Secciones

Nicolás Jarry quedó eliminado del Masters 1.000 de Miami tras caer ante Schwartzman

E-mail Compartir

Nicolás Jarry, que actualmente está 65° del ranking, quedó eliminado del Masters 1.000 de Miami, tras caer en dos sets ante el argentino Diego Schwartzman (16°), por la segunda ronda del torneo.

El tenista nacional fue derrotado por parciales de 6-3 y 6-1, en una hora y 18 minutos de partido.

Desde el primer set, el partido se puso cuesta arriba para la primera raqueta nacional. Esto, porque de entrada fue quebrado por el trasandino en el primer juego.

Cuando se disputaba el segundo game, Jarry logró doblegar el servicio de Schwartzman y emparejó los números, quedando igualados a tres, pero después sufrió dos quiebres seguidos y terminó cayendo en la primera manga.

El segundo parcial fue para el olvido. El chileno perdió cinco juegos seguidos, sólo quedándose con el sexto juego.

Pero el remate del argentino vino en el game siguiente, logrando quedarse con el partido y dejando fuera a Jarry del Masters 1.000 de Miami. Esta es la segunda vez en el año que la primera raqueta nacional pierde ante Schwartzman. La vez anterior lo dejó fuera en semifinales del ATP de Río de Janeiro, en febrero.

A raíz de esta derrota, Nicolás Jarry debería bajar en el ranking oficial de ATP, que aparece el lunes, pues debía defender 33 puntos conseguidos por haber llegado a la semifinal Challenger de León.

2 sets fueron suficientes para que Schwartzman, derrotara a Jarry por parciales de 6-3 y 6-1.

Rueda dice que ausencia de Bravo no es positiva y deja en duda la capitanía

El DT no quiso profundizar en la polémica por el meta y evitó adelantar quién llevará la jineta.
E-mail Compartir

Pamela Serey A.

Llegó la esperada conferencia de prensa de Reinaldo Rueda. El entrenador de la Roja no había hablado con los medios desde que realizó los microciclos en Juan Pinto Durán, y vaya que tenía temas por los que responder.

El principal, sin duda, era Claudio Bravo. El automarginado capitán y arquero de la Roja había mencionado una conversación con el entrenador en la que le pidió que no ser nominado para los amistosos ante Suecia y Dinamarca. Sin embargo, el portero estuvo en la lista igual.

"Creo que (Bravo) fue muy claro. Tenía una situación, tomó una posición y desafortunadamente para mí, por todo lo que significa Claudio, no puede estar. Queríamos y por eso insistimos hasta el último momento. Él tomó la decisión de marginarse", dijo el estratega en Estocolmo.

También afirmó que para el cuerpo técnico era importante contar con su presencia y, por lo mismo, lo esperaron hasta el final.

"Es una decisión respetable que tomó Claudio, no es positivo, porque aspirábamos a contar con él, que es el capitán. Él tomó una decisión, es un hombre maduro, inteligente y de gran carácter, que tomó un decisión y hay que respetarla, solamente. No podemos hacer nada más", añadió sin profundizar en la polémica.

Ante la insistencia sobre el tema, recalcó que "he sido muy respetuoso. Esta es una conferencia de prensa sobre el juego de mañana (hoy, con Suecia), por respeto a la federación sueca, a nuestro rival y a la historia del fútbol chileno, con todo lo que ha escrito en los últimos 10 años, merece respeto. No podemos centrar una conferencia de prensa en un hecho que ya está claro".

Pero había más preguntas, por ejemplo, si era cierto que Bravo propuso a Julio Rodríguez, solicitud que Rueda habría aceptado, pero la ANFP no. Sin embargo, el colombiano no quiso comentar nada más y fue tajante en decir: "Tema cancelado".

Tampoco quiso confirmar quién será el elegido para llevar la jineta. Se supone que debería ser Alexis Sánchez, porque no está Bravo y Gary Medel, quien es el segundo capitán y está cumpliendo el partido de suspensión: "Mañana (hoy) tendrán la posibilidad de observar quién asimila o asume esa capitanía para el juego".

Quien también habló, pero no en conferencia de prensa, fue Gary Medel.

El defensa se refirió a la eliminación de Chile del mundial, un tema que sigue rondando en el camarín de la Selección. "Fue una tragedia deportiva para todos, será un Mundial raro. Ninguno de nosotros imaginaba fallar la clasificación, considerando el valor del equipo. Lamentablemente, hemos pagado las derrotas contra Bolivia y Paraguay", dijo a Gazzetta dello Sport.

Eso sí, aseguró que su interés de vestir la camiseta de Chile no es negociable: "Siempre voy a estar disponible para la Selección". También valoró la incorporación de nuevos jugadores.

"Es correcto tener una mezcla de jóvenes y jugadores expertos, yo voy a tratar de ser un ejemplo para los talentos", enfatizó el deportista.

Por último, ayer se informó que Felipe Mora no podrá ser parte de los duelos amistosos, porque sufrió un desgarro miofascial de recto anterior de cuadriceps izquierdo, pero seguirá concentrado, recuperándose.

Chile se mide hoy en el duelo amistoso ante Suecia, a las 14 horas.

14 horas de hoy, Chile se medirá en un partido amistoso ante Suecia, en Estocolmo.