Secciones

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl - Por Asterisko

DOCUMENTAL TÁNANA.-

Hoy desde las 14.30 horas en el Museo Regional de Ancud, la agrupación Amura ha organizado la exhibición del documental Tánana, más una conversación entorno a la navegación. Además, podrá aprovechar de visitar la exposición de Cardoso, cuyo tema central es la navegación y que tiene como protagonista a la canoa de Chaicura.

robo de animales.-

El robo de animales merece un análisis serio y responsable de las autoridades locales y de los organismos policiales, tendiente a evitar que los predios del archipiélago se transformen con el paso del tiempo en verdaderos campos de batalla. Se ha avanzado en el tema pero se requiere constancia en el trabajo preventivo para vencer esta práctica delictual.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Piensa que ha sido efectiva la campaña preventiva por la marea roja en la provincia?

Sí


La pregunta de hoy


¿Cree que debe haber más control policial para evitar los robos a locales comerciales en la Isla?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Gerente:

Alejandro Araya Pinochet

Domicilio Castro:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

2642800/2642809

Domicilio Ancud:

Pudeto 135, Of. 3, Ancud.

Fono fax:

2629745

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Cristián Huerta Horta

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

50% 50% no humor


Jóvenes en hechos violentos


No hay tercero neutral: todos contra el abuso sexual infantil

En Chile tenemos una deuda histórica con la infancia, más aún con aquellos niños y niñas que en nuestro país sufren abusos y son víctimas de la violencia. Lo sabemos desde hace tiempo y hemos fallado, y es por eso que el gobierno del Presidente Piñera ha convocado a un gran Acuerdo Nacional por la Infancia.

Las cifras en nuestra región son tristes: durante el año 2017, se registraron un total de 1.705 ingresos por abuso sexual infantil en la Región de Los Lagos, según Sename. 343 de ellos ocurrieron en Chiloé, una de las cinco provincias del país con mayor tasa de denuncias. Más aún, estos serían los casos registrados, lamentablemente desconocemos el número total de abusos, aquellos que se viven y perduran en silencio.

Tenemos que entenderlo: frente al abuso infantil, no existe neutralidad. Haciendo eco de las palabras de la sicóloga infanto juvenil y promotora del Buen Trato, Ana María Aron, los sistemas abusivos son triángulos compuestos por un abusador, una víctima y el tercero. El tercero es toda aquella persona que forman parte del círculo del abusador o de la víctima y que sabe o podría saber del abuso. Y el abuso se mantiene donde opera la ley del silencio. Entonces el tercero o está con la víctima o está con el abusador y quedarse de brazos cruzados es ser el abusador.

La Fiscalía de Los Lagos ha dicho que 3 de cada 5 casos de abuso sexual son perpetrados por integrantes y personas muy cercanas a las víctimas, sobre todo cuando son menores de edad. Familiares, profesores, personas de confianza que quiebran la confianza, no queremos seguir contando esta historia, no podemos permitirlo. La iniciativa "¡No enmudecer!" que ya lleva ocho años uniendo a la Provincia de Chiloé contra el abuso infantil, es la muestra de esta lucha.

Quiero destacarlo pues para denunciar se requiere, por un lado, abrir los ojos y querer ver, y, por otro lado, saber que uno puede ser parte de una red activa de personas contra el abuso infantil. Eso es lo que se impulsa a través de esta iniciativa en Chiloé, la asociatividad en pos de la infancia vulnerada. No sigamos mudos y rompamos la ley del silencio, no sigamos en deuda con nuestros niños y niñas.

Columna

"Es el caso más importante de la historia", Evo Morales, Presidente de Bolivia, ministro de Justicia, tras calificar la demanda marítima interpuesta contra Chile que está siendo revisada por La Haya.

Harry Jürgensen Caesar,, Intendente Región de Los Lagos"

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $604,80

Euro $751,81

Peso Argentino $30,12

UF $26.966,89

UTM $47.301,00

Tweets


@GobChiloe


Gobernador @Fernandoborquez encabeza despliegue de medios y servicios públicos que trabajan en derrame de pintura antifouling que afecta al Río Trainel en #Chonchi


@Sindical_cl


NOTICIA: Dirigentes sociales y pescadores de Chiloé obtienen Licencia de Conducir Profesional

3°C / 15°C

4°C / 15°C

8°C /17°C

6°C / 16°C

No hay duda que para evitar que menores y jóvenes se vean involucrados en hechos violentos, es de vital importancia apelar a la prevención policial, ya que es necesario que los organismos policiales estén atentos para actuar con prontitud y eficacia frente a toda acción delictual. También es trascendental que se comience a actuar con claridad y firmeza sobre otras condiciones que favorecen la violencia, como el pandillaje y el explosivo aumento de adolescentes en hechos violentos. Y, aunque actuar sobre las causas sociales de esta problemática lleve tiempo, es imprescindible aumentar la inversión en educación, para que cumpla con su cometido de contención y capacitación real de todos los sectores sociales, así como en planes sociales que estimulen el empleo en los más jóvenes.

Carlos Vera

dinos

que piensas

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko