Secciones

Comité Operativo de Emergencias analiza temas preventivos en Chiloé

E-mail Compartir

Con el objeto de coordinar estrategias para enfrentar contingencias en la provincia, el gobernador Fernando Bórquez convocó en los últimos días un Comité Operativo de Emergencias (COE) de carácter preventivo. En el encuentro recibió detalles de la ocurrencia de incendios forestales, del fenómeno de la marea roja y los planes de retiro del buque Seikongen desde Pilpilehue.

"Tuvimos una muy buena concurrencia de directores de cada servicio, quedé conforme con la información que me entregaron respecto a los protocolos y procedimientos preventivos ante hechos de la naturaleza u otra índole", aclaró el representante del Ejecutivo en Chiloé.

Pareja admite su autoría en microtráfico de drogas en el sector alto de Castro

En su poder personal del OS-7 de Carabineros incautó pasta base, marihuana y hasta fármacos.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González - Pedro Bárcena González

El testimonio de los acusados reconociendo su participación en el delito y la contundente prueba recolectada por personal del OS-7 de Carabineros permitieron acreditar la autoría de una pareja en un caso de microtráfico de drogas en Castro.

En el dispositivo realizado en la población Padre Hurtado, del sector alto de la ciudad, el equipo especializado de Puerto Montt logró la incautación en la cocina del inmueble de diez bolsas de nailon con 8,7 gramos de pasta base de cocaína, más dos pesas digitales.

A su vez, en un dormitorio los efectivos policiales encontraron nueve envoltorios de papel contenedores de 7 gramos de Cannabis sativa. Mientras que en otra habitación hallaron nueve dosis de diazepam y cuatro de clonazepam. Además, se decomisaron 176 mil pesos.

Los datos emanados de este operativo que se registró el 2 de febrero del 2017 se entregaron en la audiencia realizada en las últimas horas en el Tribunal Oral en lo Penal de la capital chilota, donde el sujeto de iniciales V.F.F.V. (32) y su conviviente individualizada como G.N.E.P. (32) renunciaron a su derecho a guardar silencio y admitieron su intervención en este ilícito.

De acuerdo a lo manifestado por el fiscal Luis Barría, quien instruyó las diligencias por esta causa, esta declaración "ayudó a afianzar las conclusiones a las que llegamos gracias a la pruebas policiales y periciales que recolectamos durante el proceso investigativo".

Con el análisis de esta evidencia, la sala presidida por la magistrada Loreto Yáñez desvirtuó la presunción de inocencia de estos jóvenes condenando a ambos por el delito de tráfico de drogas y estupefacientes en pequeñas cantidades.

Por la colaboración de los encartados, el persecutor rebajó su pretensión de pena de los 3 años y 817 días que invocó para el acusado y su pareja, respectivamente, a los 541 y 300 días.

Justamente, la posición de la defensa no fue discutir la existencia del ilícito y la participación de los imputados, sino buscar una determinación de pena lo menos gravosa posible para sus representados.

Defensa

Así lo indicó Luis Mora, encargado junto a la abogada Fernanda Molina de defender a estos jóvenes que enfrentaron el juicio oral en libertad.

"Pedimos penas sustitutivas, a las que el fiscal no se opuso", aclaró el jurista, detallando que para el hombre invocaron la reclusión nocturna los fines de semana, mientras que para la mujer solicitaron la libertad vigilada.

El fallo será entregado por los sentenciadoras este martes en la misma sala del sector alto castreño.

"La declaración (de los acusados) ayudó a afianzar las conclusiones a las que llegamos gracias a la pruebas".

Luis Barría, fiscal."


Delincuente tardó un día en retornar a la cárcel

Hace menos de un día había cumplido condena por un robo en bienes nacionales de uso público, pero la reinserción no es una palabra dentro del vocabulario de un joven castreño, quien volvió a delinquir para retornar a la cárcel. Incluso, en los últimos tres años ya suma una quincena de causa por ilícitos como hurtos, amenazas, lesiones y robos.

En los momentos en que retornaba a su hogar, en el sector alto de la capital chilota, el sujeto de iniciales C.A.V.S. (27) no encontró nada mejor que aprovecharse del descuido de una vecina, con la cual compartía un colectivo, para apoderarse de su celular. Parecía una "faena" fácil, casi sin despertar sospecha. Sin embargo, la víctima notificó los antecedentes del atraco.

Por ello, gracias a la instrucción dictada por el fiscal jefe de Castro, Enrique Canales, detectives de la Brigada Investigación Criminal (Bicrim) se encargaron de constituirse en el domicilio del imputado.

El persecutor solicitó una orden de entrada, registro e incautación judicial, con facultades de allanamiento, después de los datos recopilados por los efectivos policiales y tras la sindicación de la afectada. Todo apuntaba a que este joven era el responsable del ilícito.

Dispositivo

Bajo este contexto, un equipo policial bajo el mando del comisario Álvaro Torres llegó hasta calle Caguach para abordar el procedimiento. Y el contingente tomó sus resguardos, ya que hasta con armamento disuasivo en mano materializó el requerimiento judicial proveído por la jueza Alejandra Varas.

El delincuente fue aprehendido y puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Castro, donde se acreditó la legalidad del accionar policial. Además fue requerido en un procedimiento simplificado, reconociendo su autoría en los hechos.

La fiscal asistente Pamela Saldivia se encargó de exponer los cargos, los cuales fueron corroborados por la magistrada Varas, quien dictó una pena efectiva de 61 días de presidio, ya que el condenado no puede optar a penas sustitutivas por su abultado prontuario delictual.

Así lo explicó el defensor Nelson Troncoso, recalcando que durante la audiencia "habíamos solicitado que el joven cumpliera con prestación de servicios comunitarios, a lo cual se negó la jueza, dictando una sentencia sin beneficios".