Secciones

Realizan bypass en zona contaminada

Con maquinaria pesada trabajaron para retirar restos de elementos tóxicos en afluente del río Trainel.
E-mail Compartir

Eduardo Burgos Sepúlveda

Ayer y, por lo menos, hasta hoy trabaja la empresa Tequia Chile en las labores de retiro del contaminante vertido en el río Trainel, el lunes de la semana pasada, cuando un camión con pintura antifouling o antiincrustante derramó este contenido en uno de sus afluentes.

Claudio Rojas, gerente de emergencias de la citada firma, explicó en terreno que lo que se hace es extraer productos que estaban en un apozamiento realizado a horas de la emergencia, donde se instaló una especie de dique que contuviera el derrame río abajo.

"Lo primero que se va a realizar es un bypass con bombas de agua y mangueras, para dejar seca la zona afectada, mandando el agua de río arriba en el Trainel hacia posición de desalojo normal, 50 metros más abajo", explicó el ejecutivo.

La fuente agregó que después "se sacarán todos los lodos y restos de agua que van quedando contaminadas con maquinaria como camiones limpiafosas y, posteriormente, el grueso con máquinas excavadoras, que van a ser finalmente tratados con producto OTK, para cambiar la clasificación de riesgo de la sustancia, en este caso del antifouling".

Luego de todo este proceso, que debiera culminar hoy, la firma a cargo de estas labores dispondrá finalmente los contaminantes en un lugar seguro, una vez que el producto tóxico esté tratado.

Explicando lo del cambio de clasificación de riesgo, Rojas precisó que "lo que se hace es que una sustancia que tiene condiciones peligrosas para el medio ambiente se cambia a una sustancia inocua, que se pueda disponer en cualquier lado".

Sumó la fuente que "hoy día todos sabemos que la pintura tiene algunas características, que lo ideal es que la podamos tratar, para que no quede ninguna duda de que pueda afectar posteriormente a la comunidad ni al ambiente".

Sobre el lugar donde se está realizando esta faena, el representante detalló que ella se enfoca en el norte de puente Trainel 1, en la Ruta 5 Sur, al sur de Chonchi urbano. Esto, según arguyó, es "porque acá se generó, cuando partió la emergencia, con una trabajo de la división de Emergencia municipal y otro organismo, un tipo de dique donde se contuvo parte de lo que iba avanzando por el río.

Otro motivo es "el tema de las lluvias que cayeron y lo que pasó en el afluente normal del río, ya se generó una dispersión donde ya la sustancia no está en ninguna parte, aunque sabemos que también llegó algo al sector del lago (Huillinco)".

Restricciones

Desde la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) se recalcó que "en la línea de prevención y cuidado de las comunidades ribereñas, la Seremi de Salud de Los Lagos mantiene vigente la Resolución Exenta N° 715 de fecha 28 de marzo de 2018, la que restringe el consumo de agua proveniente de la fuente de abastecimiento del río Trainel".

A su vez, la Fundación Meri, como otras organizaciones, habló que los efectos de la emergencia pueden ser desastrosos, debido a las características de la pintura antiincrustante, usada en la industria acuícola y pesquera para evitar el crecimiento de algas y organismos marinos en embarcaciones e implementos como redes y otros.

"Si bien su uso está permitido y es ocupada en pequeñas cantidades, la dosis derramada en este incidente puede ocasionar un gran daño a la biodiversidad no solo de este afluente sino también entre las especies que pueda encontrar en su desplazamiento por las aguas, con importantes probabilidades de mortalidad", mencionó Gustavo Chiang, director científico de la entidad.

"Situaciones como esta no son nuevas en nuestro país y sus consecuencias han sido de alto impacto, en algunos casos irreversibles, para los lugares donde han ocurrido", expresó el bioquímico.

"Lo primero que se va a realizar es un bypass con bombas de agua y mangueras, para dejar seca la zona afectada".

Claudio Rojas, gerente de emergencias de Tequia Chile."

715 es la resolución de Salud que restringe el consumo de agua desde el río Trainel.

10 mil litros de pintura cayeron a un tributario del Trainel, pasando después a ese río y el lago Huillinco.