Secciones

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl - Por Asterisko

contaminación en chonchi.-

Las imágenes recogidas a principio de semana con las aguas del río Trainel teñidas de rojo, en la comuna de Chonchi, dieron la vuelta al país y otra vez más pusieron en el tapete a la industria acuícola y su relación con el medio ambiente, puesto que el colorido se debió al derrame de pintura antifouling o antiincrustante (destinada a preservar redes) que era cargada por un camión. Aún no se sabe con certeza cuáles serán los efectos y por cuánto tiempo en la flora, fauna y la población.

capacitaciones sobre patologías.-

El equipo de salud del sector Avellano del Cesfam René Tapia, realiza el control grupal cada tres meses a usuarios con patologías crónicas de la población René Schneider, en Castro. En los encuentros se capacita a los usuarios sobre el cuidado y tratamiento de diabetes, hipertensión, dislipidemia y otras enfermedades. La idea es prevenir descompensaciones y mejorar su condición de vida. Además, los usuarios conversan y comparten información con sus pares que padecen similares o las mismas afecciones.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Cree que los pescados y mariscos están más caros este año?

Sí


La pregunta de hoy


¿Confía en que se mitigará la contaminación por la pintura antifouling en el río Trainel y el lago Huillinco?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Gerente:

Alejandro Araya Pinochet

Domicilio Castro:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

2642800/2642809

Domicilio Ancud:

Pudeto 135, Of. 3, Ancud.

Fono fax:

2629745

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Cristián Huerta Horta

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

100% 0%

"Piñera tiene como objetivo desmantelar los logros de la administración anterior",

Rabindranath Quinteros, senador por la Región de Los Lagos y jefe de bancada del PS en la Cámara Alta, defendiendo el legado del Gobierno de Bachelet. Advirtió que "la gente se dará cuenta de que estos cuatro años de gobierno de la derecha van a ser perdidos".

No humor


Fallo del Tribunal Constitucional


Cuida tus límites en Semana Santa

El alcohol es la droga más consumida en Chile y la que genera los mayores costos sociales y económicos; por ejemplo, en nuestro país 1 de cada 10 accidentes vehiculares tiene como causa la presencia del alcohol (en la conducción, peatón o pasajero), siendo una de las principales causas de siniestros vehiculares.

Es por ello que el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (Senda) a nivel regional, a través del Programa Control Preventivo a los Conductores, está trabajando junto con Carabineros para reforzar la importancia de tomar conciencia y evitar situaciones de riesgo asociadas al consumo de alcohol.

Por otra parte, mediante las 14 oficinas comunales de Senda Previene ya se están desplegando diferentes acciones para continuar con nuestra tarea de promover conductas de autocuidado en toda la comunidad y abordar las diferentes temáticas de prevención y rehabilitación.

Recuerda que en la tarea de prevención todos somos responsables: conducir y beber es una mezcla fatal, si has bebido pasa las llaves, no subas a un vehículo manejado por alguien que ha consumido alcohol y evita transitar bajo los efectos del alcohol. No esperemos vernos enfrentados al dolor que implica la pérdida de un ser querido por estas razones para tomar conciencia de los riesgos del consumo irresponsable de alcohol.

Queremos que estos días sean un momento para reflexionar y compartir con la familia, amigos y seres queridos. Cuida tus límites, no queremos que el alcohol te quite lo que más quieres.

Columna

Andrea Castillo Rosas, directora, regional de Senda Los Lagos"

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $603,39

Euro $741,90

Peso Argentino $29,97

UF $26.966,89

UTM $47.301,00

Tweets


@nenamalaa_


Estamos en Chiloé, pero aún no llegamos a Castro y llevamos como 15 horas en el bus, nos vamos a llegar a dibujar la raya


@oscarsurdechile


@tteinforma_X kilométrico taco para tomar transbordador a #chiloe.


@CristianERNC


@EduardoBitran @SmithsonianMag


El más grande contaminador del sur de Chile es la industria del Salmón incluso más que su equivalente la Minería!! Aprovecha de ir a las costas de Chiloe te sorprenderá la contaminación!!! @marcelomena @mcubillossigall @MMAChile @juanaringeling @fundacionbasura @PlasticOceansCL

12°C / 14°C

7°C / 14°C

8°C /15°C

6°C / 13°C

En relación con el reciente fallo del Tribunal Constitucional respecto al lucro en la educación superior, me urge hacer la siguiente afirmación: es un duro golpe a la democracia y una demostración clara de que quienes ejercen el poder político no son la ciudadanía en su conjunto, no es la sociedad y mucho menos el pueblo de Chile. Muy por el contrario, son los dueños de este país, mediante el uso legal de sus poderes político-económicos quienes refuerzan la idea del lucro, amplia y largamente criticada por sectores de nuestra sociedad a través de diversos movimientos sociales en los últimos 15 años.

Sin desacreditar la institución del tribunal en sí, es menester criticar su composición, pues 5 de los 6 votos a favor de la inconstitucionalidad de la educación superior sin fines de lucro, del total de 10 miembros del Tribunal Constitucional, tienen vínculos con el Gobierno entrante en su gestión anterior o padecen de un evidente conflicto de interés al ser o haber sido funcionarios de universidades privadas, que recordemos fueron quienes levantaron el requerimiento al TC en pro del lucro de las actividades económicas en sus respectivas casas de estudio.

Los miembros del Tribunal Constitucional votaron abiertamente contrarios a la filosofía de la ley impulsada por la fuerza de la ciudadanía y promovida por el gran acuerdo en nuestro parlamento de todos sus sectores. Han dado un golpe directo a nuestra democracia, al espíritu del legislador y, por consiguiente, a la llama misma de la nación.

Esto es un retroceso en políticas públicas, sociales y de calidad para nuestro país, pero no importará a final de año cuando en noticieros veamos que crecemos al 2, 3 o 4 por ciento anual, y entonces yo, como muchos otros, recordaremos a Nicanor Parra: "Hay dos panes, usted se come dos, yo ninguno. Consumo promedio: un pan por persona".

Enrique Soto Díaz, estudiante de Derecho, Universidad de Concepción

dinos

que piensas

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko