Secciones

Asistentes de la educación sellan acuerdo tras masiva protesta en Castro

Los trabajadores señalaron que secretario de la Corporación Municipal no habría reconocido artículo. Autoridad Fiscalizadora local busca regularizar la tenencia de armamento.
E-mail Compartir

Mauricio Muñoz Moreno - Luis Contreras Villarroel

Con el tradicional grito, "no nos moverán", más de un centenar de asistentes de la educación pertenecientes a la Corporación Municipal de Educación, Salud y Atención al Menor de Castro, se apostaron ayer por la tarde en el frontis de la Municipalidad de Castro, en calle Blanco, donde interrumpieron el tránsito.

Los trabajadores llegaron hasta el edificio consistorial para exigir se respete un preacuerdo, en el marco de la negociación colectiva, con motivo de su reajuste salarial.

Víctor Martínez, uno de los convocantes de la movilización, quien es a su vez el delegado de los asistentes de la educación del Liceo Galvarino Riveros Cárdenas, explicó que "este fue un llamado porque el jefe (secretario general) de la Corporación, Marcelo Fuentes, no reconoce los acuerdo establecidos en una reciente mesa negociadora".

Agregó el dirigente que "desde febrero que estamos en negociaciones que llegaron a acuerdo el jueves pasado. La ley laboral establece que el piso negociador es en base a la última negociación. Fuentes no quiere reconocer el piso anterior y nos quiere cambiar un artículo que habla sobre la nivelación de sueldos".

Martínez dijo que ellos ya tenían un acuerdo con el alcalde, Juan Eduardo Vera, quien es el presidente de la Corporación Municipal.

Respuesta

Tras más de tres horas de negociación en el consistorio se logró sellar el acuerdo con los manifestantes.

El alcalde Vera aclaró que se respetó lo que ellos solicitaban. "El acuerdo está firmado por todas las partes, el que tendrá una duración de dos años donde ellos tenían un piso y las condiciones ahora son mucho más favorables", concluyó.


Carabineros de Castro potencia campaña tras recibir 115 armas

Atendiendo al llamado de la campaña de Carabineros de Chile, un total de 115 armas han sido entregadas de forma voluntaria en la Segunda Comisaría de Carabineros de Castro.

La cifra corresponde al período comprendido entre el 2015 y 2017, años en que los ciudadanos han hecho eco de este llamado de la institución.

Según lo asegurado por el sargento Samuel Hernández, funcionario de la Autoridad Fiscalizadora N°089 de la comisaría local, "la entrega de armas la puede hacer cualquier persona, ya sea en forma anónima, puede ser el propietario del arma".

El uniformado expuso que en este tiempo se han recepcionado armas cortas, revólveres, pistolas, escopetas, rifles y municiones.

Hernández recalcó acerca de la importancia de que aquellos dueños de armamento cumplan con la normativa legal, ya sea haciendo entrega de la misma o bien inscribiéndola para su tenencia legal.

Sobre este punto el funcionario policial enfatizó que "si bien es cierto que las personas vienen a inscribir las armas de fuego es porque se van a hacer responsables".

Otro punto importante se relaciona con la tenencia de armamento no inscrito o cuyo propietario falleció para que algún descendiente cumpla con entregarla en Carabineros.

La fuente agregó que el 2017 se realizaron 9 transferencias de armas de fuego y 5 inscripciones.

Samuel Hernández consignó que desde el 1 de enero de este año este destacamento policial ha concretado la entrega de 13 armas y 3 inscripciones.

Para lograr su cometido la autoridad fiscalizadora ha realizado una campaña de difusión en la comunidad incentivándola a hacer entrega de armas.