Secciones

Anuncian licitación de las obras de Escuela de Coinco

E-mail Compartir

Tras años de espera y con problemas administrativos de por medio, como también algunas manifestaciones públicas de los padres y apoderados que involucraron que a comienzos del año escolar los alumnos no ingresarán a clases en son de protesta, ayer se inició el proceso de licitación para la construcción de la nueva Escuela Rural de Coinco, en la comuna de Quellón.

Lo anterior fue confirmado por el alcalde Cristian Ojeda (DC), quien destacó que la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas es la entidad técnica encargada de este proceso, cuya venta de antecedentes para las empresas interesadas en participar de esta iniciativa de inversión es hasta el 6 de abril.

"Ya se pidió al Diario Oficial y el día 20 (ayer) se comienza el proceso de licitación por casi 2 mil 400 millones de pesos, proyecto financiado por el Gobierno Regional de Los Lagos", indicó el jefe comunal.

Al ser bajo la modalidad de contrato de pago contra recepción a suma alzada, la empresa oferente dentro de la propuesta deberá ver cómo va a considerar otros detalles que no están considerados en el diseño original del 2011.

"Tendrá que ver cómo aborda el tema del acceso universal y otras normativas educacionales para su ejecución. En esta modalidad la misma empresa se preocupa de hacer el diseño que puede ser el mismo y mejorado o uno nuevo y para eso tendrá de plazo tres meses, más la ejecución", aclaró el edil.

La apertura técnica de la licitación está programada para el 19 de junio, mientras que el 19 de julio se realizará la apertura económica de los oferentes, ambas en las dependencias de la Dirección Regional de Arquitectura, en Puerto Montt.

El nuevo edificio incorporará también un módulo para prebásica que hoy no existe y atenderá a alumnos de primero a octavo años básicos.


Jardín infantil logra certificación y reconocimiento oficial del Mineduc

La Sala Cuna y Jardín Infantil Gotitas de Luz, de la comuna de Dalcahue, informó que se convirtió en el primer establecimiento de educación preescolar en la provincia en lograr una certificación y reconocimiento oficial por parte del Ministerio de Educación.

Se trata de la distinción que acredita que dicho recinto cumple con una serie de exigencias que regulan la infraestructura, equipamiento, personal idóneo, proyecto educativo y reglamento interno, atributos que le permitirían ampliar sus matrículas y establecer convenios con empresas del sector.

"Este es un reconocimiento que sustenta nuestro trabajo, nos impulsa a mejorar día a día, a ofrecer una educación de calidad, efectiva y afectiva, con un personal altamente calificado en educación preescolar, en un ambiente de amor y alegría", indicó Evelyn Mansilla, directora administrativa del recinto de educación inicial.

Sumó que "estoy muy agradecida por la confianza que han depositado los padres de la comuna en nosotros, hemos tenido un lindo proceso de crecimiento y esperamos seguir afianzando estos lazos de confianza y cercanía con nuestros niños, padres y apoderados".