Secciones

Instalan punto limpio con el apoyo de empresas del rubro

El centro de reciclaje cuenta con una capacidad de almacenaje de 12 toneladas y está diseñado para recibir 17 tipos diferentes de materiales.
E-mail Compartir

En Puerto Varas, representantes del mundo público y privado dieron el vamos al primer punto limpio de la ciudad, con 100% de trazabilidad, iniciativa que busca fomentar entre la comunidad una cultura responsable con el medio ambiente.

El nuevo centro de reciclaje está ubicado en el estacionamiento exterior del supermercado Líder Express -avenida Gramado 565-, y fue diseñado para recibir 17 tipos de materiales divididos en las familias de las celulosas (cartón, cartulina, papel blanco y otros papeles), tetrapack, plásticos (PET, PP, PE, entre otros) y metales (aluminio y otros metales).

La instalación del punto limpio se enmarca en el desarrollo de la iniciativa ReCrea Lago Llanquihue, que busca la creación de valor compartido entre diferentes actores, promoviendo la conciencia de la importancia de la sustentabilidad y el reciclaje a través de la intervención de la comunidad escolar y la instalación de puntos de recolección de residuos.

Esta acción cuenta con el apoyo de Walmart Chile, Multiexport Foods, Los Fiordos, Sealand, Colegio Puerto Varas, Biomar, Saesa, AKVA group Chile, Aquabench, Constructora Cerro Moreno y DLC Soluciones en Packaging. Además, están los hoteles Cabaña del Lago, Dreams Puerto Varas, Cumbres y Bellavista, además de Volcán Osorno, Birds Chile, Casa Valdés y CTS Turismo.

"Luego de más de un año de gestiones, ya podemos ver materializado el sueño del punto limpio para Puerto Varas. Después de lanzar el 2017 la iniciativa ReCrea, donde comenzamos el trabajo con establecimientos educacionales, hemos logrado duplicar el apoyo de nuestras empresas y, en colaboración con Walmart Chile, la instalación del primer punto limpio bajo la iniciativa ReCrea Lago Llanquihue", comentó el director ejecutivo de la última, Óscar Gárate.

Sumó: "Esperamos que este hito sea una invitación clara para que más empresas se sumen a la creación de soluciones para el cuidado de nuestra región".

A su vez, la subgerente de RSE y sustentabilidad de Walmart Chile, Stefanie Pope, compartió que "inspirados en nuestra meta global de cero residuos a disposición final, así como en la Ley de Fomento al Reciclaje y Responsabilidad Extendida del Productor, estamos muy contentos de poder aprovechar nuestra posición como distribuidor para promover tanto la responsabilidad que le compete a los productores en la gestión de sus residuos, como envases y botellas, así como de los consumidores, para facilitarles adquirir el hábito de reciclar".

Agregó que "esta nueva iniciativa pasa a integrar la red de 31 puntos limpios que ya hemos impulsado a lo largo del país".

uso y horarios

La estación será operada por TriCiclos, empresa B que cuenta con la mayor red de puntos limpios de Sudamérica, experiencia que asegura la trazabilidad de los materiales recuperados.

Su atención será de lunes a domingo -a excepción del jueves, que se mantendrá cerrado por aseo y mantención- en el mismo horario de funcionamiento del supermercado. Habrá además disposición monitores capacitados que enseñarán a los asistentes a utilizar correctamente el punto limpio y a reciclar.

La puesta en marcha de este punto limpio es una invitación a los habitantes de Puerto Varas y sus alrededores a poner en práctica y promover hábitos responsables en el manejo de sus residuos.