Secciones

Liberan a imputado por ultrajar a pequeña y grabar agresiones

La Corte de Apelaciones de Puerto Montt determinó modificar la prisión preventiva que pesaba contra joven de Ancud encausado por cuatro delitos.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

En decisión dividida, la segunda sala de la Corte de Apelaciones de Puerto Montt determinó revocar la prisión preventiva que pesaba contra un joven, imputado por ultrajar sistemáticamente a la hijita de su exconviviente en Ancud, como también por grabar mientras la agredía sexualmente y almacenar material pornográfico de otras menores.

Después que se confirmara la cautelar más gravosa en el Juzgado de Garantía ancuditano contra el hombre de mar individualizado con las iniciales A.S.G.M. (29), su defensor particular, Andrés Firmani, recurrió ante el tribunal de alzada. Una acción procesal que surtió efectos el viernes recién pasado, cuando los ministros determinaron cambiar la precautoria por el arresto domiciliario total.

El sujeto se mantenía en la cárcel del norte de la Isla desde comienzos de enero de este año, tras ser formalizado por cuatro delitos.

El fiscal Javier Calisto lo encausó por el delito de violación impropia, argumentando que el isleño accedió carnalmente a quien era su hijastra, desde que tenía apenas 3 años, en los momentos en que se encontraban solos en la vivienda que compartían en la villa Solidaridad de la ciudad del Pudeto. Estas agresiones, como especificó el persecutor, se habrían extendido entre julio del 2013 y junio del 2016.

Además, el abogado indicó que en ese mismo periodo de tiempo, el encartado con ánimo lascivo habría realizado tocaciones a la pequeña, configurando el ilícito de abuso sexual.

Asimismo, el jurista comenzó una indagatoria por producción de material pornográfico infantil, expresando ante la magistrado María Angélica Islas que el imputado efectuó una grabación con su teléfono celular mientras violentaba a la misma menor.

El último hecho delictivo por el cual es indagado el joven es almacenamiento de material pornográfico infantil, el que habría quedado al descubierto durante su detención en calle Los Carrera de Ancud, donde se le incautó un celular con imágenes y videos de niñitas siendo víctimas de actos sexuales.

Por menos de tres meses estuvo privado de libertad este trabajador marítimo, en lo que constituía para el defensor Andrés Firmani, una medida desproporcionada ante la insuficiencia probatoria existente hasta ahora en la causa.

Como recalcó el profesional una "mal fundada" resolución en Garantía había confirmado la prisión preventiva el 22 de marzo, por lo cual decidió recurrir de alzada, encontrando respuestas positiva esta semana.

"En la audiencia -en el juzgado ancuditano- presentamos situaciones que echaban por tierra la teoría del fiscal y querellante -Sename-, puesto que no hay prueba objetiva ni directa que en estos tres meses de investigación ratifique lo que provocó la detención de mi representado en enero", acotó la fuente.

Firmani especificó que "no hay prueba de la existencia del abuso y la violación y en veremos están las pericias a un teléfono celular y un notebook de mi cliente que fue incautado de manera ilegal".

El defensor privado aseguró que el procedimiento seguido contra el imputado al momento de su aprehensión está viciado. "La prueba fue obtenida de manera infraccional a la Constitución, ya que esta fue manipulada por un año y medio por terceros", acotó.

Tales argumentos, como explicó el profesional, habrían sido tomados en cuenta por los ministros para modificar la precautoria, considerando también el hecho que "en Chile no hay delito inexcarcelable", expresó. Recalcó que la presunción de inocencia primó, lo cual sumado a garantizar la comparecencia de su cliente a los fines del procedimiento llevó a este nuevo escenario que tiene al imputado en su hogar.

fiscalía

Ante la evidente conformidad por esta resolución por parte de la defensa, el Ministerio Público evidenció su contrariedad al dictamen, en especial por el hecho que anteriormente la misma Corte de Apelaciones había confirmado la prisión preventiva del individuo.

Tal como expresó el fiscal Calisto, "no estamos de acuerdo con la decisión de la Corte de Apelaciones", sosteniendo que "todo indica que los hechos ocurrieron como hemos planteado del comienzo, es una situación grave de varios delitos, además el período de prisión preventiva no es exagerado por estos ilícitos. Estaban las condiciones para mantener la cautelar".

Junto con reiterar que respeta el dictamen de alzada, el persecutor fue claro en señalar que, más allá de este revés, "seguimos concentrados en realizar una persecución firme en delitos sexuales contra menores de edad".

Dentro de las diligencias pendientes de la causa, cuyo plazo indagatorio original expira el 5 de abril, pero que se extenderá, se encuentran informes sicológicos y pericias por el daño emocional sufrido por la víctima. También se aguarda por las conclusiones de los peritajes técnicos a las especies incautadas al imputado.

Reacción

Sorpresa y malestar causó entre familiares y personas vinculadas a la defensa de los derechos de los menores la decisión de liberar de la cárcel al imputado por este caso. Como expuso Victoria Muñoz, directora regional de la ONG Red Infancia Chile, esta determinación "fue un balde de agua fría para todos".

La ancuditana recalcó que conoce bien el caso y que esta medida puede poner en riesgo a los menores de la comuna. "Me sorprendió que lo dejaran en libertad", aclaró sumando que más allá que la persona no esté condenada, "debe existir una precaución considerando los graves delitos por los cuales está siendo investigado".

Es más, la dirigenta hizo un llamado a las familias locales a "reaccionar" para exigir el mayor cuidado a la infancia.

"La prueba fue obtenida de manera infraccional a la Constitución, ya que esta fue manipulada por un año y medio por terceros".

Andrés Firmani,, defensor privado."

29 años tiene el acusado que es investigado por ultrajar a la hija de su exconviviente.