Secciones

Tornado destruyó al menos 35 viviendas en sector puertomontino

Fenómeno ocurrió pasadas las 13.30 horas de ayer y afectó principalmente Alerce Histórico. No hubo víctimas ni lesionados, pero sí cuantiosos daños.
E-mail Compartir

El Llanquihue - Medios Regionales - El Llanquihue - Medios Regionales

Un extraño fenómeno meteorológico afectó nuevamente a la Región de Los Lagos. Se trató, según indicó El Llanquihue, un tornado que causó amplios destrozos en la populosa localidad de Alerce, en Puerto Montt.

El fuerte viento pasadas las 13.30 horas de ayer terminó dañando la estructura de 35 viviendas, sin que se registren desgracias personales, pero sí importantes daños materiales.

"Fueron muchos los llamados que recibimos, dando cuenta de este fenómeno, que es un tornado de escala pequeña que afectó a la localidad", explicó el meteorólogo de turno Carlos Caviedes, del Centro de Análisis Meteorológico del Aeropuerto El Tepual.

Al explicar lo ocurrido, el especialista dijo que este tornado menor puede alcanzar intensidades constantes de hasta más de 80 kilómetros por hora, con vientos de distintas direcciones, "lo que generó el remolino, permitiendo el arrastre con facilidad de cosas", indicó.

De acuerdo a Caviedes, el tornado es generado por un movimiento de masas de aire, lo que hace ascender los objetos.

"No es un fenómeno inusual, esto se debe a sistemas frontales con frío activo o de intensidad, provocando un minitornado o tromba marina. Existen reportes de uno o dos eventos de estas características en el año, y no es inusual, claro está vez ocurrió en una zona poblada", comentó el profesional.

El administrador municipal puertomontino, Carlos Soto, confirmó que 35 inmuebles particulares fueron dañados por el fenómeno, principalmente en la parte de la techumbre. 15 de ellas son de Alerce Histórico.

La autoridad indicó que dos adultos mayores postrados resultaron damnificados. Fueron evacuados y trasladados a casa de familiares.

"Se habilitaron dos albergues, en caso que sean necesarios por las actuales condiciones del tiempo. 70 funcionarios municipales están trabajando y desplazados en los sectores con problemas, y los equipos del SAPU fueron reforzados, los que también se encuentran en alerta", informó.

Soto añadió que cinco árboles cayeron sobre varias viviendas, lo que también provocó el corte de electricidad en gran parte de Alerce, afectando a alrededor de 4 mil familias.

LATAS

Camilo Pérez, de Alerce Histórico, explicó que en la calle donde él tiene su residencia hubo varios inconvenientes.

Dijo que fueron muchos golpes fuertes y el techo de su casa temblaba por el viento. "En la calle Pedro de Valdivia hubo varios problemas por este mini tornado, y fue mucho susto el que hubo; claro, nosotros nos preocupamos por los niños ante cualquier cosa", anotó.

"El viento era muy fuerte, las latas saltaban muy lejos y eso fue lo que más nos asustó. Es primera vez que pasa algo así acá", manifestó la vecina Katherine Mansilla.

De acuerdo el Centro de Análisis Meteorológico, la mayor actividad se concentró este jueves y hoy estará nublado con precipitaciones, mejorando las condiciones para este sábado.


Chofer de camión muere calcinado en la ruta que conduce hacia Chiloé

Violento fue el accidente ocurrido ayer en la madrugada en el peaje lateral de acceso a Puerto Montt, en la vía que conduce a Chiloé, hacia el norte.

Un camión sin carga, con destino desconocido, se estrelló y se incendió a un metro de la caja del peaje, quedando atrapado el conductor, quien falleció calcinado.

La destrucción por la acción de las llamas fue total e incluso hasta el cierre de esta información el chofer no había podido ser identificado.

Solamente se sabía que el camión era de propiedad del Banco de Chile de Santiago.

Toda la documentación del vehículo y personal del conductor resultó destruido.

"El camión se desplazaba de sur a norte y chocó contra el muro de contención primario de cemento, y enseguida se va en dirección a la cabina, lo que es la caja de peaje, quedando atravesado y se incendió por los elementos comburentes que transportaba el vehículo", explicó el capitán Fredy Huenul, del Laboratorio de Criminalística (Labocar) de Carabineros.

Sumó: "La caseta fue dañada parcialmente por la irradiación del calor y la mujer, funcionaria de la concesionaria, quedó choqueada, porque el camión quedo a un metro aproximadamente de este lugar. Se quemó toda la documentación, porque el camión sufrió daños totales por el choque y el fuego".

RUIDO

La investigación del accidente quedó a cargo de carabineros de la Sección de Investigación de Accidentes en el Tránsito (SIAT). El hecho ocurrió alrededor de las 3.25 horas, cuando el conductor, por razones que se indagan, impactó con el pilote de cemento llamado bumper. Tras ello, se incendió y destruyó en forma completa, sin que el fuego alcance la estructura del peaje.

"La niña que estaba en el peaje -que quedó en estado de schock- escuchó un fuerte ruido y miró que el camión se había estrellado. Para controlar el fuego se trabajó con material especial y espuma", explicó el capitán Richard Almonacid, de la Octava Compañía de Bomberos de Puerto Montt.

A través del ADN, se busca establecer la identidad de la víctima de este accidente.