Secciones

Ligas campesinas de fútbol de Ancud cierran sus torneos y premian a los mejores equipos

E-mail Compartir

Con la entrega de los reconocimientos a los mejores de un torneo, se consolidan los cierres de las cinco ligas rurales existentes en Ancud. Una actividad que contó con la presencia de hinchas, dirigentes deportivos y autoridades comunales.

En la oportunidad, se premió al campeón de la Liga Central Caipulli-Linao, correspondiente al Deportivo Llanco que se llevó una copa, medallas y 150 mil pesos. El segundo puesto en este campeonato fue el Club Deportivo Linao.

En la misma jornada terminó su competencia la Liga Mar Brava quedándose con la Copa Municipalidad de Ancud el Club Independiente de Quetalmahue, mientras que en segundo lugar resultó Arco Iris de Corona.

Monarca

Asimismo, en la Liga de Manao el ganador fue el Club Arco Iris, mientras que la medalla de plata fue para Los Carrera de la localidad del Tepual.

Según explicó Jorge Muñoz, encargado del fútbol campesino en la Oficina Municipal de Deportes de ancud, este fin de semana se cierran dos ligas más con sus respectivas premiaciones y que los equipos que ocupen los primeros lugares clasifican en forma automática al torneo provincial de clubes campesinos.

"Para la liga de Manao se hace la premiación este fin de semana y también tenemos al campeón que es el Club Galvarinos Riveros de la Liga Pugueñún-Caulín, estos clubes ahora se presentarán en Ancud en el torneo provincial que se jugará en cinco jornadas comenzando el 31 de marzo y finalizando a fines del mes de mayo", apuntó Muñoz.

En tanto, el presidente de la Liga Mar Brava, Nibaldo Altamirano, sostuvo que "para este año tuvimos harto apoyo de las autoridades, en especial, del alcalde, quien se ha preocupado de las cinco ligas y eso es muy bueno" , apuntó.

La "Champions" regional parte con 16 duelos en la provincia

Torneo de clubes campeones abre sus duelos este sábado en Ancud, Quellón, Castro y Chonchi.
E-mail Compartir

Nelson Soto Asencio

16 escuadras darán vida a partir de este este fin de semana al Regional de Clubes Campeones 2018 en Chiloé. Un evento deportivo que organiza la Asociación Nacional de Fútbol Amateur (ANFA) buscando al monarca de la zona.

En la provincia participarán equipos pertenecientes a las asociaciones de fútbol de Ancud, Castro, Chonchi y Quellón, las que presentarán cuatro representativos cada una. Con encuentros ida y vuelta se definirá la eliminación directa, como también la correspondiente clasificación a una nueva etapa.

Según explicó Germán Saldivia, dirigente de la ANFA Regional, debieron retrasar la partida de este torneo para dejar establecido en forma definitiva las llaves, destacando que los clubes de Ancud se eliminarán con los de Quellón, mientras que las oncenas de Castro chocarán con las de Chonchi.

Hoy, a contar de las de 15 horas, se miden en el estadio Joel Fritz del norte de la Isla, el Deportivo Pudeto frente a Austral de Quellón; mientras que a las 17, el Deportivo Fénix juega contra el Deportivo Yadrán.

El mismo día y en el mismo horario, pero en el sur de la Isla, el Club Torino recibe al Deportivo Fátima de Ancud y luego Cheted Unido se ve las caras con Atlético Seminario. Las revanchas se disputarán en los mismos horarios, pero invirtiendo las localías.

Por su parte, en la capital chilota a contar de las 15 horas el Club Juventud Unida de Dalcahue (JUD) es local en el sintético de calle Freire ante el Deportivo Unión Juvenil (DUJ) de Achao, equipo que este año representa a la Asociación de Chonchi.

El duelo de revancha se realizará a las16 horas pero en el Estadio General Valdivia de la capital quinchaína. Asimismo, a las 17 horas de este sábado, siempre en el municipal castreño, Arco Iris enfrenta al Club Chiloé Atlético. La vuelta será el domingo en Chonchi, a las 16 horas.

En el Héctor Atala

Finalmente, en la "ciudad de los tres pisos", comenzando a las 15, se enfrentan hoy el Deportivo Queilen con Estrella del Sur y de fondo Atómico mide fuerzas con Comercio de Castro. Las revanchas serán este domingo en el reducto de la capital isleña, en los mismos horarios y orden de encuentros.

"Los equipos han estado entrenando con mucha antelación, el hecho de haber aplazado por 15 días (el inicio del torneo) por razones de logística en la regional con respecto al tema de la zona sur de Llanquihue y Chiloé, le da cabida a los clubes a llegar mejor preparados y muchos han estado desarrollando partidos amistosos", concluyó Germán Saldivia.