Secciones

Estudiantes celebran el Día de la Educación Rural

Encuentro entre los educandos de los establecimientos de Terao y Quilquico marcó esta fecha.
E-mail Compartir

Intercambiando experiencias con la Escuela de Terao, alumnos y docentes de su símil de Quilquico llegaron a este recinto de la comuna de Chonchi para celebrar el Día de la Educación Rural. Una instancia que recuerda el natalicio de la Premio Nobel Gabriela Mistral.

La directora del establecimiento castreño. Andrea Teiguel, enfatizó que hace un año están trabajando en la generación de experiencia con la interrelación con otros centros de enseñanza de la provincia.

"En ese sentido siempre hemos admirado el sello cultural y artístico que tiene la Escuela de Terao, por eso la idea es hermanar ambos proyectos educativos y generar intercambio metodológico, pedagógico y hemos realizado varias actividades con ellos", aclaró.

Actividades

Asimismo, la fuente manifestó que "nos sentimos plenamente celebrados con comida típica, un palín, conversación a fogón, intercambio de material educativo, así que ambas escuelas quedamos muy contestas con la iniciativa y la experiencia."

Detallando otras partes del encuentro, la docente acotó que al nivel de párvulos se realizó un recorrido por la ciudad en su primera experiencia como ciudadanos. Niños de 4 y 5 años visitaron la Corporación Municipal y la Biblioteca Pública.

Por su parte, el alcalde de Castro, Juan Eduardo Vera, resaltó el trabajo de todas las escuelas de las distintas localidades e islas de la comuna en el Día de la Educación Rural.

"Vaya para todos quienes desempeñan funciones en el campo y las islas todo mi reconocimiento y admiración", señaló el jefe comunal, instándolos a "seguir por la senda de más y mejor educación pública municipal de calidad de la cual ustedes son un pilar fundamental".

Sede social en Queilen cuenta con energía

E-mail Compartir

En el marco del programa de vinculación con la comunidad denominado Conexión de Sedes Sociales, la empresa Saesa impulsó que una unidad vecinal del sector de Contuy, en la comuna de Queilen, cuente con energía eléctrica.

Así lo destacó, Pablo Millán, jefe de Servicio al Cliente en Chiloé de esta firma, quien participó de la inauguración de este recinto.

"Nos preocupa la comunidad, por eso es que buscamos su crecimiento, como en el sector de Contuy a través del Club Deportivo Lago Cines, dado el rol que tiene cada sede social como eje fundamental de la reunión, gestión y organización de sus interacciones resultantes en avances, actividades productivas y recreativas, en definitiva el bien común", señaló el ejecutivo.

Por su parte, el alcalde de Queilen, Marcos Vargas, dijo que "como municipalidad estamos muy contentos, orgullos, satisfechos y agradecidos del trabajo conjunto que hemos realizado con Saesa en Chiloé que hizo un aporte importantísimo para la electrificación de la nueva sede social del C.D. Lagos Cines del sector de Contuy que hacía tanta falta en el sector y que fue construida gracias a un proyecto postulado al Fondo Social Presidente de la República".

Desde la implementación de este programa se han conectado más de 80 sedes en 55 comunas de la zona de operación de Saesa, entre la región del Bío Bío y Aysén, favoreciendo a más de 4 mil familias.