Secciones

En la Roja bajan el perfil al caso Bravo y Gary Medel es nombrado capitán

Hernández y Maripán no quisieron criticar al portero, aunque sí le respondió el directivo Hugo Muñoz. Ayer se integró Alexis Sánchez.
E-mail Compartir

Nicolás Labra G. - Medios Regionales

La Roja sumó ayer a cinco jugadores del medio local (Johnny Herrera, Gonzalo Collao, Brayan Cortés, Jean Beausejour y Marcos Bolados) más Paulo Díaz, junto a los foráneos de México y la llegada de Alexis Sánchez, proveniente de Manchester. El tema en el grupo sigue siendo Claudio Bravo, aunque en esta ocasión dos jugadores del plantel prefirieron bajar el perfil a la ausencia del capitán.

Así por lo menos lo expresó Pedro Pablo Hernández, quien lamentó que no esté, pero no quiso profundizar. Incluso, dice que la discusión no les permite concentrarse en analizar los factores que dejaron a la Roja fuera del Mundial de Rusia.

"Se ha hablado tanto, que nos desviamos de lo que es el objetivo de cambiar lo que hicimos mal y aprender de nuestros errores. En este momento no se encuentra Claudio para dar sus razones de por qué está ausente, pero los que estamos trataremos de dar lo mejor. La idea es aprender de los errores y que no se vuelvan a repetir", dijo.

Otro que habló fue el defensa del Alavés, Guillermo Maripán, quien afirmó que hubiera sido una buena oportunidad aclarar todo en Estocolmo, con Bravo incluido en la conversación: "Todas las cosas se solucionan hablando, hubiese sido un buen momento para hablarlo, pero ya habrá una nueva oportunidad para hablarlo".

En Chile sí hubo una respuesta para las declaraciones de Bravo, y provino de Hugo Muñoz, director de la ANFP, quien se refirió a la comparación que el arquero hizo entre Sergio Jadue y Arturo Salah respecto a la cercanía con el plantel. "Toda comparación con el más triste escenario deportivo del país, me molesta e irrita", sumó tras una sesión del Consejo de Presidentes, y agregó que "desconocer la importancia de Bravo sería absurdo, es el capitán de nuestra Selección. Se han dicho muchos comentarios, pero la declaración oficial está a cargo del presidente".

Más temprano, Maripán entregó su respaldo a Gary Medel, quien muy probablemente asumirá la jineta, lo que hizo generalmente en las Clasificatorias cuando Bravo estuvo ausente y lo refrendó la noche del lunes cuando se dedicó a compartir con los chilenos residentes que fueron a mostrar su apoyo al plantel. "Ahora el capitán es Gary vamos a estar con él", agregó el ex UC.

Maripán es uno de los que tiene opciones de ser titular peleando un puesto con Enzo Roco, ya que Reinaldo Rueda apostaría por probar al 'Pitbull' en el mediocampo. Una de las ventajas de Maripán es su 1,93 de estatura.

Sobre su envergadura, el zaguero comentó que "con el tema de la altura, es un plus que lo he sabido desde pequeño. Al nuevo DT le gustan los centrales altos y otras cualidades, va a ser un conjunto de cosas que me van a ayudar y esto le da más fuerza y juego aéreo al equipo. Estoy convencido de que todos los que vengan lo van a hacer bien".

El 'Tucu', que esta temporada no es titular fijo en el Celta de Vigo, cree que lo importante es respaldar a Johnny Herrera, quien con casi toda seguridad debería ser titular en el estreno del ciclo de Rueda.

"Desde el momento que le toque estar en los 11 es importante el apoyo del equipo. Estar acá no es fácil y hay que aprovechar esos momentos. Si le toca a Johnny u otro jugador hay que aprovecharlo, porque el bien de él es el bien de todos. Hay que darle la seguridad y que sienta que si está acá es por algo", aseveró.

En la tarde en Estocolmo, la Roja tuvo su segunda práctica, ya pensando en lo que podría ser eventualmente el equipo titular.

"El Príncipe" Jarry dice que las condiciones de Miami son favorables para su juego

E-mail Compartir

Luego de intensas semanas de entrenamiento en cemento posterior a sus grandes participaciones sobre arcilla en Quito, Río de Janeiro y Sao Paulo, Nicolás Jarry está a la espera de confirmar su rival y la hora para debutar en el Masters 1000 de Miami.

En esta instancia y tras el retiro de su rival inicial, el argentino Federico Delbonis (67°), quien se bajó por una inflamación, "La Torre" enfrentará a un jugador qualy o un lucky loser. Antes de su debut, Nico dijo a radio Cooperativa que "las condiciones son buenas, me gustan y es Miami, es muy rico". Agregó que "es difícil jugar, hay harto viento, por lo menos el día de hoy, ayer también. Pero es muy rico jugar acá, es cancha dura, es lentito, la pelota da mucho bote, así que hay que estar muy rápido de piernas".

Sobre su evolución en el circuito ATP esta temporada dijo que "recién estoy empezando, queda mucho por jugar, llevo solo tres meses en este circuito, así que estoy disfrutando cada segundo de él".

De ganar, 'Nico' enfrentaría en la segunda ronda al deportista trasandino Diego Schwartzman (16°). El "Peque", principal amenaza de la escuadra chilena en Copa Davis, por ser preclasificado, espera al ganador de este duelo sin haber disputado la ronda inicial.

Al inicio, el nieto de Jaime Fillol había recibido una wild card de la organización del torneo para disputar el cuadro principal, pero luego de las bajas del francés Gael Monfils y del alemán Philipp Kohlschreiber, corrió la lista y el chileno entró directo por ranking. Con esto, de caer en el debut, Jarry se llevaría de todas formas 10 puntos ATP.

Por otra parte, Nicolás Massú valoró el buen momento del número uno de Chile para la Copa Davis.

"Argentina, en el papel, es favorito, pero de todas formas los partidos hay que jugarlos, la Copa Davis es distinta a todo. Nos ayuda el buen rendimiento de Nico Jarry en los últimos torneos y nos da algo de mayor tranquilidad", apuntó en radio Federal de Argentina.

Finalmente, el "Vampiro" recalcó que "en Chile, la mentalidad competitiva cambió. Con el buen momento en el fútbol y el tenis, se ha vuelto competitivo esto y eso es bueno para el deporte sudamericano".