Secciones

Actriz de "Stranger Things" visitará Chile para la Comic Con

E-mail Compartir

Comic Con Chile suma una nueva invitada a su lista: la actriz de la serie "Stranger Things" Shannon Purser, será parte del evento que se realizará en Santiago durante mayo.

La estadounidense interpretó a Bárbara "Barb" Holland en la primera temporada de la exitosa serie de Netflix.

También participarán en Comic Con Chile el escocés Iain Glen, protagonista de "Game of Thrones"; el rostro de Disney Channel, Karol Sevilla, y la protagonista de "Una mujer fantástica" Daniela Vega.

El evento presenta las novedades del mundo del cómic, el cine, la televisión y los videojuegos, a nivel nacional.

De Moras dice coqueta: "Tengo algo de carrete con La Haya"

La animadora se tomó con humor la consulta por su relación con Felipe Bulnes, exagente chileno ante la Corte Internacional, y también se refirió a los buenos resultados del matinal de CHV.
E-mail Compartir

Camila Espinoza López

Carolina de Moras celebra los buenos resultados de "La mañana de CHV". En marzo, el formato se ha convertido en el matinal más visto: con un promedio 6,2 puntos entre el 1 y 20 de marzo, de acuerdo a Turner. Esto, aunque el jueves "Muy buenos días" ocupó el primer lugar, con 5,7 puntos según TVN, y CHV quedó segundo.

"Creo que la televisión está súper oscilante. Nada es seguro y permanente. Hoy quizás estamos entregando un producto súper competitivo y atractivo para el público. Nos estamos involucrando desde otra perspectiva con el público y creo que ha funcionado... Hasta el momento estamos súper seguros de que estamos haciendo un matinal diferente", dijo De Moras a La Estrella.

¿Qué tiene, según usted, el matinal que ha enganchado con la audiencia?

Creo que estamos hablando de un matinal que no es paternalista, en el que hablamos desde 'a mí también me pasa' o 'nosotros vivimos esas situaciones cotidianas'. Quizás no podemos cambiar el mundo ni engañarte, pero podemos decir: 'te acompaño y voy contigo'.

Se fue Kathy Salosny de "Mucho gusto". ¿Eso podría influir en la sintonía del matinal de Mega?

Creo que hace tiempo que los rostros no somos el atractivo para que los programas funcionen o no. Son fórmulas, formas y formatos que a la gente le van llamando la atención, y después no.

Es una de las figuras centrales del matinal y está varias horas en pantalla. Es un rostro valorado del canal. ¿Cómo se siente?

Es pesado estar todo el día en la mañana. El formato matinal para el canal es casi el 30% de la programación diaria. Uno está expuesto, pero eso hace que la gente se involucre mucho más con uno y pienso que eso se debe al trabajo. Me he dedicado a trabajar y me encanta mi pega. Trabajar para y con la gente es lo que más me motiva.

Han cubierto los alegatos en La Haya por la demanda marítima interpuesta por Bolivia contra Chile. ¿Cuenta con una asesoría especial...?

Asesoría no, pero puedo decir que tengo algo de carrete con La Haya... entiendo bien el fenómeno Haya.

¿Le ayuda Felipe (Bulnes?

Todo bien.

La animadora evitó ahondar en su relación con Felipe Bulnes, ex agente chileno ante La Haya durante el primer gobierno de Sebastián Piñera, aunque se toma el tema con humor.

Kika Silva explica por qué se define como semi vegetariana

E-mail Compartir

Kika Silva se tomó fotos con los animales del Zoológico Nacional, ubicado en el Parque Metropolitano de Santiago. La maniquí llegó al lugar para conversar de "Proyecto Arca", programa que se estrenará en Canal 13, esta jornada a las 18.30, como parte de "Sábado de reportajes".

"Este programa contempla 16 capítulos, con 16 especies nativas que están en peligro de extinción. En cada episodio también aparecen emergencias de clínica que son bien interesantes porque uno no se imagina todos los casos que llegan al Zoológico Metropolitano", comenta Silva.

La exreina de Viña dice que tiene cercanía con los animales y habla de la alimentación que sigue: "Soy semi vegetariana: como pescado y, justo cuando empecé a grabar este programa, dejé el 99% de las carnes por un tema sentimental. Cuando murió mi cerdita Roxy también me pasó eso".

También se refirió a su emoción en el programa: "Me costó mucho en los primeros capítulos enfrentar situaciones, por ejemplo, cuando ves a un animal muerto por causas naturales. Me costaba ver esa imagen y tuve que cambiar el switch y entender que no tenía que quedarme en la pena".

Silva recorrió diferentes puntos del país para su programa: "Nos centramos en dónde estaba el animal que queríamos ver. Estuvimos en Chiloé, en la Patagonia, en Pichidangui, Fallerones y Cajón del Maipo", cuenta Silva.

Primer capítulo

El primer capítulo se centrará en Chiloé: "El equipo del programa va al Parque Tantauco al sur de Chiloé en busca del zorrito de Darwin, que es una especie muy amenazada. Van en su búsqueda para verlo y hay toda una aventura", cuenta Rossana Bontempi, productora ejecutiva del formato.

Además, Bontempi comenta que se mostrará la historia de dos culebras encontradas dentro de unas botellas de bebida y que son rescatadas por el Zoologico Nacional.