Secciones

Certifican a ancuditanos tras curso del Sence

E-mail Compartir

174 pescadores artesanales y dirigentes sociales de Ancud recibieron en el Teatro Municipal Mauricio de la Parra sus certificados tras aprobar los cursos del programa Becas Laborales del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) que les otorga licencias de conducir profesionales clase A-2, A-3 y A-4.

El gobernador de Chiloé, Fernando Bórquez, sostuvo que la comuna del norte de la Isla ha liderado el número de capacitaciones a nivel país.

"Aquí vemos cómo un buzo mariscador desde los 12 años de edad trabaja en el mar nos agradece e insta como Gobierno a seguir entregando emprendimientos y capacitaciones. Acá percibimos de forma palpable que a nivel nacional, Ancud ha sido una de las comunas más favorecidas con este tipo de formaciones", dijo la autoridad.

Agregó el jefe provincial que "aún quedan procesos, porque no solamente se trata de entregar los diplomas de certificaciones, sino que debemos buscar distintas alternativas para que estas familias tengan una fuente laboral y puedan sacar adelante a su núcleo familiar".

Emplazan al gobierno a definirse por Ley de Pesca

E-mail Compartir

Por un nuevo periodo, el senador por Los Lagos Rabindranath Quinteros (PS) presidirá la comisión de Intereses Marítimos, Pesca y Acuicultura de la Cámara Alta.

Desde esta instancia aseguró que continuará impulsando la discusión sobre las modificaciones a la Ley de Pesca.

El legislador afirmó que falta por conocer la posición del gobierno frente a esta materia y recordó que a la fecha existen ya dos mociones al respecto. Una presentada por él junto a las senadoras Alejandra Goic y Adriana Muñoz en 2015 y otra presentada hace pocas semanas por el senador Manuel José Ossandon. Ambas iniciativas -explicó Quinteros- difieren entre sí.

"Falta saber qué piensa el actual gobierno sobre la Ley de Pesca (…) nos interesa que se envíe a la Comisión de Pesca del Senado la posición y la actitud del Ejecutivo, si se va a revisar o no la Ley de Pesca, si va a aceptar o acoger la moción que hemos presentado nosotros y cuál va a ser la posición con la moción presentada por el senador Ossandón", afirmó el parlamentario socialista.

Junto con presidir por un año más la comisión de Pesca, además, Quinteros integrará las comisiones de Salud y de Gobierno, Descentralización y Regionalización.

Vecinos acusan que obras gatillaron inundaciones

Familias de la población Padre Hurtado de Ancud denunciaron que faenas en el sector habrían tapado una alcantarilla. Exigen soluciones inmediatas.
E-mail Compartir

Nelson Soto Asencio

En aumento están las molestias de un grupo de vecinos de la población Padre Hurtado en Ancud porque cada vez que llueve no puede salir de sus hogares, producto de la acumulación de agua en la calle y sus sitios. Un fenómeno que asocian al ripio que dejó una empresa que trabajó en el arreglo de la ruta.

Esta situación ya ha sido denunciada por los residentes a las autoridades municipales pero hasta el día de hoy no tienen solución. Según explicó Hector Barría, el problema se agrava porque hay varias familias que quedan encerradas en sus hogares por el agua y así quedó demostrado con el reciente frente registrado en la zona.

"En las últimas lluvias se inundó el portón y la entrada de la casa, quedó todo lleno de agua. Tenemos varias familias que sufren con esta situación, son tres hogares los que tenemos este problema, aparte que los vecinos tampoco pueden transitar por ese pasaje", lamentó la fuente.

El isleño agregó que decidieron hacer pública esta molestia producto que hicieron presente este inconveniente en el consistorio ancuditano, desde allí se le derivó a Essal, luego debieron ir a la capital chilota hasta las oficinas de Vialidad, pero no hubo respuesta que los dejara satisfechos.

"Fueron los vecinos personalmente a Castro para ver este tema y desde allá nos pelotearon y dijeron que le correspondía a la municipalidad, así ha sido el peloteo. Nos han dicho que iban a ir a ver el problema in situ y cuando lo hemos esperado no han llegado", acusó Barría.

Puntualizó además que con los trabajos realizados en el lugar taparon una alcantarilla lo que estaría provocando estas inundaciones y que esperan que pronto se arregle la situación antes que vengan las lluvias fuertes del invierno.

Por su parte, el alcalde de la comuna de Ancud, Carlos Gómez, salió al paso de estas críticas manifestando que la empresa que realizó trabajos en el lugar habría sido la causante de este problema, sin embargo, sostuvo que esperan dar una pronta solución.

"Conversamos con parte de la directiva de la Junta Vecinos de la Población Padre Hurtado y se abordó el mejoramiento que están haciendo, lo que ha traído algunos inconvenientes en un sector determinado donde se dejó una gran cantidad de escombros y nosotros nos comprometimos a mejorar el lugar", sentenció el edil.

Arreglos

Señaló el jefe comunal que durante abril continuarán con arreglos en el sector y será prioritario subsanar el problema que tienen estos vecinos.

"Vamos a realizar este mejoramiento no siendo responsabilidad total de la municipalidad, pero como somos el ente público más cercano a la gente, estamos para solucionar los problemas de las comunidades", acotó.