Secciones

Ministro de Defensa comandó amplio operativo de vacunación en isla Voigue

En el marco de la campaña contra la influenza, las autoridades palpitaron en terreno el trabajo de salud que se desarrolla en sectores apartados con el apoyo de la Armada. Una interacción que cobra fuerza en la provincia.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

En un operativo que contó con la presencia del ministro de Defensa, Alberto Espina, y que graficó la interacción institucional que se realiza en Chiloé para conectar zonas aisladas, se brindó atención de salud a vecinos de la isla Voigue, comuna de Quemchi. Una iniciativa que se centró en la cobertura dentro de la campaña de vacunación contra la influenza.

Con un particular sigilo arribaron durante la mañana de este viernes las altas autoridades nacionales, que también incluyeron personeros del Ministerio de Salud. Un contingente que se desplegó por varias horas en esta apartada ínsula de las Chauques que también recibió a los especialistas del buque médico dental Cirujano Videla.

Más de una veintena de personas, dentro de los grupos objetivos, fue inoculado en la posta de este sector. Sin embargo, los funcionarios también recorrieron las viviendas de los lugareños para cumplir en sus propias casas con esta iniciativa y llegar a las 80 inoculaciones.

El secretario de Estado valoró esta actividad, enfatizando que los equipos médicos "brindan una gran labor" en zonas de compleja conectividad. "Estamos ante profesionales de la salud de gran preparación y sentido de servicio a la comunidad, quienes llevan adelante este trabajo. Son un orgullo para todos los chilenos", aclaró.

El abogado estuvo presente al momento de llevarse a cabo las vacunaciones y conoció el sentir de la comunidad, que espera que estos dispositivos se repliquen todo el año. Y para ello, factor clave es la Armada.

Convenio

La autoridad marítima se encarga de trasladar a los profesionales, como lo manifestó el comandante en jefe de la Quinta Zona Naval, contraalmirante Carlos Fiedler, quien resaltó que por medio de un convenio que firmó el Ministerio de Defensa con el de Salud, se le pueda dar cobertura a la campaña contra la influenza.

"Cumplimos con traer las vacunas", acotó el oficial, añadiendo que su propio personal "apoya en estos lugares aislados para la vacunación". Además, indicó que con el patrullero "respaldamos con atenciones médico dentales, las cuales suman más de mil 100 durante este año, teniendo programado realizar unas 7 mil atenciones anuales".

Hasta Voigue también llegó Andrea Newman, jefa de la División Atención Primaria del Minsal, quien resalto el impacto de la colaboración que se tiene con la Armada para materializar las rondas de salud y poder realizar estas campañas específicas.

"Colaboramos en esta posta rural tan extrema a la que no podemos acceder sin el apoyo de la Armada; brindamos las atenciones de matrona, enfermera, nutricionista y dental con ayuda naval", apuntó la personera.

Asimismo, la fuente especificó que todo despliegue en las postas rurales es "bienvenido". "Son lugares tan aislados, donde las personas se deben desplazar en lancha para recibir atención. Por eso, necesitan una atención oportuna en emergencia, control de niño sano, adolescente, adulto mayor, crónicos. Además, en esta campaña de vacunación debemos llegar a todos los extremos", dijo.

Atenciones

En tanto, la directora del Servicio de Salud Chiloé, Marcela Cárcamo, sostuvo que el ministro quería conocer en terreno el respaldo que lleva a cabo la Armada para estas iniciativas sanitarias.

A su vez, la ingeniera comercial enfatizó que junto a la proyección de 80 inoculaciones, "se realizó atención de morbilidad general, control de embarazo, niños y adultos", para lo cual se desplegó un equipo integrado por un médico, enfermera, tecnólogo médico que realizó los exámenes a los isleños y la matrona, quienes se sumaron a la labor permanente que realiza la técnico paramédico del lugar.

"Estamos ante profesionales de la salud de gran preparación y sentido de servicio a la comunidad".

Alberto Espina,, ministro de Defensa"

Patrullero

Mientras realizaba su primera ronda de abril en la isla Alao, en la comuna de Quinchao, el patrullero médico dental Cirujano Videla completó las primeras mil atenciones de este año. Como detalló el comandante del buque, el capitán de corbeta Felipe González, "fue la pequeña Celeste de tan solo 4 años, habitante de la isla de Meulín, quien ocupó el número mil de atenciones médicas en lo que va del 2018, con una urgencia dental". El oficial añadió que "estamos bastante orgullosos de poder contribuir con atenciones médicas y dentales a las personas que viven aisladas. Esta tarea acerca a la Armada a la comunidad más en el bicentenario de nuestra institución". A su vez, la fuente recalcó que realizan tres rondas mensuales. A la efectuada en Quinchao y el trabajo especial realizado en Voigue, sumarán despliegue en Quellón y por último en las islas Desertores.

80 vacunaciones estaban programadas para realizar este viernes en la ínsula quemchina.