Secciones

Femisur integrará la FemiChile para llevar clubes al nuevo torneo nacional

Cinco ligas del cesto femenino integrarán un campeonato que está bajo el alero de la FebaChile.
E-mail Compartir

Nelson Soto Asencio

La Liga Femenina del Sur (Femisur) participó de un convenio marco de ligas femeninas del país para desarrollar en conjunto con la Federación de Básquetbol de Chile (FebaChile) una instancia nacional que las agrupe: FemiChile, la que las representará a todas y tendrá el patrocinio y reconocimiento del ente mayor de baloncesto nacional.

Según explicó Irán Arcos, presidente de FebaChile, el básket femenino en nuestro país lo estarían practicando más las damas que los varones y eso lo demostraría la gran cantidad de ligas de este género existentes en la nación. En este sentido, la federación invitó a las instituciones a ordenarse y a crear una competencia coordinada entre sí.

"Todas estas ligas se agrupan bajo una nueva organización que se llama FemiChile. Nosotros tuvimos varias reuniones conversando si esto era posible y siempre hubo un buen ánimo por parte de las personas que lideran las diferentes ligas femeninas y estarán bajo el alero de la Federación de Básquetbol de Chile", recalcó el dirigente deportivo.

Añadió el mandamás del cesto chileno que la competencia de cada liga se desarrollará hasta agosto y ya en septiembre serán las finales nacionales por categorías.

"Se va a sacar los campeones nacionales en las categorías U13, en la U15 y en la U18. La Lifsur, que tiene cinco clubes, sacará sus respectivos campeones, al igual que la Femisur que tiene 12 clubes, lo mismo con la FemiBioBio, la FemiMaule y la FemiCentro", aclaró Arcos.

Sumó el expresidente de Deportes Castro que la FebaChile reunirá a todos los clubes monarcas en las diversas categorías de todas las ligas en la ciudad de Santiago y se desarrollará una competencia nacional de equipos que tendrá a cada elenco campeón de Chile en las categorías U13, U15 y U18.

Este año la FemiChile parte con cinco ligas pero el objetivo es seguir sumando a otras, sobre todo de la zona norte.

"Sin duda, esto es un paso importante para el crecimiento del básquetbol femenino, y que se le dé forma a esta Femichile donde están las ligas más importante del país que practican básquetbol femenino", aseveró Arcos.

Rodríguez

Por su parte, Héctor Rodríguez, representante de la Femisur, valoró que se pueda celebrar este convenio marco que permita aunar la competencia del básquetbol entre las chicas.

"Recién la semana pasada se firmó el convenio y yo firmé en representación de la Femisur. Me parece muy bien (la FemiChile), por eso estuvimos nosotros presentes. O sea, Femisur está para apoyar el básquetbol femenino para dar una mayor competitividad", arguyó el castreño.

"Sin duda esto es un paso importante para el crecimiento del básquetbol femenino".

Irán Arcos,, presidente de FebaChile."

"Me parece muy bien (FemiChile), por eso estuvimos nosotros presentes".

Héctor Rodríguez,, presidente de Femisur."

3 series buscarán a las mejores de Chile en la canasta: en U13, U15 y U18.

Traukos Rugby Club goleó a Los Lobos en la segunda fecha adelantada de la Copa ARUS

E-mail Compartir

Una buena victoria obtuvo Traukos Rugby Club de Castro en su reducto de Llau Llao al derrotar el reciente fin de semana por 52-13 a Los Lobos de Puerto Montt, en un partido adelantado por la segunda fecha de la Copa ARUS 2018.

Al minuto de juego el pilar Rodrigo Alvarado apoyó para los locales dirigidos por Patricio Rodríguez y Cristián Pasten y puso en ventaja al cuadro mitológico por 7-0, tras la conversión del wing Manuel Osorio.

Según comentó Rodrigo Rodríguez, presidente de Traukos, Los forwards chilotes predominaban en el contacto y consiguieron aumentar la diferencia con su tercera línea, siendo Orlando Aravena (25') autor del tercer try.

"Sin duda algo en que deberá trabajar el cuerpo técnico de los mitológicos será en la disciplina. Ganando con una amplia ventaja sufrieron tres suspensiones temporales, la última de Alejandro Miserda a los 65 minutos", lamentó el timonel.

Añadió que "a pesar de jugar gran parte del complemento con uno menos, Traukos se las arregló para seguir anotando, para completar la victoria por 52-13 sobre Los Lobos" en el duelo cuyo árbitro fue Lucía Cárcamo, de Osorno.

El sábado 7 de abril el conjunto castreño enfrentará a Nawel de Puerto Montt. Por su parte, Los Lobos tendrá fecha libre en este certamen de la Asociación de Rugby del Sur.

"Sin duda, algo que deberá trabajar el cuerpo técnico de los mitológicos será en la disciplina".

Rodrigo Rodríguez, presidente de Traukos Rugby Club."