Secciones

Dos empresas ofertan para construir campus universitario en Castro

Este proyecto tiene un presupuesto de 6 mil 150 millones de pesos.
E-mail Compartir

María Eugenia Núñez G.

Dos ofertas económicas para construir la sede de la Universidad de Los Lagos en Castro, las cuales serán evaluadas para adjudicar el proyecto, recibió la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas.

Se trata de las firmas de Luis Navarro y Brotec Construcción. Mientras la primera empresa ofertó $6.504.008.612, la segunda presentó una propuesta de $5.987.068.780.

"Es la primera licitación, de la cual llegaron dos ofertas, las que deben ser evaluadas por la comisión. Es un proyecto que albergará la sede que ya se encuentra en funcionamiento de la Universidad en Chiloé, entregando un edificio de alto estándar con eficiencia energética y certificación CEs, considerando una arquitectura integral, de los espacios e incorporando criterios de enfoque de género y accesibilidad universal", dijo el seremi del MOP, James Fry Carey.

Esta iniciativa que tiene un presupuesto de 6 mil 150 millones de pesos proyecta la construcción de un recinto con capacidad para mil 100 estudiantes en pleno régimen con 3 carreras profesionales y 7 técnicas en jornadas diurna y vespertina.

Además, se contempla la construcción de 4 mil 69,51 metros cuadrados en una superficie de 10 mil metros cuadrados localizados en el sector de Gamboa, que será financiada por el Gobierno Regional de Los Lagos.

"Es un tremendo avance, se han estado cumpliendo los programas respecto a la licitación de la obra para la construcción del edificio de Chiloé. Estamos contentos porque se ha ido cumpliendo el cronograma que se definió en las últimas reuniones de trabajo", indicó Roberto Jaramillo, vicerrector académico de ULagos.

Añadió el rector (s) que "el que hayan oferentes interesados en asumir la construcción es importante porque ya significa que se podrá resolver dentro de los próximos días la adjudicaciones y no obligarnos a hacer un nuevo llamado, lo que haría prolongar los tiempos. Estamos contentos, hemos estado haciendo el seguimiento a este proceso y ahora a esperar el proceso de adjudicación".

Plazo

Un plazo de ejecución de 400 días tiene esta iniciativa licitada por la Dirección Regional de Arquitectura del MOP. Asimismo, un sistema de pago contra recepción será el tipo de contrato que ostentará esta iniciativa de inversión que se levantará en un terreno que fue entregado por la Corporación Municipal para la Educación, la Salud y la Atención al Menor de Castro, en el sector de Gamboa.

Una vez que termine el proceso de evaluación de las ofertas, se estima que las obras de la sede universitaria podrían comenzar en el tercer trimestre del presente año.

Valoración

El alcalde de Castro, Juan Eduardo Vera (UDI), valoró esta información publicada por la Dirección de Obras del MOP, añadiendo que "estoy satisfecho porque veo que este proyecto está avanzando y contento que dos empresas hayan ofertado y quieran construir esta megaobra".

Sumó el jefe comunal que "esperamos que las ofertas económicas estén dentro de los presupuestos establecidos y el campus dé respuesta a las familias que por años lucharon por contar con una universidad estatal en Chiloé".

Colisión entre camioneta y microbús gatilla amplio operativo en Llicaldad

Los dos ocupantes del vehículo menor resultaron lesionados en el accidente.
E-mail Compartir

Con lesiones de diversa consideración resultaron los dos ocupantes de una camioneta que protagonizó un accidente durante la mañana de ayer en el sector Llicaldad, comuna de Castro. El móvil impactó con un autobús, en el cual se desplazaba una decena de pasajeros.

El siniestro se produjo poco antes de las 9 horas, cuando por razones que se investigan las máquinas colisionaron por alcance, en los momentos en que avanzaban hacia el norte.

Hasta el lugar se constituyeron voluntarios de la Primera Compañía de Bomberos y la Unidad de Rescate, quienes abordaron las primeras maniobras en el lugar.

Como enfatizó el capitán Roberto Vera, los efectivos "nos encontramos con los dos heridos, quienes fueron estabilizados". Una labor que se realizó junto a personal del Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU), que llegó en dos ambulancias a este lugar de la Ruta 5 Sur.

De acuerdo al reanimador de turno, Sebastián Schmölz, los dos jóvenes que viajaban en el vehículo menor no se encontraban atrapados tras el siniestro vial. "Estaban al interior conscientes y fueron inmovilizados con ayuda de bomberos y, posteriormente, trasladados al hospital", enfatizó el enfermero.

En cuanto al grado de las lesiones, el profesional recalcó que la mujer de 25 años que viajaba como copiloto, "presentó solo dolor en la zona cervical", mientras que el conductor de 27 años, "resultó con un trauma en el hombro derecho", enfatizó, sumando que la utilización del cinturón de seguridad aminoró las consecuencias de este impacto.

Los pasajeros del microbús que se desplazaba desde Chonchi a la capital insular, como especificó la fuente, no resultaron lesionados. "No recibieron atención de salud, aunque estaban un poco choqueados por el accidente", acotó.

En tanto, el comisario de Carabineros de Castro, el capitán Esteban Escobar, indicó que se abordó el procedimiento por lesiones leves y daños en accidente de tránsito.

Autocuidado

El jefe de Carabineros de Castro, Esteban Escobar, reiteró el llamado a conductores y peatones a potenciar las medidas de autocuidado para evitar accidentes, como el registrado en Llicaldad y el que sufrió una menor de 15 años en calle San Martín, donde fue arrollada por un vehículo. El capitán dijo que las condiciones meteorológicas como la imprudencia son dos factores que se conjugan para estas consecuencias, ante lo cual instó a reforzar las medidas de seguridad.

Pedro Bárcena González

pedro.barcena@laestrellachiloe.cl