Secciones

El Día de la Felicidad celebraron en Ancud

E-mail Compartir

Por segundo año consecutivo, la Municipalidad de Ancud celebró el Día Internacional de la Felicidad en varias actividades con la participación de niños de la comuna.

La iniciativa se realizó en conjunto con la Corporación de Educación, Salud y Atención del Menor de Ancud, agrupando en la plaza de armas a niños de distintos establecimientos y oficinas municipales como el Cavif, la OPD y el Senadis.

Pamela Maldonado, de la Dirección de Desarrollo Comunitario del municipio, explicó que "el primer año realizamos esta celebración de forma más simbólica", destacando que esta vez se hizo más visible la actividad y se espera ir creciendo en años siguientes.

La fuente recalcó que se ha elegido a los niños para la celebración como "semillas de la felicidad", argumentando que "todo parte desde la infancia y tenemos una tarea que hay que comenzar a hacer desde los colegios, desde la familia que es el núcleo fundamental de la sociedad, que juega un rol fundamental".

Maldonado exhortó que "es importante que los hagamos parte de esta iniciativa y tratar de apoyarlos de aquí en adelante y siempre incorporarlos".

En Ancud trabajarán contra delitos a pequeños

La Dirección de Seguridad Pública implementará plan para prevenir ataques sexuales.
E-mail Compartir

La Dirección de Seguridad Pública de Ancud realizó un diagnóstico en la materia, en que detectó varios problemas que serán parte de una intervención que se llevará a cabo en los sectores de Fátima, Bonilla y Pudeto Bajo, los más populosos de la ciudad.

El diagnóstico arrojó como mayores peligros para la población, en primer lugar, los delitos sexuales contra menores de edad, seguidos por el consumo de alcohol y drogas, la violencia intrafamiliar, la carencia de participación comunitaria, el aumento de la deserción escolar en los establecimientos municipalizados, el incremento y concentración de delitos contra la propiedad, la predominancia de riesgos en adolescentes y el incremento del deterioro de lugares públicos de estos sectores focalizados.

Tales acciones se tomarán bajo el contexto de la Ley 20.965 que obliga a todos los municipios a hacerse cargo de la seguridad pública y la creación de un consejo de seguridad, explicó Consuelo Salinas, directora de esta área en el consistorio ancuditano.

En el tema de los delitos sexuales contra menores de edad, la funcionaria comentó que "es nuestra primera prioridad el prevenir estos", detallando que "a esto sigue la prevención del consumo de alcohol y drogas, la violencia intrafamiliar y contra las mujeres y los delitos contra la propiedad privada", advirtiendo que este año se trabajará en estos problemas.

"Vamos a trabajar con la comunidad, los colegios y jardines infantiles que están en estos sectores, con los padres y apoderados, con las tías, profesores y niños", apuntó la asistente social, recalcando que esa labor la realizará su dirección y de ahí el resto de intervenciones serán responsabilidad directa de otras oficinas.

Este plan de seguridad será presentado a comienzos de abril al Consejo de Seguridad de Ancud que deberá aprobarlo y luego la Subsecretaría de Prevención del Delito tendrá que entregar su visto bueno.