Secciones

Aduanas intercepta paso ilegal de antigüedades desde Argentina

E-mail Compartir

En más de $ 1.300.000 fueron avaluados una serie de objetos antiguos descubiertos por el Servicio Nacional de Aduanas, al revisar un vehículo proveniente desde Argentina, en el Paso Los Libertadores.

"Es importante que las personas recuerden que es posible importar cualquier producto permitido por nuestros pasos fronterizos, pero declarándolos oportunamente y pagando los impuestos y derechos que correspondan", dijo el administrador de la Aduana de Los Andes, Mariano Gómez.

La lista de objetos incluía dos figuras de petit bronce, una lámpara de ónix, una bandeja de metal con diseño, un arrimo de metal con espejo y base de mármol. El conductor declaró que no portaba mercancías con valor comercial.

Sin embargo, al ser revisado el vehículo, los fiscalizadores encontraron las piezas. El conductor mostró boletas, pero el valor de estos no correspondía con el precio comercial de los artículos, por lo cual se ofreció pagar los derechos y multas, para evitar una denuncia por contrabando -medida conocida como Renuncia a la Acción Penal (RAP)-, lo que fue aceptado.

Dejan libre a padrastro de joven descuartizada acusado de abuso

El hombre fue buscado por alrededor de dos años. Ayer quedó con arraigo nacional y firma mensual.
E-mail Compartir

Valeria Barahona - Medios Regionales

Tras mantenerse prófugo durante casi dos años, la Policía de Investigaciones (PDI) reportó ayer la detención del padrastro de la joven de 17 años que hace casi dos semanas fue encontrada descuartizada en La Pintana, al sur de Santiago. El hombre, de 38 años, mantenía una orden de detención pendiente por presunto abuso sexual, "con circunstancias de violación".

El comisario Roberto González, de la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales, expuso que "él no está confeso, al menos, con nosotros no conversó".

"La persona que estábamos buscando estaba constantemente cambiándose de domicilio", añadió.

Por la tarde, el hombre fue formalizado por abuso y quedó con las medidas cautelares, solicitadas por la Fiscalía, de arraigo nacional y firma mensual, debido a que la menor Alexis Chandía se había retractado de la denuncia, comunicaron en la Fiscalía.

La abuelita

La denuncia fue interpuesta en 2015 por la abuela de la joven asesinada y, al año siguiente, el 15° Juzgado de Garantía emanó la orden de detención del padrastro.

El individuo "mantuvo una vida en común tanto con la madre de la víctima y sus hermanos, durante 10 años, en un domicilio en Puente Alto", acotó González.

En aquel lugar habría, de acuerdo a la Fiscalía, ejercido los abusos contra la joven de 17 años, cuyos restos fueron encontrados en un sitio eriazo, el 21 de marzo. Después de la denuncia, el hombre empezó a cambiar de dirección.

El oficial recalcó que este caso no tiene que relación con el asesinato de la menor, cuya investigación permanece en curso.

El hermano de la joven, Axel Chandía Parra (19), se entregó a Carabineros a horas de ocurrido el macabro hallazgo y permanece detenido, al igual que su pareja de 17 años, quien, por motivos de edad, fue trasladada provisoriamente a un centro del Sename.

El hermano declaró entonces que la asesinó estando drogado, en medio de una riña doméstica.

38 años tiene el detenido, quien se encontraba en La Florida al ser capturado.

2 años duró la búsqueda, a causa de los constantes cambios de domicilio del sujeto.

Demre publica calendario del proceso para la próxima PSU

E-mail Compartir

La próxima semana comenzará el proceso para realizar la Prueba de Selección Universitaria (PSU), informó ayer el Departamento de Evaluación, Medición y Registro Educacional (Demre) de la Universidad de Chile, con la publicación de los contenidos del examen, el jueves 12 de abril.

El 4 de junio partirá el plazo de inscripción para dar la PSU, hasta el 3 de agosto. A principios de noviembre será habilitado el simulador de puntajes por ránking de notas, al igual que el de postulaciones a las diversas casas de estudios acogidas al Sistema Único de Admisión (SUA), que este año suma a las universidades Bernardo O'Higgins y la Academia de Humanismo Cristiano. La prueba será tomada el 26 y 27 de noviembre.

Gobierno condena quema de muñeco con figura de Kast en Valparaíso

E-mail Compartir

La ministra vocera de Gobierno, Cecilia Pérez, ayer se refirió a la quema de un muñeco con la figura del excandidato presidencial José Antonio Kast, en Valparaíso, con motivo de las tradiciones de Semana Santa.

"¿Se hacen responsables el día de mañana si llega a suceder un hecho que todos vamos a lamentar y condenar?", preguntó la secretaria de Estado en La Moneda, pidiendo que "aquellos actores políticos que han liderado toda esta violencia en contra del exdiputado José Antonio Kast, se hagan responsables si algo llega a suceder".

Pérez respondió así a las palabras del alcalde Jorge Sharp (FA), quien arguyó: "Es una tradición (la quema de Judas). El año pasado fue otro personaje político. Incluso, me acuerdo que algunas organizaciones quemaron un Donald Trump".