Secciones

Exponentes isleños se lucen en trail running de Huilo Huilo

E-mail Compartir

Fueron por el podio y lo consiguieron. Los chilotes más experimentados de las carreras de montaña en la Isla Grande alcanzaron su recompensa. Cuatro fueron los consagrados que se sumaron a la Huilo Huilo Trail Run, efectuada el sábado en la reserva biológica ubicada a 55 kilómetros de Panguipulli, en la Región de Los Ríos.

18 atletas llegaron a la competencia de las comunas chilotes, pero los destacados fueron los integrantes de Camahueto Ultra Trail de Dalcahue encabezados por Richard Urra, quien compitió en la categoría 30-39 años en los 50 kilómetros, donde obtuvo el tercer lugar.

También Ivonne Manosalva se quedó con la segunda ubicación en la serie 50-59 años en los 13K.

La dalcahuina del mismo colectivo, Patricia Cárdenas, obtuvo el tercer puesto en 50-59 años en los 22K.

Otra de las destacadas fue la representante de la comuna del Pudeto la ancuditana, Rose Marie Lizama, quien conquistó el segundo puesto en la categoría 30-39 años en los 22K.

El Club Chonchi Runners esta vez no pudo conquistar una medalla.

Más de 200 deportistas animan la Corrida Familiar Camanchaca

Esta fue la cuarta versión de la competencia que se desarrolló en Rauco, en la comuna de Chonchi.
E-mail Compartir

Mauricio Muñoz Moreno

Con pleno éxito se desarrolló ayer la cuarta versión de la Corrida Familiar Camanchaca efectuada en horas de la mañana en la localidad de Rauco, comuna de Chonchi. Más de 200 deportistas de todas las edades participaron del evento organizado por la empresa acuícola y la municipalidad local.

1,3 y 6 kilómetros fueron las distancias que cubrieron los deportistas, que fueron acompañados por buenas condiciones meteorológicas lo que permitió que la competencia se desarrollara sin inconvenientes.

La prueba largó desde el frontis de la empresa Camanchaca con la primera categoría en 1k en damas y varones (4-8 años). En esta distancia en varones el primer lugar fue para Matías Sierra. En las damas el triunfo lo conquistó Amanda Mansilla.

También en 1k, en categoría 9-11 años, el primer lugar varones fue de Ángel Arriagada, en damas se lo adjudicó Elizabeth Gallardo. Luego vinieron los 3K (todo competidor) cuyo triunfo en varones quedó en manos de Ignacio Valdés y en damas Natalia Huillapillán.

En la mayor distancia 6k, damas 12-18 años, el primer lugar fue para Carla Maldini, en la misma distancia y edad varones, la conquista fue para Matías Huenante. Le siguió 6k (19-29 años) damas, con el oro para Paulina Barría y en los varones Jaime Soto.

En los más avezados (30-39 años, en 6k) en damas el primer puesto fue para Susana Alvarado y cerró en varones de la misma distancia Pablo Álvarez con la dorada.

Triunfadores

Carla Maldini (16), quien triunfó en los 6k (12-18 años) y por segundo año conquista el podio, se manifestó conforme con la organización de la prueba. "Yo corrí por el Club Chonchi Runners, ya había estado dos veces antes y siempre esta carrera ha sido novedosa. Fue difícil esta vez porque tuve que extremar recursos", aclaró.

El gerente regional de cultivos sur de Camanchaca, Juan Pablo Ramírez, presente en la cita, dijo que evalúan poder ampliar la competencia. "Eso va a depender de cuanta gente quiera participar y de que el clima y la fecha nos acompañen. La idea es poder ir innovando", precisó.

Pedalero de Castro culminó su participación en Sudáfrica

E-mail Compartir

Con el cuerpo casi rendido, pero con el mismo espíritu que viajó a competir a la Cape Epic 2018, el ciclista de Castro Mark Bannister (42) logró completar con éxito los 8 días de competencia y los casi 700 kilómetros de distancia que contempló la carrera de montaña que se desarrolló en suelo sudafricano.

Pese a no conseguir un lugar en el podio, este isleño logró ubicarse entre los mejores de su categoría. Terminó, junto a su compañero de ruta Danilo Jordan, ya que era obligatorio competir en pareja, en el lugar 41 de la general, 29 en Máster, quedando 179 y 42 en el ranking, respectivamente.

"Estamos felices con el resultado. Sacamos la cara por Chiloé, Punta Arenas y la Patagonia. Fuimos la mejor dupla chilena. El lugar 179 es el mejor resultado que ha tenido una dupla chilena en los 15 años de Cape Epic", indicó.