Secciones

Hoy despiden en Ancud a los hermanitos fallecidos en la cuesta El Venado

A las 16 horas sale el cortejo fúnebre desde el hogar de las víctimas, en la Villa Península de Lacuy, donde se han observado desgarradoras muestras de dolor. El hecho ocurrió cerca del islote Gloria, en el canal Errázuriz a unas 65 millas náuticas de Puerto Chacabuco e implicó un amplio operativo naval.
E-mail Compartir

Nelson Soto Asencio - Nelson Soto Asencio

Cientos de personas han llegado a acompañar a los familiares de los menores que resultaron fallecidos en el fatal accidente en la cuesta El Venado en Chonchi, quienes fueron identificados como Esteban, Sara y Sabina Soto Ampuero, de 8, 5 y 1 años, respectivamente. Un velorio que se realiza en la Villa Península de Lacuy de sector alto de Ancud.

Estas manifestaciones de dolor se efectúan mientras el padre de los pequeños, Esteban Soto sigue internado, ahora en Puerto Montt tras ser derivado desde el Augusto Riffart de Castro, pero fuera de peligro. En tanto, Maribel Ampuero, madre de los niños, fue dada de alta la tarde del sábado.

Desde la familia se informó que los funerales de los tres menores se realizan hoy, saliendo el cortejo a las 16 horas desde su hogar, para ser trasladados a la Iglesia San Francisco donde se desarrollará una ceremonia a las 17 y luego dirigirse hacia el Cementerio Municipal de la ciudad.

Muchas son las muestras de apoyo que han llegado a la familia, como fue el caso de los alumnos del Colegio Seminario Conciliar, ya que el mayor de los niños fallecidos cursaba tercero básico y la pequeña Sara prekinder. Además el establecimiento decretó tres días de duelo oficial en memoria de estos niños.

"Nos organizamos para conseguir bancas y también el toldo. También realizamos una colecta para la familia para comprar insumos que necesitaba la gente. Los vecinos estamos totalmente trastornados con este hecho, y la muerte de los niños nos ha tocado el corazón de todos nosotros… es una pena", dijo la presidenta de la junta de vecinos de este sector, Vanessa Caimapo.

Ayuda

Pamela Maldonado, asistente Social del consistorio de Ancud, dijo que ya colaboraron con la entrega de las urnas y el terreno gratuito -en el cementerio- para la familia, "ya estamos en contacto con Miguel Romo para ayudar a la familia con un apoyo sicológico todo el tiempo que sea necesario apoyarlos", comentó.


Salvan a cinco tripulantes de naufragio que sufrió lancha ancuditana

La Armada de Chile a través de sus unidades marítimas realizó durante la madrugada del sábado una operación de búsqueda y salvamento, donde logró el rescate con vida de cinco tripulantes de la lancha a motor Javiera Paz, matrícula 5063 de la comuna de Ancud. La embarcación se hundió en cercanías del islote Gloria en el canal Errázuriz, a unas 65 millas náuticas de Puerto Chacabuco.

Según informó la capitanía de puerto local, el recate se realizó una vez que se recibió el llamado de socorro de la embarcación siniestrada cerca de las 5 horas. La institución desplegó en forma inmediata a las lanchas patrulleras marítimas LSR-4425, LPM-4411 y LPC Grumete Machado, con el objetivo de acudir y socorrer a los pescadores que se encontraban a bordo de esta nave.

"Afortunadamente y con el apoyo de la motonave JÖRK que se encontraba en las cercanías del siniestro, se logró el rescate de estas cinco personas con vida, las cuales recalaron a Puerto Chacabuco a las 10.15 horas, a través de la unidad marítima dependiente de esta Capitanía de Puerto, para posteriormente ser derivados a un centro médico asistencial y así constatar algún tipo de lesión", se indicó desde la Capitanía de Puerto de Chacabuco.

Sumó además la institución que "el personal de la Armada de Chile continuará velando por la seguridad de la vida humana en el mar, la cual es tarea fundamental de nuestra misión como autoridad marítima".

Registro

Desde Ancud, el capitán de puerto Ricardo Berrios, sostuvo que si bien la lancha está inscrita en esta comuna, no sacó zarpe en esta jurisdición.

"No salió de Ancud, la lancha estaba matriculada acá pero zarpó de Puerto Chacabuco que es zona de pesca y que tenía recalada en el puerto de ese lugar", reiteró el oficial.

Añadió la autoridad naval que el puerto matrícula es donde se inscribe la lancha por primera vez, "vale decir, si una persona inscribió una embarcación en el puerto de Arica la matrícula queda como Arica y tiene un número. Pero se puede cambiar a Punta Arenas y opera con su lancha allá, independiente que la matrícula sea de Arica", explicó.

Inscrito

El capitán de Puerto de Ancud Ricardo Berrios recalcó que en la embarcación siniestrada se encontró una persona que no estaba inscrita en el zarpe. "Se rescataron cinco personas en la lancha a pesar de que el patrón (de la lancha) registró ante la autoridad marítima cuatro tripulantes. Lo más probable que el quinto haya sido una persona que no haya tenido matrícula, sin documentación, lo más probable que haya sido así, pero lo deben confirmar allá", acotó.