Secciones

Rescatan a operario forestal aplastado por un árbol

E-mail Compartir

En un trabajo compartido entre sus propios compañeros, Bomberos y el Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU), un operario forestal fue rescatado en el sector Yerbaloza, entre las comunas de Chonchi y Quellón, después de ser aplastado por un árbol.

El accidente se produjo el mediodía de ayer, en los momentos en que José Durán Vidal (23) se encontraba cortando leña. Por razones que se investigan, un tronco lo alcanzó quedando atrapado especialmente desde sus extremidades inferiores.

Sus colegas de faenas lo ayudaron inicialmente, solicitando la ayuda correspondiente. Incluso, lo acercaron a un camino para que recibiera la atención respectiva. "Desde el lugar del accidente al cruce fueron unos 200 metros que lo trasladaron para que realicemos las maniobras", indicó el tercer comandante Pablo Balboa, quien dirigió el despliegue de la Unidad de Rescate de Bomberos de Chonchi.

Por su parte, Fernando Gavilán, reanimador de turno del SAMU, aclaró que el joven "se encontraba consciente y con aparentes fracturas en sus extremidades inferiores. Por ello, lo estabilizamos para su traslado al servicio de Urgencia del Hospital de Castro".

Falta de prueba llevó a la absolución de 5 acusados por tráfico de salmones

Los sujetos arriesgaban 20 años de cárcel por el caso registrado en Dalcahue.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Llegaron temerosos a la sala, en completo silencio. Buscaban a toda costa evitar su retorno a la cárcel, luego de los tres meses en que permanecieron encerrados por esta causa. Arriesgaban 20 años de presidio. Sin embargo, los cinco imputados por una millonaria sustracción de salmones en Dalcahue fueron absueltos.

Así quedó establecido en las últimas horas después de las dos jornadas de juicio realizadas en el Tribunal Oral en lo Penal de Castro, donde se determinó que la prueba acusatoria fue insuficiente para acreditar los cargos.

La magistrada Angélica Monsalve expuso en el veredicto que la evidencia presentada no logró refrendar los antecedentes que vinculaban al grupo en el ilícito presuntamente perpetrado el 3 de abril pasado, en el kilómetro 1.162 de la Ruta 5 Sur, en el sector de Mocopulli. Se les culpaba de apoderarse de 240 salmones avaluados en la suma de $5.500.000.

Como recalcó la jueza, la prueba de cargo "fue insuficiente e inconducente" para demostrar la cantidad de especies sustraída y la acción ejercida por los encartados en la forma descrita, tanto por el Ministerio Público, que acusó por hurto a los implicados -pidió entre 3 y 4 años de cárcel-, como también por el querellante, la empresa AquaChile, que los sindicó como autores de un asalto, señalando que atacaron a dos asesores de seguridad de la firma e invocando las dos décadas de presidio.

En cuanto a este punto, la sentenciadora relató que "la violencia empleada como lo indica un testigo no se complementa con otras pruebas".

En definitiva, los magistrados estimaron de manera unánime que no se configuran los delitos y tampoco la participación de los requeridos, añadiendo que la evidencia de la defensa "ayudó a confirmar la insuficiencia probatoria" de los acusadores. Una serie de elementos que no desvirtuó la presunción de inocencia del grupo.

Esta lapidaria resolución, que nuevamente pone en tela de juicio una investigación poco acuciosa, fue valorada por el defensor particular Jorge Vásquez, manifestando que el despliegue realizado junto con su colega Pablo Castro reflejó estas falencias.

"La investigación realizada por el OS-9 de Carabineros desvirtuó la posibilidad que el testigo (uno de los vigilantes supuestamente asaltados) estuviese en el lugar y a la hora que indicaba", acotó el jurista.

Detallando este punto, el profesional acotó que "el señor (Yanko) Olmedo dijo que a las 2.16 estaba en la vulcanización (El Minino) donde vio la sustracción, pero su vehículo a las 2.19 lo reportan en Ten Ten, es decir, solo tres minutos después y a 21 kilómetros. Las cámaras dan cuenta de esto, lo que le resta credibilidad al único testigo".

Asimismo, el abogado mencionó que dentro de las pericias "no se certificó que los sellos de seguridad del camión fueran violados" para sustentar el presunto trasvasije de los pescados desde el camión de AquaChile -que contenía más de 3 mil ejemplares- hacia el otro vehículo de carga de los presuntos implicados.

Vásquez reafirmó que durante el juicio oral quedaron en evidencia las inconsistencias indagatorias y sin ahondar en presuntas infracciones de garantías que habrían sufrido los acusados. Un cúmulo de antecedentes que llevó a los jueces a decretar la absolución.

Recurso

Por su parte, el fiscal de la causa Luis Barría, quien no estuvo en la audiencia de veredicto siendo reemplazado por la abogada asistente Carmen Paz Vargas, informó que espera la entrega del fallo -programada para este lunes- para analizar las medidas a seguir.

El persecutor acotó que aguardará por la sentencia, en cuanto a un eventual recurso de nulidad. Por lo pronto, se levantaron las cautelares de arraigo nacional y prohibición de acercarse a la víctima a los acusados, quienes salieron aliviados del tribunal tras este dictamen.

Privados de libertad

Uno de los acusados fue detenido en el sitio del suceso, sector de Mocopulli, mientras que los otros cuatro en Mechaico, comuna de Ancud, tras ser interceptados por Carabineros. Desde esa jornada, los cinco permanecieron 93 días privados de libertad tras ser encausados inicialmente por robo con violencia, lo cual "ha significado un golpe muy grande para ellos", como indicó su defensor Jorge Vásquez. Agregó que la propia investigación del OS-9 llevó a la Fiscalía de Castro reformalizarlos por hurto. A diferencia del ente persecutor, la empresa mantuvo los cargos hasta el juicio oral.

20-56 rango de edades de los cinco sujetos que enfrentaron el juicio.

$5 millones 500 mil fue el avalúo de las especies marinas.