Secciones

Chilote es el mejor de Chile en el disco

Rodrigo Cárdenas (22) se coronó campeón nacional en Temuco.
E-mail Compartir

El conocido deportista chilote y alumno de la carrera de Kinesiología de la Universidad de Los Lagos Rodrigo Cárdenas (23) compitió en un campeonato nacional de lanzamientos atléticos.

La prueba se efectuó en el Campo de Deportes Ñielol, en la ciudad de Temuco, donde se coronó monarca absoluto en el disco.

52,38 metros fue el registro del chilote, marca que le permitió colgarse la medalla de oro y ser campeón nacional de la disciplina de la categoría adulto.

La participación del isleño no se limitó solo al disco, pues también se sumó al lanzamiento de la bala, quedando en el cuarto lugar con un registro de 14,98 metros.

Rodrigo, quien está en cuarto año de su carrera profesional, mencionó que este torneo fue exclusivo de lanzamiento a nivel de deportistas federados.

"Este fue de todas las especialidades de lanzamientos, donde me tocó competir con mal clima y logré ganar. Este triunfo es un aliciente, ya que vengo de una lesión que mantuvo complicado durante todo el 2017", catalogó.

en la mira

El deportista sumó que lo mejor de todo es la marca conseguida. "Esto me deja muy contento, porque se vienen varios desafíos para los próximos días en la zona central, donde espero seguir superándome", contó el dalcahuino.

Uno de estos desafíos es el Nacional Federado de Atletismo Adulto, el 20 de abril. "Junto a este campeonato, también tendré la oportunidad de sumarme al Grand Prix de Santiago y al torneo Orlando Guaita, que también es un grand prix", sostuvo Cárdenas.

La fuente agradeció el aporte de empresas privadas que contribuyen a financiar sus viajes.

52,38 metros fue su registro que lo deja contento, ya que viene de una lesión.

20 abril próximo participará en otro nacional federado, en Santiago.

Isleñas dieron el vamos a Femisur

Los representativos de Castro y Ancud comenzaron con más triunfos que derrotas en el certamen que este año reúne a cuatro regiones del país.
E-mail Compartir

Mauricio Muñoz Moreno

Una jornada doble se vivió el fin de semana pasado en el arranque de la Liga Femenina de Básquetbol del Sur (Femisur), circuito cestero que en su octava temporada convoca a 13 equipos. Los elencos chilotes son Escuela de Básquetbol Femenino de Ancud (EBFA) y Escolar Castro y Colegio San Francisco de Asís de Castro son parte de la armada insular que comenzó su participación en el continente y en la Isla Grande.

Este 2018 Femisur abarca cuatro regiones, desde La Araucanía a Aysén, lo que da mayor dinamismo al certamen que es uno de las más fuertes del país. En lo deportivo, la participación de las chilotas fue dispar, sin embargo, los técnicos reconocen que esto recién está en pañales y que hay piezas que ajustar.

En el caso de las ancuditanas, viajaron a Puerto Montt, donde se midieron con sus pares del Colegio Arriarán Barros, a quienes vencieron en sus tres categorías: sub 13, sub 15 y sub 18, por marcadores respectivos por 59-26, 66-56 y 54-36.

Ramón Paredes, técnico de las del norte de la Isla, manifestó su conformidad con el desempeño de sus dirigidas, pese a que reconoce que es prematuro hablar de su rendimiento. "Esto recién inicia, estamos trabajando día a día para mejorar los aspectos defensivos que es ahí en donde tenemos ciertas falencias propias de la edad, pero con la tranquilidad de mejorar partido a partido", consignó.

castreñas

En el caso de Escolar Castro, fue anfitrión el fin de semana y recibió en la capital chilota a Español de Osorno y el Club Collilelfu de Paillaco. Ante las representantes del Rahue apabullaron el sábado a las forasteras 77-20 en sub 12, cayeron 37-55 en sub 15 y ganaron 66-63 en sub 18.

Ya en la jornada dominical ante las de Paillaco siguieron en racha y ganaron las tres series: 65-15, 63-39 y 66-36, en orden ascendente.

Rodrigo Marianjel, director técnico de las de Escolar Castro, asintió lo de su colega de Ancud, pero puso su acento en la serie menor. "Los resultados nos acompañaron; creo que, a diferencia de otros años, tenemos tres series competitivas. La sub 13 sigue con su buen desempeño mostrado en la Copa Castro y ganó holgadamente ambos partidos", sostuvo.

Las féminas del 'San Pancho' también jugaron de local y mostraron su dominio de local ante las mismas deportistas venidas de las provincias de Osorno y Valdivia. En la jornada sabatina ante Collilelfu ganaron 60-32 en sub 13, 76-14 en sub 15 y 64-45 en sub 18. En su segundo día, el domingo, cayeron en sub 13 (47-40) ante Español de Osorno, mientras ganaron a las hispánicas en sub 15 (61-32) y en la sub 18 (47-45).