medida precautoria el arresto domiciliario total.

Como explicó el abogado, los argumentos esgrimidos en la audiencia "se relacionan a la insuficiencia probatorias para acreditar la existencia de la figura del robo con violencia". Detalló como antecedentes que "existió una interacción previa entre el imputado, sus amigos y las víctimas", en un local nocturno del sector. Es más, explicó que se trató de una pelea que siguió en la vía pública.

Además, el profesional resaltó que "una testigo escuchó que uno de los implicados decía 'pídeme perdón, pídeme perdón', lo cual claramente no sucede durante un asalto".

Bajo este escenario, como detalló la fuente, los sentenciadores resolvieron que no se establecen los presupuestos materiales para acreditar la existencia de este delito a esta altura de la causa, ante lo cual acogieron la solicitud del defensor. Además, estimaron que la prisión preventiva era una medida desproporcionada.

Pesquisas

Mientras se modificó la cautelar, la investigación por este delito avanza dentro de los plazos (se decretaron 60 días para las diligencias).

Como indicó el fiscal Enrique Canales, quien encausó al imputado, se aguarda por una serie de pericias "que permitan aclarar la dinámica de los hechos".

TOP no le cree a joven y lo condena a pena de crimen

Pese a que sujeto aseguró en estrado que no cometió ningún delito, jueces acreditaron su responsabilidad en violento asalto en Quellón.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Pese a que aseguró que "nunca" golpeó a su víctima y que se "encontró en la calle" un cuchillo que guardó en su manga, un joven volvió a ser condenado por su responsabilidad en un asalto a un obrero en Quellón. Y al igual que el primer juicio por esta causa, el delincuente fue sentenciado a 5 años y un día de cárcel.

Así quedó estipulado en audiencia de lectura de fallo realizada en el Tribunal Oral en lo Penal (TOP) de Castro, donde la magistrada Carolina Muñoz dio cuenta resumida de la resolución contra el operario salmonero de iniciales J.F.A.L. (27). Se acreditó su autoría en el delito de robo con violencia perpetrado el 9 de mayo del 2017.

En calle Adán Bustamante, frente a la Escuela Oriente, el antisocial que posee un abultado prontuario delictivo, interceptó a un isleño de 57 años que caminaba en estado de ebriedad. Junto con propinarle una golpiza le sustrajo su billetera, huyendo del lugar hasta ser detenido por Carabineros.

Junto con exponer la pena de crimen, la jueza recalcó que el encartado deberá cumplir esta sanción de manera efectiva y sin beneficios. Además, como aclaró, "se le abonarán 310 días por el tiempo en que ha permanecido privado de libertad", más los días que se añadan hasta que la sentencia quede ejecutoriada.

Igualmente, se instruirá al Servicio Médico Legal la diligencia de incorporar la huella genética del isleño en el registro de condenados.

Este dictamen fue valorado por al fiscal Karen Rosas, quien instruyó la investigación por este caso, señalando que "estamos satisfechos con la condena, la cual se encuentra en el rango dentro del grado", aunque los sentenciadores estimaron un quántum en el mínimo.

La persecutora había invocado 7 años de presidio, una diferencia con lo que definitivamente se decretó, "lo que podría justificarse por una estimación menor del daño causado", planteó. No obstante, la abogada recalcó que este margen se acercó a su pretensión de pena.

Por su parte, el defensor Nelson Troncoso, quien había solicitado la absolución de su representado durante la audiencia, expuso que "se llegó a la misma conclusión del tribunal primigenio, en la cual se debe haber tomado en consideración el video grabado el día de los hechos".

Prueba

Esta evidencia fue clave para crear convicción en los jueces, al quedar de manifiesto la interacción del imputado con el afectado y su posterior escape. Una prueba que se complementó con el testimonio de la propia víctima y los datos aportados por los carabineros que abordaron el procedimiento, capturando al sujeto en flagrancia.

Asimismo, el jurista reconoció que ya no existen otras instancias para recurrir y modificar el fallo.

"Ahora solo resta esperar que este joven tenga una buena conducta y pueda optar a futuro a beneficios intrapenitenciarios", sostuvo Troncoso.

Testimonios

Durante el juicio declaró el acusado, dando cuenta que la noche de los hechos "me iba a mi casa, hasta andaba con mi perro". Solo reconoció que forcejeó con la víctima, pero que "nunca le pegué" y que tampoco le sustrajo su billetera. Este testimonio fue analizado por los sentenciadores en su resolución, pero no fue valorado. También se incluyó en el dictamen los antecedentes entregados por uno de los carabineros que abordó el procedimiento, información que en el primer juicio no fue tomada en cuenta, lo que "generó un vicio en la sentencia y llevó a que recurramos de nulidad y la Corte de Apelaciones de Puerto Montt decidiera repetir el juicio que lamentablemente terminó en la misma condena", aclaró el defensor Nelson Troncoso.