Secciones

Alcaldes piden acelerar proyecto de mejoramiento de la Ruta 5

Desde el Ministerio de Obras Públicas se confirmó que se encuentra en proceso de adjudicación el contrato de intervención del tramo que comprende la cuesta El Venado y que faenas podrían iniciar el segundo semestre.
E-mail Compartir

M. Eugenia Núñez G.

Una vez más un fatal accidente automovilístico en la cuesta El Venado y que cobró la vida de tres niños, reflotó la histórica demanda de las comunidades y autoridades locales respecto a la urgente necesidad de intervenir este paso de la Ruta 5 Sur a la altura de Tara, en la comuna de Chonchi.

A las críticas por la falta de un plan vial que frene las constantes víctimas fatales que ha cobrado la sindicada "Ruta de la muerte", desde el Ministerio de Obras Públicas (MOP), se confirmaron medidas inmediatas y de mitigación como la concreción de un proyecto de mejoramiento del citado tramo.

Una de las autoridades que alzó la voz por esta tragedia y recalcó la necesidad que esta curva pueda sea intervenida a objeto que su transitar no sea peligroso, fue el alcalde de Quellón, Cristian Ojeda.

"Hace hartos años hemos estado solicitando el mejoramiento de esa ruta por lo peligrosa que es. Entregamos antecedentes al MOP y Vialidad, lo conversamos en Intendencia tanto con el alcalde anterior de Chonchi como con el actual", dijo el edil.

Añadió que "sabemos que eso está en licitación y en proceso de adjudicación para este año, y esperamos que sea así porque ya no podemos esperar más, sabemos que también hay responsabilidad de algunos conductores, por lo tanto hay que tener las precauciones, por lo mismo estamos pidiendo señalética".

El jefe comunal llamó a las autoridades competentes a apurar el proceso.

Una opinión similar sostuvo su símil de Chonchi, Fernando Oyarzún, quien adelantó que se están realizando gestiones a nivel regional para darle un corte a esta problemática.

"Es lamentable que nuevamente este sector cobre vidas inocentes. El llamado que hicimos tiempo atrás y que lo venimos pidiendo hace muchos años es un mejoramiento del sector. Se le pidió al intendente que apure el proceso de mejoramiento de la cuesta El Venado y quedamos en que eso se iba a ver, se iba a apurar", acusó.

La fuente confirmó además que el próximo jueves sostendrá una reunión con el subsecretario del MOP (Lucas Palacios) en Santiago donde le expondrá los riesgos que corren los automovilistas en este lugar.

Lo anterior fue compartido también por Ramón Torres, vicepresidente de la Multigremial de Chiloé.

"Aquí hay un problema y que debe tratarlo tanto el MOP como el Ministerio de Transportes, si bien en los accidentes hay responsabilidad humana también hay competencias de ambas carteras como los arreglos de la ruta, señalética, tachas y reductores de velocidad", puntualizó el transportista.

Sumó el integrante de la Asociación de Dueños de Camiones San Carlos de Ancud que "la curva es demasiado agresiva y por lo mismo hay que prever desde el punto técnico la seguridad y de esa forma evitar la seguidilla de accidentes, no es casualidad que en este lugar existan tantos accidentes".

Mop

Desde el Ministerio de Obras Públicas, el seremi James Fry Carey expuso que la Dirección de Vialidad está a la espera de la investigación del accidente por parte de la SIAT de Carabineros.

A su vez, el personero afirmó que como medidas inmediatas y de mitigación se reforzará la señalética de la vía y se instalarán bandas alertadoras sobre la calzada.

"Vamos a hacer un trabajo con Intendencia también de reforzamiento con carabineros porque lamentablemente esa ruta es de alto tráfico y muy compleja", consignó el seremi.

Referente a la ruta en cuestión, dijo que "actualmente se encuentra en proceso de adjudicación el contrato de mejoramiento Ruta 5, sector cuesta Trainel, con un monto de inversión ofertado de $4.348.000 millones".

Agregó que "no existiendo inconvenientes en el proceso de adjudicación por parte de Contraloría, se estima el inicio de obras para el segundo semestre de este año. El plazo de ejecución es de 450 días".

"Estas obras consisten en el mejoramiento, hay un nuevo trazado, permitiendo una mejor pendiente, un mejor acceso a la vía", acotó.

Por su parte, el senador por Los Lagos, Iván Moreira (UDI) junto con confirmar lo expuesto por el MOP, adelantó que solicitó una audiencia con el contralor a fin de apurar la toma de razón de esta iniciativa y de esa forma acelerar el proceso de adjudicación.

"Ya las estadísticas sobran para que se pueda ejecutar una obra que de mayor seguridad a esta ruta".

Cristian Ojeda,, alcalde de Quellón."