Secciones

Mal estado de las cámaras de vigilancia en el centro desata polémica en Ancud

Solo 3 de los 9 aparatos de seguridad están operativos en la ciudad.
E-mail Compartir

La falta de funcionamiento de las cámaras de seguridad del centro de Ancud fue uno de los temas tratados en el Concejo Municipal ayer en Ancud, donde el general de zona de Carabineros, Rodrigo Cádiz fue uno de los expositores.

El tema fue solicitado por el concejal Rodolfo Norambuena, ante una serie de denuncias de vecinos, que perciben una baja en la seguridad desde hace varios meses, que incluye algunos delitos como robos y alteraciones del orden público.

De las nueve cámaras instaladas en el centro de la ciudad, solo tres funcionan, como se informó desde la Dirección de Seguridad Pública. Incluso, cinco de ellas fueron instaladas hace tres periodos municipales y eran operadas desde la Primera Comisaría de Carabineros de Ancud. Sin embargo, no se les hizo la mantención y cayeron en desuso.

"Hay un informe que da cuenta que las cámaras están en mal estado desde hace varios años atrás y aquí hay una responsabilidad, sin duda, compartida", manifestó Norambuena, recalcando que "hay una recomendación que ha hecho el Concejo Municipal al alcalde para que el municipio genere este proyecto para tener nuevamente las cámaras".

No obstante, la fuente insistió que estos aparatos "no se manejan solos, por más avances tecnológicos que tengamos y necesitamos personas, y vamos a tener que tener una relación mucho más directa entre Carabineros y municipio para determinar no el qué, sino el cómo".

General

Al respecto, el general Cádiz manifestó sobre estos elementos de seguridad que "si se logra materializar la reactivación de estos equipos de circuito cerrado de televisión para poder establecer fehacientemente como prueba la comisión del delito, individualizar e identificar a los autores, es lo mejor, porque eso es a lo que tenemos que apuntar, porque hoy por hoy no es solo que hayan más carabineros para vigilar, sino que tenemos que tener la tecnología que permite apoyar la acción preventiva".

Sobre las mismas herramientas de seguridad, el oficial advirtió que "hoy día las cámaras no están, por lo tanto, tenemos que activarlas y el resultado es la satisfacción y la tranquilidad de la población y es en eso lo que tenemos que trabajar".

última generación

Por su parte, la directora de Seguridad Pública de Ancud, Consuelo Salinas, explicó con respecto a las cámaras de seguridad que no funcionaban que "estamos viendo la forma de comprar cámaras de última generación y el alcalde dijo en la reunión que se reunirá con el municipio de Osorno que tienen un sistema de vigilancia muy bueno, pero no solo hay que comprarlas, sino monitorear y mantenerlas y eso es bastante caro".

Agregó la funcionaria que además de estos gastos en adquisición y posterior mantención de estos elementos de seguridad, es necesario contratar y capacitar a personal que las opere. "No se trata solo que graven y ver los problemas después que han sucedido, sino que uno tiene que prevenir el delito antes que ocurra y coordinar con Carabineros, la PDI, cómo poder llegar antes que suceda el problema", recalcando que esta inversión tendría que realizarla el municipio.