Secciones

Científicos chilenos critican saqueo por esqueleto de Atacama

E-mail Compartir

Después de la revelación del estudio realizado por la Universidad de Stanford, Estados Unidos, en un cadáver humano vendido en el comercio ilegal como restos alienígena a un ciudadano español, las críticas desde Chile no paran.

Primero, fue el Colegio de Arqueólogos el que rechazó la forma en que operaron los científicos que analizaron los restos humanos, los que corresponden a una pequeña nacida con raras mutaciones genéticas y que incluso llevó a ser presentada como el "alienígena de Atacama".

"Actúan promoviendo nuevamente la cosificación/fetichización de estos restos humanos e interviniéndolos (toma de muestras) al margen de la Ley 17.288 de Monumentos Nacionales", dijo el organismo.

Ahora el académico y doctor de la UNAB Gabriel León tildó el hecho como "escandaloso".

Gobierno anuncia querella por ataque a carabinero en Renca

E-mail Compartir

El Gobierno presentará una querella en contra de quienes resulten responsables del ataque que la madrugada de ayer sufrió el carabinero Daniel Villarroel Rebolledo, hecho que ocurrió en el marco de la conmemoración del Día del Joven Combatiente.

La información fue dada a conocer por el ministro del Interior, Andrés Chadwick, quien condenó la situación de violencia de la que fue víctima el funcionario policial y que lo mantiene en riesgo vital.

"Son actos irracionales que no podemos permitir ni dejar impunes", señaló el secretario de Estado durante su visita al uniformado que fue internado en el hospital de la institución.

La intendenta de Santiago, Karla Rubilar, y el recientemente asumido general director de Carabineros, Hermes Soto, también llegaron hasta el recinto hospitalario para constatar el estado del joven.

El carabinero Daniel Villarroel Rebolledo, de 21 años, forma parte de la 28° Comisaría de Fuerzas Especiales y fue atacado por un grupo de desconocidos mientras resguardaba el Colegio Lo Velásquez, ubicado en la comuna de Renca. El funcionario recibió el rebote de una esquirla de bala bajo el chaleco antibalas, en la zona del abdomen.

La Policía de Investigaciones detuvo el 28 y el 29 de marzo a 636 personas durante las conmemoraciones por el Día del Joven Combatiente. A través de un comunicado informaron que de ellos 305 mantenían ordenes de arresto. De elos 76 fueron apresados por diversos delitos flagrantes, 260 por órdenes de aprehensión pendiente y 74 personas por procedimientos de infracción a la ley de Drogas. Asimismo, se recuperaron 11 vehículos con encargo por robo y 6 armas de fuego.

Testigos de Jehová invitan hoy a conmemorar la muerte de Jesús

Se abordará con la Biblia en los beneficios de ejercer fe en el sacrificio de Jesús.
E-mail Compartir

Una muy cordial invitación a todos los vecinos de la provincia de Chiloé están realizando los testigos de Jehová para que asistan hoy a una importante y significativa reunión en la que se conmemorará la muerte de Jesús.

Desde hace varias semanas, los miembros de la organización cristiana han distribuido miles de invitaciones a lo largo de la provincia para que la población isleña pueda concurrir a esta solemne reunión que se desarrollará en distintos recintos de la Isla para recordar el sacrificio y la muerte de Jesús, el hijo de Jehová Dios.

Cristian Morales, anciano de congregación, indicó que "todos los años y tal como el propio Jesús mandó, los testigos de Jehová conmemoran su muerte el mismo día en que esta ocurrió, un 14 de Nisán hace 1985 años, según el calendario judío y que coincide este año con el 31 de marzo".

Los testigos de Jehová -dijo Morales- motivan a la comunidad "a no perderse este importante evento y meditar en los beneficios que tendrán todas las personas que ejerzan fe en este sacrificio, permitiéndoles alcanzar la vida eterna, tal como lo expresa el evangelio de Juan 3:16".

Añadió que "la conmemoración consiste en un discurso que explicará interrogantes tales como ¿por qué Jesús vino a la tierra?, ¿cómo nos beneficia su sacrificio? y ¿cómo ello afecta nuestro futuro? Lo relevante es que estas preguntas se responderán con la Biblia".

La entrada a esta reunión especial, al igual que a todas las reuniones de los testigos de Jehová, no tiene costo y jamás se realizan colectas.

PROGRAMA

En Castro, la conmemoración se realizará hoy en el salón del Reino, ubicado en calle Galvarino Riveros N°1696, en dos horarios, 19.15 y 21 horas. La primera de ellas será con interpretación en lenguaje de señas.

En Ancud, se efectuará hoy a las 20 horas en el gimnasio de la Escuela Pudeto, en calle Las Palmeras S/N.

En Achao, la actividad se realizará hoy, a las 20 horas, en dependencias del Liceo Insular Básico, en calle Pedro Montt N°12.

En Chonchi, la reunión partirá hoy, a las 19.30 horas, en el salón del Reino ubicado en calle Centenario N°432, mientras que en Dalcahue se efectuará hoy en el salón de calle Ramón Freire 005, a las 19.30 horas.

En Quellón, la actividad tendrá lugar hoy a las 20 horas, en el salón ubicado en calle Doctor Ahues N°387, también con interpretación en lengua de señas, mientras que en Quemchi la conmemoración se efectuará a las 19:30 horas, en el Quincho Municipal, en la población Padre Hurtado. Aquí también se interpretará en lenguaje de señas.

En Queilen será hoy a las 19:30 horas, en el salón del Reino situado en O'Higgins N°39.

En Puqueldón, la conmemoración se efectuará a las 20 horas, en el auditorio municipal.

Finalmente, en Linao la reunión se efectuará a hoy las 19:30 horas, en el inmueble situado en el sector Las Palmeras Loteo 1, entrada por cruce San Juan. Y a la misma hora, también se realizará una reunión en el sector de Caulín, en el Restaurant Pahueldum.