Secciones

Exjefa del SML realizará peritaje clave a menor que asesinó a líder social

Tribunal autorizó ayer la diligencia siquiátrica para el imputado por la violación con homicidio de Jacqueline Oliva, crimen ocurrido en Chonchi.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

En audiencia realizada ayer en el Juzgado de Garantía de Castro se autorizó que la exjefa del Servicio Médico Legal (SML) en Los Lagos, Pamela Aedo, realice el peritaje siquiátrico al adolescente imputado por los delitos de violación con homicidio y hurto reiterado contra la líder social Jacqueline Oliva (51), asesinada al interior de su hogar, en Chonchi, el 17 de octubre pasado.

Esta diligencia es clave para los intervinientes y ya se había solicitado al momento de encausar al menor de 16 años. Sin embargo, desde el Instituto Dr. José Horwitz Barak, recinto al que se instruyó efectuar los exámenes, se informó que no están realizando peritajes infanto-juveniles.

Así lo recalcó el fiscal asistente de Castro, Francisco Farfán, recalcando que otros medios o recintos especializados para este trámite tampoco tenían espacio. Incluso el SML solamente tenía fecha para mayo del 2019, considerando la extensa lista de espera para estos exámenes.

Bajo este escenario, el persecutor indicó que "se accedió a que una perito privada, quien trabajó en el SML de Puerto Montt sea la encargada para llevar a cabo esta diligencia".

Contactos

No existió oposición de la defensa. Y mucho menos. Como recalcó el abogado Luis Mora, quien representa al adolescente, Aedo era una de las especialistas que estaban buscando contactar para efectuar la pericia. "Es la única de la región con especialidad infanto-juvenil y nos interesaba como defensa su participación", aclaró.

En cuanto a los plazos para materializar el examen, aún no están establecidos. Depende del Ministerio Público coordinar una fecha, pero esta no podría extenderse de abril, ya que el plazo para el cierre de la investigación está contemplado para mediados del próximo mes.

"Esperamos que esta pesquisa se realice pronto, considerando que el imputado es un adolescente y se encuentra privado de libertad", acotó el defensor, añadiendo que este peritaje sería el único que por su parte restaría dentro de la indagatoria.

Por la parte acusadora, en la que se suma el Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género que presentó una querella, restan algunas diligencias y se analiza una reconstitución de escena. Eso sí, desde ya la defensa penal se restó de este despliegue.

"(El menor) No participará, ya que no recuerda nada", acuñó Mora, quien no ha discutido la participación de su representado en los hechos, pero que centra sus cartas en una presunta incapacidad mental del isleño.