Secciones

Chiloé celebró a lo grande Día Mundial de la Actividad Física

Niños, adolescentes y adultos mayores fueron parte de la jornada en pos de estilos de vida saludables.
E-mail Compartir

Mauricio Muñoz Moreno

Una nutrida agenda programática hubo ayer en Chiloé con motivo del Día Mundial de la Actividad Física y Deportes.

En Castro hubo iniciativas masivas como la efectuada en el Colegio San Francisco de Asís que sumó a toda la comunidad educativa al deporte y la recreación. Así lo dio a conocer la docente Margarita Castro, jefe del área de educación física y coordinadora del encuentro.

"Todos los años realizamos esta actividad y compartimos con la comunidad. Este año tuvimos el apoyo del Instituto Nacional del Deporte, en nuestra condición de ser el único colegio de la provincia considerado como modelo en la actividad física", aseveró la profesional.

En el "San Pancho" se efectuaron circuitos motrices en el gimnasio y actividades al aire libre con fútbol y básquetbol. A lo anterior se sumó una zumbatón masiva.

También en Castro, el Colegio Cahuala Insular del sector Llau Llao también se adhirió a la festividad con un nutrido programa que incluyó cicletada, corrida y otras actividades, como lo indicó Luis Agüero, encargado de convivencia escolar. "

Nosotros nos sumamos con algo más planificado con distintos eventos que nos sumen a la actividad física. Hubo caminatas, patinaje, y zumba para los que no quisieron salir del colegio", sostuvo.

Los adultos mayores no quedaron ajenos a la fecha, como lo realizado por los clubes que agrupan a los castreños de la tercera edad que se reunieron en el Centro Polideportivo.

Así lo indicó Valentina Subiabre, del programa Más Adultos Mayores Autovalentes. "Nosotros iniciamos nuestras actividades de este año y que coincidentemente se vincularon con el Día de la Actividad Física. El programa se enmarca en su autovalencia y en la parte cognitiva, por lo que esta jornada representa lo que hacemos todo el año", argumentó.

En la Gobernación Provincial de Chiloé funcionarios e invitados se hicieron parte con baile entretenido, incluyendo al titular Fernando Bórquez.

Comunas

El mismo escenario se repitió en otras comunas. Fue el caso de Queilen con la maratón de 4 kilómetros denominada "Desafío Terra Nova", efectuada por el colegio del mismo nombre y en la que se sumaron 80 alumnos.

En Dalcahue también se desarrolló la tercera versión de la corrida escolar organizada por la Corporación Municipal de Educación y Servicios Ramón Freire, sobre una distancia fue de 4k. También el Instituto del Mar (Idemar) de Chonchi Capitán Williams efectuó una carrera desde el establecimiento educacional hasta el sector Vilupillu por el bordemar, totalizando 6 kilómetros. Y con la participación de 300 alumnos.

La carrera, con 250 estudiantes, y se replicó en Achao , Meulín y Apiao.