Secciones

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl

Feriantes.-

Optimistas se encuentran los feriantes de la provincia para enfrentar la Semana Santa. Pese a la presencia de la marea roja en gran parte del litoral insular, los comerciantes esperan una fuerte alza en las ventas de los mariscos. Enfatizaron que los locales establecidos no tienen problemas con esta toxina, reconociendo que la Autoridad Sanitaria realiza permanentes monitoreos y controles a los bivalvos.

tradición.-

La tradición del Domingo de Ramos se vive de diferentes formas en la provincia. En Castro, los fieles se concentran en la Plaza de Armas para recibir la bendición del párroco. Levantan sus laureles y mientras cantan cae el agua bendita. Posteriormente, se trasladan hasta la iglesia San Francisco para la eucaristía. Esta dinámica se replica en todo el pueblo católico que mantiene este verdadero rito religioso vigente.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Va a comprar mariscos en esta Semana Santa?

Sí


La pregunta de hoy


¿Piensa que ha sido efectiva la campaña preventiva por la marea roja en la provincia?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Gerente:

Alejandro Araya Pinochet

Domicilio Castro:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

2642800/2642809

Domicilio Ancud:

Pudeto 135, Of. 3, Ancud.

Fono fax:

2629745

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Cristián Huerta Horta

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

60% 40% no


Cotización previsional obligatoria


Trabajaremos unidos por nuestra región

La designación de los seremis en nuestra región no fue fácil, tampoco se trató de un gallito más o menos con nuestros aliados a la hora de la definición de los nombres, sin vetos ni preferencias, se buscó a las personas idóneas de acuerdo a su expertiz, liderazgo y ganas de jugársela por un proyecto país que apunta a un cambio constructivo.

Debemos apoyarlos, confiar en su capacidad, en su cercanía, estamos en una fase de ajuste como gobierno local, independiente de algunas complicaciones, de lo que ningún gobierno está exento, ya que independiente de estos altibajos, es fundamental apuntar a la construcción de una mejor sociedad, con mayor crecimiento económico, con más y mejores empleos, con mejor salud y educación, con mayores oportunidades para todos, con más seguridad y justicia.

Ahora más que nunca, es fundamental instaurar la iniciativa del trabajo en equipo para conseguir logros en todo orden de cosas, lo demostramos durante la campaña parlamentaria, con su apoyo obtuvimos la primera mayoría y hoy debemos replicarlo, en conjunto, como Chile Vamos, para cumplir con las expectativas de la comunidad. Siempre he estado orgulloso de ser chilote por eso hago un llamado a trabajar unidos desde todas las localidades del archipiélago y la región, sin ningún tipo de distinciones, aunemos fuerzas con el fin de potenciarnos en pos del denominador común, que nos mueve, el de tiempos mejores.

Más allá de las nuevas autoridades, los que tienen el deber de mostrar una gestión eficiente, estamos claros que tenemos más desafíos y metas que cumplir, tales como, protección a las familias con niños y adultos mayores como eje central, generar y concretar nuevos proyectos de inversión pública, con más hospitales, mejorar la conectividad rural y fluvial, avanzar en educación con la libertad de elegir, paliar los efectos de la marea roja y el cambio climático, agua potable rural, hay tanto por hacer que la invitación es a no detenernos en detalles para no apartarnos de nuestros objetivos.

Intendente, gobernadores, seremis, futuros directores regionales, alcaldes, cores, concejales, profesionales, colaboradores, amigas y amigos, es el momento de demostrar que conformamos un equipo potente y que trabajaremos unidos en favor de nuestra querida región.

Columna

"Es el castigo cuando uno hace las cosas en forma algo torcidas", Hernán Larraín, ministro de Justicia, criticando al gobierno de Michelle Bachelet por el fallido cierra a la cárcel de Punta Peuco.

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $608,14

Euro $751,81

Peso Argentino $30,12

UF $26.966,89

UTM $47.301,00

Tweets


@MegReadsbookss


Mi desayuno de hoy tiene sabor a sur ?? mantequilla chilolac y te con miel traídos de Chiloe??.


@MuseoChijani


El 25 de marzo de 1901 nació en #Arauco el escritor Rubén Azócar, quien se desempeñó como profesor de Castellano del Liceo de #Ancud desde 1925, y que vivió durante ese tiempo en el Hotel Nielsen. #Chiloé

3°C / 14°C

4°C / 15°C

6°C /16°C

4°C / 15°C

Ante la noticia de que nuevos actores se podrían sumar a administrar el 10% de nuestra cotización previsional obligatoria, es una señal clara que existe voluntad política de mejorar las pensiones por parte del actual gobierno, aplicando las reglas del libre mercado, aumentando la competencia que se genera entre las administradoras se lograría obtener menores costos y mayores rentabilidades a beneficio de los cotizantes. Han sido múltiples las modificaciones que ha sufrido el original Decreto N.º 3.500 de 1980, en la mayoría de los casos ante la opinión pública estos cambios solo ha traspasado el riesgo a los afiliados, el camino a seguir es que se necesitan más Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) para mejorar las situación de las familias y que mientras mejoren las rentabilidades, será un hecho concreto de que el Estado aumentará sus recursos financieros disponibles para invertir en los postergados de la sociedad.

Gonzalo Valdés Lufi

Ingeniero Comercial

dinos

que piensas

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko