General confirma SIAT para la Isla en masiva cita con líderes sociales
Jefe de Carabineros en la zona aseguró que equipo será implementado este año.
En un inédito encuentro que contó con la presencia de más de 70 dirigentes sociales de la provincia, el jefe de la X Zona de Carabineros de Los Lagos, general Rodrigo Cádiz, presentó los lineamientos de su gestión, abordó las principales problemáticas delictivas del territorio y expuso el plan operativo de la institución.
En el auditorio del Liceo Galvarino Riveros Cárdenas de la capital chilota se realizó esta cita que fue valorada por los líderes vecinales y que contó con los mandos locales de la policía uniformada que replicarán las sugerencias de los asistentes.
El alto oficial que asumió el mando el 28 de diciembre pasado calificó como una "obligación" este acercamiento con la comunidad, que tiene como objetivo "operacionalizar los requerimientos de la población", conociendo en terreno las realidades locales en materia de seguridad pública.
Uno de los puntos que se trató fue la necesidad de comprometer a la gente en la lucha contra la delincuencia, impulsando las notificaciones de los ilícitos que están a la baja en el Archipiélago.
Datos
Según antecedentes de la Plataforma de Análisis Criminal Integrado de Carabineros (Pacic), este año hasta el 25 de marzo los casos policiales -incluyen denuncias y detenciones flagrantes- experimentan un descenso de 18 por ciento con respecto a igual período del 2017.
Bajo este escenario, la autoridad instó a la interacción social. "Debemos trabajar con las juntas de vecinos por esta baja en las denuncias, buscar soluciones conjuntas para impulsar la información que entreguen, ya que de esta forma impedimos la acción del delincuente", acotó.
Asimismo, Cádiz especificó la estrategia que sigue la policía uniformada reforzando la persecución criminal (más detenciones en flagrancia y desarticulación de bandas), afianzando los controles y fiscalizaciones (vehiculares, de identidad, alcoholes), potenciando la prevención con mayor cobertura y servicios policiales, como también fortaleciendo la gestión comunitaria (más contacto con las entidades sociales).
La fuente aclaró que pese a los escasos recursos con que cuenta Carabineros, "debemos ser más eficaces" para atender estas materias macro dentro de su forma de actuar, pero que tampoco descuidan los requerimientos de la población. Y en este punto, no ocultó que su gran interés está enfocado con implementar una SIAT (Sección Investigadora de Accidentes de Tránsito) en Chiloé.
"Como general pretendo plantear al mando central la necesidad real de instalarlos el presente año. Por mí los colocaría hoy mismo, pero estimo que de este año no pasa la instalación de la SIAT en la Isla", enfatizó el oficial.
Estable
Junto con reiterar que las medidas paliativas como la presencia de estos peritos en los fines de semana largo no solucionan el tema de fondo, el jefe policial resaltó que "quiero su instalación en forma permanente, pero hay que solucionar cosas antes, como la dependencia ya que había un compromiso que no se concretó, se esfumó (la idea que más sonaba era ubicar la base junto a la Tenencia de Dalcahue)".
A su vez, el uniformado manifestó que existen otros proyectos, como las reposiciones de las comisarías de Castro y Ancud, pero que serían a largo plazo. Lo que ahora acapara su mirada es la SIAT: "Me esforzaré para tenerlo listo en un par de meses más. Hay factores que lo conversaré con las autoridades locales".
Dirigentes detallan sus inquietudes
Pedro Teiguel, presidente de la Junta de Vecinos de Chadmo Central
"Esperamos que la acción policial sea más efectiva, más rápida, se demoran aunque no tienen muchos medios. Las necesidades en el campo son tan importantes como en la ciudad, como robos de animales y alcoholismo en carreteras que genera accidentes", enfatizó.
Yony Lovera, titular de la unidad vecinal La Esperanza, Castro
"Los principales problemas que tenemos son la drogadicción y el alcoholismo que radica en algunos hechos delictivos. Carabineros hace sus rondas, pero igual es necesario tener más presencia policial. Eso lo plantearemos en las próximas reuniones", aclaró.
Carmen Obando, líder de la JJ.VV. del sector Pid Pid Bajo
Junto con valorar la presencia del general de Carabineros, apuntó que "es preciso que el Plan Cuadrante realice recorridos más amplios por los sectores rurales. Han ocurrido robos y también debemos lidiar con otros temas, como los perros que son botados en el campo".





