Secciones

Bernales solicita discutir norma de atraso de pago

E-mail Compartir

El diputado Alejandro Bernales, representante del distrito 26 del Partido Liberal de Chile, criticó al Gobierno del Presidente Sebastián Piñera frente al anuncio del subsecretario de Economía en torno a postergar la discusión sobre la norma que terminaría con el atraso en los pagos a las pequeñas y microempresas.

"Pero lo que es más preocupante", según el congresista, "es que la justificación se funde en consultar al gran retail, un actor que no representa el espíritu y los intereses de cientos de emprendedores y microempresarios que se ven afectados por pagos atrasados desde el Estado y las grandes empresas", acotó el exseremi de Cultura.

El parlamentario puso énfasis en afirmar que esta decisión tendrá consecuencias negativas para la reactivación económica del país, "porque no se hace cargo de la urgencia en resolver procedimientos prácticos y cotidianos del crecimiento económico y cada día que el Gobierno se demora son muchas las empresas y emprendimientos que quiebran esperando el pago de sus ventas y servicios", acotó.

Gómez y Santana pactan una alianza de trabajo

Diversas reuniones de trabajos sostendrán los políticos con el objetivo de sacar adelante proyectos de la comuna de Ancud.
E-mail Compartir

Nelson Soto Asencio

Una importante reunión de trabajo sostuvo el alcalde de la comuna de Ancud Carlos Gómez (indep.) con el diputado Alejandro Santana (RN) para analizar diversos proyectos de desarrollo que el parlamentario comprometió apoyar.

Según explicó el jefe comunal, está agradecido de la voluntad del parlamentario de derecha por el apoyo a los diversas iniciativas en pos de buscar beneficios para los vecinos.

"Como municipalidad le expusimos cada una de las iniciativas que tenemos presentadas a distintas fuentes de financiamiento, ya sea del nivel regional así como a nivel nacional. Hoy día se concreta esta reunión donde está presente nuevamente el diputado y nuestro concejal Alex Muñoz", acotó.

Añadió la misma fuente que se analizaron las propuestas que están presentados por el consistorio al Gobierno Regional, así como al Ministerio de Obras Públicas.

"Están los proyectos de agua potable rural (APR), también tenemos presentados en la Subsecretaria de Desarrollo Regional (y Administrativo) para ver cómo logramos financiamiento. En esto da importancia que el diputado esté junto a nosotros para ayudarnos a defender estos proyectos", recalcó.

El edil recordó que si bien no son de la misma línea política, la idea es trabajar por el bien de los vecinos.

Parlamentario

Por su parte, el diputado Alejandro Santana (RN) sostuvo que es importante aunar criterios para gestionar y concretar los proyectos de la gente.

"Vamos a trabajar para los vecinos y en diversos proyectos como el agua potable rural, vivienda para que juntos las autoridades saquemos adelante estas iniciativas. Nos pusimos de acuerdo para llevar adelante esta reunión de trabajo que fue muy provechosa", mencionó.

El parlamentario insistió que más allá de las miradas políticas, lo que debe primar es el apoyo a las diversas iniciativas que el municipio ancuditano está ejecutando y sumando que su labor consistirá en dialogar con las autoridades respectivas del Gobierno.

A su vez, el concejal Alex Muñoz (UDI) indicó que "una manera también de gestionar a través del diputado Alejandro Santana una reunión con los ministros en Santiago para poder priorizar y financiar proyectos que han estado esperando bastante tiempo en Ancud".

Añadió que "esto genera mano de obra y, bueno, generar obras, ya que en los últimos años la comuna esta decaída".

"Da importancia el diputado Alejandro Santana que esté junto a nosotros para ayudarnos".

Carlos Gómez,, alcalde de Ancud."

"Vamos a trabajar con los vecinos y en los diversos proyectos como el agua potable rural".

Alejandro Santana,, diputado por el distrito 26."

Piden incorporar anexión de Chiloé a las aulas

E-mail Compartir

Que se incorporen los hechos históricos de la anexión de Chiloé al territorio nacional en los planes de estudios obligatorios de las escuelas, es la solicitud al Ministerio de Educación que realizó el diputado Gabriel Ascencio (DC).

A juicio del parlamentario, la historia de Chiloé tiene particularidades excepcionales que deben ser destacadas y reconocidas por los escolares como un fenómeno único en todo el continente americano.

"La Batalla de Mocopulli es uno de los capítulos trascendentales de la historia de Chiloé y ocurrió hace 194 años y enfrentó al Ejército chileno con los chilotes que apoyaban a la corona española; eso ocurrió el día primero de abril de 1824. Los chilenos estaban al mando del coronel Jorge Beauchef; las fuerzas realistas de Chiloé eran comandadas por el coronel José Rodríguez Ballesteros y eran leales en ese tiempo al rey Fernando VII", puntualizó.

Sumó que "lo que quiero señalar es que en la historia de Chiloé hay una cantidad de hechos de este tipo que son realmente extraordinarios y que culminaron con el gran acuerdo que posibilita la anexión a Chiloé".