Secciones

Al menos 70 reos de Punta Peuco piden arresto domiciliario

El ministro de Justicia dijo que los indultos serán independiente de la cárcel en que estén los presidiarios.
E-mail Compartir

Michael Seguel P. - Medios Regionales

Alas 16.30 horas de ayer, Raúl Meza, el abogado de 70 internos recluidos en el penal Punta Peuco que cumplen condena por violación a los derechos humanos durante el régimen militar, presentó una solicitud ante el ministro Mario Carroza para que los reos puedan seguir cumpliendo su presidio bajo arresto domiciliario total.

Lo anterior, tras el frustrado cierre del centro carcelario en el Gobierno de Michelle Bachelet, debido a un presunto rechazo del exministro de Justicia Jaime Campos.

De acuerdo a Raúl Meza, la petición del cumplimiento alternativo de la pena de prisión efectiva se justifica en la avanzada edad de los internos. Muchos de ellos con enfermedades mentales crónicas y terminales. El texto se fundamentaría en las razones humanitarias que descritas en la Convención Interamericana de sobre la Protección de Derechos Humanos de la Personas Mayores. Dicho tratado fue promulgado el 7 de octubre de 2017 por la Presidenta Michelle Bachelet.

"De no obtener resultados positivos ante esta instancia judicial, estas mismas peticiones serán derivadas al ministro de Justicia Hernán Larraín y al Presidente Sebastián Piñera para que evalúe la posibilidad de otorgar indultos presidenciales a los reos terminales", indicó Meza, sobre los pasos a seguir en la solicitud.

Gobierno responde

Desde el Gobierno, el ministro de Justicia, Hernán Larraín, consignó que todos los reos, independiente de la cárcel en que estén, pueden solicitar beneficios o indultos, siempre que cumplan ciertos requisitos.

"Se tiene que entender que son beneficios y no derechos, por lo que se tienen que resolver de acuerdo al criterio del Gobierno (...). Son decisiones muy excepcionales que se contarán con los dedos de las manos", dijo Larraín.

En tanto, la Agrupación de Detenidos Desaparecidos protestó a un costado de La Moneda, por la solicitud presentada por Raúl Meza. En la manifestación no hubo detenidos.

"Son beneficios y no derechos. Son decisiones muy excepcionales que se contarán con los dedos de las manos".

Hernán Larraín,, ministro de Justicia."

Caso Bombas II: abogada querellante exige pensión de gracia para víctimas

E-mail Compartir

Una pensión por gracia para todas las víctimas de los ataques al Subcentro de Escuela Militar y de la Estación del Metro de Santiago Los Dominicos, de septiembre de 2014, es lo que exige la abogada querellante, María Elena Santibáñez.

Lo anterior, a partir de la condena a 23 años de presidio que recibió Juan Flores Riquelme, único imputado en el denominado Caso Bombas II.

"Lo que corresponde ahora, por parte del Estado, que es lo que pasa en muchas partes del mundo, es que se otorgue indemnización a estas víctimas por el hecho de ser víctimas de un delito de carácter terrorista reconocido como tal por la justicia", dijo a radio Cooperativa la jurista de la Clínica Jurídica de Derecho UC.

Además, Santibáñez abogó porque el Presidente Sebastián Piñera sea quien autorice esta subvención. Incluso, de acuerdo a la abogada, dicho beneficio habría sido comprometido en el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet.

"Se inició un proyecto de ley para otorgarle la pensión en gracia. Eso duró un mes, el tiempo que duró la exposición mediática, y quedó ahí durmiendo", cerró.

Encuentran a la víctima número 21 tras el aluvión de Villa Santa Lucía

E-mail Compartir

Personal de Carabineros encontró cerca de las 11 horas de ayer el cadáver de la víctima 21 del aluvión que afectó, el pasado 16 de diciembre, a la Villa Santa Lucía, ubicada en la provincia de Palena, en la Región de Los Lagos.

Tras las labores de búsqueda, la información fue confirmada por el fiscal José Vivallo, quien aclaró que se trataría de un hombre adulto.

"El cuerpo de la víctima fue trasladado durante la tarde de ayer al Servicio Médico Legal (SML) de Futaleufú para su autopsia y ser posteriormente entregada a la familia", indicó el persecutor.

En tanto, Alejandro Vergés, director regional de la Onemi, señaló que llevan 92 días de búsqueda ininterrumpida y que solo faltaría una persona por ser encontrada.

Mineduc extiende plazo para optar a los beneficios estudiantiles

E-mail Compartir

El Ministerio de Educación (Mineduc) amplió el plazo para que los estudiantes universitarios puedan postular la gratuidad, becas y créditos para la educación superior.

El Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS) se podrá completar hasta el 23 de marzo a las 14 horas.

La decisión fue tomada por la nueva administración de la cartera que encabeza el ministro Gerardo Varela.

El plazo inicial de cierre era hasta la tarde del viernes. Los resultados de los postulantes rezagados se conocerán a partir del lunes 30 de abril.

De acuerdo a cifras del Mineduc, "en el primer período de postulación se inscribieron 491 mil jóvenes. De ellos, 97.473 alumnos fueron beneficiados con la gratuidad", comunicó.