Secciones

Exposición en Enjoy

E-mail Compartir

Hasta el 5 de mayo se mantendrá abierta la muestra de pinturas "En tonos Violeta", del colectivo de arte MuArt, en honor a la destacada cantautora y artista chilena Violeta Parra.

El trabajo que se exhibe en el casino Enjoy Chiloé y que es organizado por la galería de arte Modulor, corresponde a la Asociación de Mujeres Artistas Visuales de la Región Metropolitana.

La exposición que fue inaugurada en el marco del Día Internacional de la Mujer, el pasado 8 de marzo, está abierta a todo público y con entrada liberada.

Con presentación de libro inician año académico

En la Universidad de Los Lagos, sede Ancud, se dio la bienvenida a los alumnos con el lanzamiento del texto "Más allá de la crítica I" de Luis Nitrihual.
E-mail Compartir

Este pasado jueves se presentó en la sede de la Universidad de Los Lagos de Ancud el libro de investigación "Más allá de la Crítica I" del periodista y doctor en Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid, Luis Nitrihual Valdebenito.

La actividad que se realizó en el contexto del inicio del año académico de la casa de estudios, contó con la participación de alumnos e invitados, en una iniciativa que marca la alianza entre la institución educativa junto a su símil, la Universidad de La Frontera.

El autor de "Más allá de la crítica 1" es parte de un proyecto escritural de dos libros y estudia la formación de la crítica literaria chilena escrita en medios de prensa, fundamentalmente en el siglo 19.

Formación

"Son temas que tienen que ver con la formación universitaria, que no tienen que ver con profesiones, ya que hacer universidad es más que aprender cuestiones técnicas, sino que hay que aprender a leer, a pensar, a criticar, a aceptar la crítica, a dialogar", apuntó Nitrihual, quien destacó que esta es la primera presentación de su libro con alumnos de pregrado.

Por su parte, Camila Román, directora de la sede Chiloé de la Universidad de Los Lagos, recalcó que este evento forma parte de un trabajo de hermandad que se viene desarrollando con la Facultad de Humanidades de la Universidad de La Frontera.

"Tiene que ver con desarrollar estas competencias, no solo en la vida académica, sino todo lo que sea el propio desarrollo personal", apuntó.

Los comentarios de la publicación estuvieron a cargo del decano de la Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad de La Frontera, e investigador de literaturas y memorias, doctor Juan Manuel Fierro, quien señaló sobre la alianza entre ambas casas de estudios, que "tenemos grandes desafíos comunes y particularidades también, que muchas veces no se perciben ni se entienden desde los puntos centrales".

Sándwich que rescata los sabores de la Isla es la sensación de Feria Ñam

"Don churrasco" es la innovación de quellonino en Festival Latinoamericanode cocina.
E-mail Compartir

M. Eugenia Núñez G.

Un sándwich donde el pan es reemplazado por una tortilla de papa y su base es sierra ahumada con ensalada a la chilena, chalota y mayonesa de lamilla o luche, acompañado de chips fritos de papa chilota, componen el "Don churrasco", la novedad gastronómica que emprendedores quelloninos están presentando en el Festival de Cocina Ñam 2018, que hasta mañana se realiza en el Cerro San Lucía en Santiago.

El novedoso emparedado fue uno de los tres ganadores a nivel nacional del concurso "Yo compro pesca artesanal" impulsado por Sernapesca e IFOP (Instituto de Fomento Pesquero), cuyo premio era la participación en esta importante feria gastronómica que este año celebra su octava versión.

"Nosotros concursamos con un sándwich cuya base son sólo productos chilotes, en donde el valor agregado es nuestra identidad gastronómica", indicó el creador de este churrasco, José Luis Sepúlveda.

Su innovación que fue presentada en sociedad este jueves, en el inicio de esta feria, vendió sólo en esa jornada 978 unidades a $4.500 cada uno, convirtiéndose en el plato más demandado del día.

"Nos reconoció la organización por ser los que más pedidos tuvo. En realidad nos ha ido súper bien, la gente le ha gustado harto el churrasco, sobre todo la mayonesa de lamilla o luche que por lo demás es más sana. Realmente ha sido una tremenda experiencia, más aún porque estamos representando a Chiloé y a Quellón", expresó.

Sumó que "hemos tenido tan buena recepción por parte del público, inclusive tuvimos la posibilidad de compartir con destacados chefs, además la organización nos puso a disposición del estand a doce personas que trabajan con nosotros en la elaboración del sándwich".

Proyección

El emprendedor isleño además consignó que inscribirá su sándwich en el registro de propiedad intelectual para proteger su autoría. "Nos recomendaron que hiciéramos eso y lo vamos hacer, asimismo después que culmine la feria en Santiago y regresemos a Quellón vamos a presentar a 'Don Churrasco' a nuestros vecinos y amigos, donde vivimos, en la población Aytué", concluyó Sepúlveda.

maria.nunez@laestrellachiloe.cl