Secciones

Colisiones y atropello dejan cuatro lesionados

E-mail Compartir

Una seguidilla de accidentes en Castro dejó como saldo cuatro lesionados de diversa consideración, eventos que han prendido la alerta debido al fin de semana largo, por lo cual Carabineros instó al autocuidado junto con potenciar sus controles.

El último de los siniestros viales de mayor magnitud se produjo al sur de la capital chilota, en plena Ruta 5 Sur, a la altura de villa Bordemar. Alrededor de las 8.30 horas de este jueves, colisionaron frontalmente una camioneta y un auto, quedando sus dos conductores con lesiones leves.

Transeúntes y hasta otros automovilistas prestaron inicialmente los primeros auxilios a los implicados, en especial al chofer del vehículo menor que tras el impacto salió de la cabina tomándose el pecho. Una enfermera y una médico lo asistieron hasta la llegada de personal del Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU).

El reanimador de turno, Cristian Cárcamo, dijo que este paciente resultó con "un traumatismo torácico producto de la acción del cinturón de seguridad, pero no tuvo fracturas ni traumas de mayor cuidado".

El profesional explicó que el piloto de 45 años fue inmovilizado según protocolo, con tabla espinal y collar cervical, siendo derivado al Hospital Augusto Riffart.

Asimismo, en la jornada del miércoles una colisión en el sector Llau Llao y un atropello entre las céntricas calles San Martín y Sotomayor, dejaron otros dos heridos.

Declaran ilegal detención de adolescente en Ancud

E-mail Compartir

Evidenciando falencias en el proceder policial, en las últimas horas el Juzgado de Garantía de Ancud decretó ilegal la detención de un adolescente que fue fiscalizado por Carabineros.

Como indicó el defensor Filippo Corvalán, la ausencia de las circunstancias que dieran cuenta del origen y dinámica de la aprehensión impidieron el ejercicio de los derechos del menor.

"En el parte se da cuenta de la detención de un menor en la vía pública sin indicar absolutamente nada más, tanto así que los únicos antecedentes fueron los entregados por el menor, respecto a su propia detención, indicando que se le efectuó un control de identidad en la calle, sin que fuese posible determinar si se trataba de un control preventivo o no", aclaró el abogado.

El jurista explicó que el control de identidad preventivo no es aplicable a los menores, mientras que la inspección ordinaria exige un indicio objetivo para proceder, "por lo que no pueden transformarse en herramientas jurídicas a utilizar en forma antojadiza", manifestó.

Joven queda preso por microtráfico en Castro

La denuncia de vecinos permitió a Carabineros focalizar sus controles preventivos que llevaron a la captura del imputado.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Reflejando los frutos de la interacción entre denuncia vecinal y operativo policial, durante la madrugada de ayer fue detenido un sujeto portando clorhidrato de cocaína, tras un control vehicular realizado en calle Piloto Samuel Ulloa de Castro. Una captura que derivó en la formalización del joven y su posterior prisión preventiva.

Antecedentes entregados por pobladores de este populoso sector alertaron de supuestas prácticas ligadas a la comercialización de estupefacientes. Con esa información se focalizaron los esfuerzos de la Segunda Comisaría de Carabineros para efectuar dispositivos preventivos que surtieron efecto.

Alrededor de las 2.10 horas de este jueves una patrulla de la unidad base que realizaba inspecciones de tránsito detectó al conductor de un móvil en actitudes sospechosos, por lo cual fue fiscalizado, quedando en evidencia el ilícito.

Así lo explicó el capitán Francisco Valdivia, subcomisario de los servicios, quien explicó que "el dato fue entregado por vecinos y canalizado por la oficina de microtráfico de la unidad. Por ello, se dispuso de este operativo que permitió sorprender a este chofer, arrojando abajo del asiento del copiloto una bolsa negra".

El oficial enfatizó que como la ley les permite inspeccionar toda la máquina, los funcionarios levantaron esta evidencia determinando que en su interior existía una sustancia blanca la cual fue sometida a una prueba de campo por parte de la Sección de Investigaciones Policiales (SIP), arrojando positivo para "coca".

"Por los análisis realizados no sólo se incautó la droga -66,6 gramos-, sino también una balanza digital, un teléfono celular y el propio vehículo del imputado, quien fue detenido por su responsabilidad en el delito", aclaró el jefe policial.

Audiencia

El sujeto de iniciales S.U.S. (25) fue puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Castro, donde ayer fue encausado por la abogada asistente de la Fiscalía Local, Carmen Vargas, por tráfico de pequeñas cantidades de droga. Además, la persecutora solicitó la prisión preventiva por constituir la persona un peligro para la sociedad.

Como argumento se sostuvo que el imputado tenía antecedentes penales del 2015 por un ilícito de la misma naturaleza. Un elemento que fue considerado para decretar la cautelar más gravosa.

El defensor Mauricio Díaz se opuso a este medida estimando que más allá de la cantidad que fue incautada, "lo que hay es un consumo personal, que lo ratificó nuestro representado. En ningún caso la sustancia estaba destinada a la comercialización. Tampoco fue sorprendido en actitud de venta", aclaró.

Bajo este escenario, considerando el gramaje de la sustancia, la pureza indeterminada por el momento de la misma y las circunstancias de la aprehensión, el jurista analiza recurrir ante la Corte de Apelaciones de Puerto Montt para modificar la precautoria.

A su vez, se dictó un plazo de cierre de la investigación de 45 días.

2015: año de la condena que tiene este imputado por un delito de la misma naturaleza.

45 días se decretaron para el desarrollo de las pericias indagatorias por este caso.