Secciones

Tres hermanitos fallecen en accidente en la cuesta El Venado

A eso de las 8.50 horas de ayer se produjo el volcamiento del camión en este tramo de la Ruta 5 Sur de la comuna de Chonchi, dejando además a dos adultos con lesiones de carácter grave.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Nuevamente la cuesta El Venado en la comuna de Chonchi fue el escenario de un accidente fatal. En esta ocasión, el volcamiento de un camión que viajaba de sur a norte enlutó a una familia ancuditana, ya que tres menores entre 1 y 8 años de edad perdieron la vida debido a la violencia del impacto que se registró en el kilómetro 1.213 de la Ruta 5 Sur.

El hecho se produjo a eso de las 8.50 horas cuando por causas que son indagadas por peritos de la Sección de Investigaciones de Accidentes en el Tránsito (SIAT), el móvil perdió el control quedando a un costado de la ruta.

Cinco personas, todas integrantes de una familia que se trasladaba en la máquina, quedaron atrapadas al interior de la cabina, generando un amplio operativo de rescate para intentar liberarlas, incluso se debió recurrir a una grúa.

Los menores que resultaron fallecidos fueron identificados como Esteban Alexander Soto Ampuero (8), Andrea Anaís Soto Ampuero (5) y Sabina Soraya Soto Ampuero (1 año y 10 meses), mientras que sus padres, Esteban Humberto Soto Sánchez y Alexandra Maribel Ampuero Gatica, fueron internados en el Hospital de Castro.

Según lo explicado por Ricardo Gacitúa, primer comandante del Cuerpo de Bomberos de Chonchi, voluntarios de la Primera, Segunda y Tercera compañías concurrieron al lugar para enfrentar la emergencia, trabajo que se extendió por cerca de una hora y media.

"La alarma fue dada 10 para las nueve de la mañana y se trataba de un volcamiento de un vehículo mayor y llegando al lugar nos percatamos que se trataba de un camión que volcó hacia un costado de la carretera, encontrándose con cinco personas atrapadas en su interior", afirmó el oficial.

Del mismo modo, el jefe bomberil comentó que "el trabajo fue muy, muy difícil porque no se podían liberar los pacientes, así es que doy las gracias públicas a las empresas que facilitaron la maquinaria pesada para poder hacer el trabajo y liberar a los cinco pacientes. Lamentablemente, de los cinco hay tres fallecidos".

Asimismo, mencionó que "si se ve la posición del camión se nota que el trabajo fue muy arduo, el camión venía cargado, se nos estaba desplazando la rampa hacia adelante, así es que con la maquinaria pesada hicimos la contención y con las grúas levantamos un poco el chasis del vehículo para poder trabajar con los pacientes".

Junto con ello, la fuente indicó que una vez que fueron liberados los pacientes que se encontraban con vida fueron entregados a las unidades de salud que se hallaban en el lugar, las que evaluaron a los heridos y los trasladaron al centro asistencial castreño.

En dos móvil del Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU) fueron remitidos los dos adultos que sobrevivieron al accidente. Se trata de un hombre y una mujer, padres de los menores que fallecieron en el lugar.

Despliegue

De acuerdo a lo manifestado por Gonzalo Baeza, jefe provincial del SAMU, el organismo recibió a eso de las 9 horas el llamado alertando del accidente ocurrido en la cuesta El Venado, concurriendo con dos unidades avanzadas al sitio del suceso.

"Fue complejo trabajar en el lugar. Los dos lesionados fueron trasladados en móviles del SAMU al hospital, ambos se encuentran politraumatizados", sostuvo el kinesiólogo.

A su vez, el subprefecto de Carabineros de Chiloé, el teniente coronel José Luis Gómez, quien se constituyó en el lugar, expresó que debido al accidente y los cortes de tránsito que se realizaron en la zona, hasta la cuesta El Venado llegaron funcionarios de la Tenencia de Chonchi, de la Comisaría de Castro y de la Tenencia Carretera.

"Lamentablemente tuvimos otro accidente aquí en esta cuesta de la Ruta 5 con tres víctimas fatales. Llegaron los equipos de emergencia al lugar, entre ellos los Bomberos, el SAMU y Carabineros y lo primero que se prestó fue ayuda a las personas que estaban en el interior", relató el oficial.

Traslado

Del mismo modo, el comandante argumentó que "se pudo sacar a todos, las personas lesionadas fueron trasladadas al Hospital de Castro para ser evaluadas por el médico de turno y lamentablemente hay tres personas fallecidas, tres menores de edad".

Asimismo, el jefe policial informó que se solicitó la presencia de personal de la SIAT de Llanquihue para realizar los peritajes y también se agilizó la llamada al Servicio Médico Legal para retiro de los cuerpos.

"Según las primeras indagaciones realizadas aquí en el lugar el camión venía de Quellón y se dirigía hacia el norte y en la última curva, en la cuesta, el camión por causas que se desconocen y se determinarán con el trabajo de la SIAT se conocerá si fue producto de una mala maniobra del conductor o alguna otra circunstancias", puntualizó.

Por su parte, su fiscal de turno de Castro, Luis Barría, relató que "solicité la concurrencia de la SIAT de Carabineros de Llanquihue para establecer la causa basal del accidente e igualmente la concurrencia del Servicio Médico Legal para hacer el retiro de los cuerpos de los fallecidos".

Agregó que "personal de Carabineros se encuentra realizando diligencias, tomando declaraciones a testigos del accidente para establecer las circunstancia en que este habría ocurrido e igualmente se va a solicitar la presencia de un perito mecánico para establecer si es que tuvo algún desperfecto el camión o se descarta esa circunstancia".

A eso del mediodía de ayer fueron levantados los cuerpos de los menores para ser derivados al Servicio Médico Legal y posteriormente a Ancud al lugar donde son velados.

"El trabajo fue muy, muy difícil porque no se podían liberar los pacientes".

Ricardo Gacitúa,, comandante de Bomberos de Chonchi."

SIAT

A eso de las 14 horas llegó a la zona el equipo de la SIAT. El capitán Eduardo Paredes, jefe de la SIAT de Llanquihue, indicó que en el lugar realizaron labores de su especialidad como levantamientos planimétricos, fijación de rastros, evidencias e indicios. "Esto nos permitirá a nosotros establecer las causas y las razones por las que se generó el accidente, además se va a realizar un peritaje técnico-mecánico con la asistencia de nuestro ingeniero mecánico para descartar o establecer si es que existen fallas mecánicas en el mismo vehículo", aclaró.

1.213 fue el kilómetro en que se registró el siniestro la mañana de ayer en la Panamericana.

5 eran los ocupantes de la máquina pesada que salió desde la comuna de Quellón.

3 compañías de Bomberos trabajaron durante cerca de una hora y media.