Secciones

Transportes establecerá mesa de trabajo tras fatal accidente en Chonchi

Uno de los objetivos es actualizar el decreto de cargas peligrosas, potenciar las fiscalizaciones y mejorar la señalización, entre otras medidas.
E-mail Compartir

M. Eugenia Núñez G.

Tras el trágico accidente que cobró la vida de tres menores en la cuesta El Venado, desde la Seremi de Transportes se informó que se establecerá una mesa de diálogo y de trabajo público-privada para el mejoramiento y la seguridad en el transporte de carga, según expuso el representante de la cartera en la región, Nicolás Céspedes.

"Agregamos a esto el llamado a los ciudadanos a conducir de manera responsable y preventiva, respetando las leyes del tránsito, los límites de velocidad y el uso del cinturón de seguridad", dijo la autoridad.

La fuente precisó además que trabajarán en la actualización del decreto de cargas peligrosas.

"Es demasiado antiguo, debemos incluir seguridad vial dentro de los trazados que tienen alta ocupación de camiones como es el caso de la Ruta 5 de Chiloé", afirmó el personero.

Agregó que el objetivo es trabajar las modificaciones de este decreto a través de una mesa público privada, en donde tenga participación, entre otros, quienes transportan productos salmonídeos y acuícolas como también Carabineros.

"El objetivo es hacer un decreto más robusto y de esa forma ir disminuyendo los accidentes que han ocurrido. Recordemos que las obras que se harán en la cuesta El Venado tienen un plazo de 450 días, por lo tanto vamos a tener la ruta por dos años en las mismas condiciones y por lo mismo hay que hacer algo al corto plazo y una de las medidas es a través de este decreto", aseguró.

Céspedes indicó que la cartera tiene dos inspectores fijos en la Isla, los que se desempeñan en base a un plan nacional de fiscalización.

"Queremos revisar también en función de la experiencia que tienen los camioneros, que nos digan los puntos claves donde hay mayor cantidad de accidentes, lo que nos ayudará a mejorar el plan de fiscalización, por ejemplo con presencia de funcionarios antes de la cuesta El Venado", manifestó.

Añadió que será la ministra del ramo, Gloria Hutt la que anunciará mañana en su visita a la zona, las mejoras que se realizarán para la señalización y demarcación en rutas, para implementarlas al corto plazo.

"Vamos a mejorar el plan de fiscalización que será a través de la mejora del decreto, trabajando en forma transversal con el MOP (Ministerio de Obras Públicas) porque no basta solo con la implementación de obras, sino hay que hacer la operación más segura", aseguró el ingeniero civil.