Secciones

Armada decomisa 4.800 locos en barrio de Ancud

E-mail Compartir

Una labor conjunta entre el personal de la Capitanía de Puerto de Ancud y el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) permitió fiscalizar e incautar 4.800 unidades del recurso loco (Concholepas concholepas) en Pudeto Bajo.

La diligencia de ambos servicios se concretó el martes último cuando la patrulla de la policía marítima llegó hasta el sector Ex Cancha de Huasos, constatando que en un galpón había tres personas efectuando faenas de limpieza y enmallado del molusco desconchado.

Ricardo Barrios, capitán de puerto ancuditano, detalló que por tratarse de un recurso marino en veda se procedió a su incautación.

El jefe marítimo sumó que "el producto se había detectado que lo estaban desembarcando desde unos vehículos, no sabemos el origen, y al no estar certificado, pensamos que es un producto que fue extraído desde algún área de manejo en forma ilegal".

Se presume que el producto marino tenía como destino otras ciudades del país para su comercialización.

Barrios apuntó que por este trámite las tres personas quedaron citadas a declarar al Juzgado de Letras de Ancud por infracción al artículo N°139 de la Ley General de Pesca y Acuicultura.

A su vez, el cargamento que alcanzó los 300 kilos de pesos fue desnaturalizado en el vertedero municipal de la comuna en atención a la instrucción emanada desde el propio tribunal letrado.

Según manifestó la autoridad, el personal de la institución naval ha continuado realizando tras Semana Santa similares patrullajes preventivos y de fiscalización en la provincia para evitar que se comentan infracciones a la normativa legal.

Cinco damnificados deja incendio que destruyó una vivienda en Quellón

Hay tres menores de edad dentro de las personas que perdieron todas sus pertenencias la tarde de ayer.
E-mail Compartir

Eduardo Burgos Sepúlveda

Cinco personas damnificadas y la pérdida de una vivienda fue el saldo de un incendio registrado la mañana de ayer en la ciudad de Quellón, donde Bomberos logró controlar la emergencia evitando que el fuego se propagara a otras estructuras.

El siniestro ocurrido fue informado a eso de las 10.26 de la mañana a la Central de Alarmas del Cuerpo de Bomberos local, indicando como lugar del hecho el pasaje Lautaro 048 interior, acusándose que una casa era afectada por el fuego.

Según lo informado por el primer comandante de la institución, Eduardo Obando, "cuando llegamos hasta el pasaje Lautaro había una vivienda de dos pisos, de aproximadamente 60 metros cuadrados, que estaba ardiendo en fase de libre combustión".

Hasta el sitio de la emergencia acudieron las compañías Primera, Segunda y Tercera, trabajando los voluntarios por más de una hora en el lugar, donde se concentraron en aplacar las llamas y evitar que estas de extendieran a viviendas colindantes que corrían peligro de ser alcanzadas por el incendio.

Detalló el jefe bomberil que los damnificados corresponden a "dos adultos y 3 niños, y no tuvimos personas lesionadas, como tampoco bomberos que atender por alguna emergencia", dando cuenta que no hubo mayores complicaciones en el trabajo contra el fuego, al que se accedió con premura desde que se dio la alerta, según su parecer.

origen

Sobre las causas de la destrucción, el oficial comentó que ya el equipo técnico del voluntariado realizó las pesquisas correspondientes al sitio siniestrado, indicando que "en el peritaje de rigor se logró establecer que la causa basal fue desde la habitación que es destinada a la cocina de la vivienda afectada".

Al decir de Obando, quedó una prenda de vestir colgada al lado del ducto de humo de una estufa a leña que estaba encendida, la cual por el calor comenzó a flamear entrando en contacto con el caño y combustionando, para después propagar las llamas a la estructura del resto de la construcción de material ligero.

Se consignó que la vivienda siniestrada correspondía a una en arriendo, donde vivía Víctor Alejandro Henríquez Pailahueque y Adela Pérez Aldunate con sus tres hijos, de uno, 4 y 13 años.

Luis Obando, de la Oficina de Emergencia y Social de la Municipalidad de Quellón, señaló que se trabajó en ayuda a los damnificados.

Por precaución se realizó la evacuación de un jardín infantil y del centro comunitario de salud familiar del sector.

5 son los damnificados, en este siniestro ocurrido la mañana de ayer en el pasaje Lautaro.