Secciones

Estudiantes del Idemar reciben certificación internacional Cambridge

Son 11 los escolares que lograron este reconocimiento por su nivel avanzado de inglés, tras someterse a exámenes de esta prestigiosa universidad inglesa.
E-mail Compartir

M. Eugenia Núñez G.

Estudiantes del Instituto del Mar (Idemar) Capitán Williams de Chonchi, recibieron su certificación de inglés de la Universidad de Cambridge, Inglaterra.

Los once educandos se sometieron a los exámenes internacionales KET (Key English Test) y PET (Preliminary English Test) de esta casa de estudios superiores, para medir sus conocimientos y disponer de las herramientas necesarias para enfrentar su futuro académico y profesional.

"Los alumnos son parte del taller de Inglés Avanzado que se realiza en el establecimiento a través de fondos de la SEP (Subvención Escolar Preferencial), la prueba la rindieron en noviembre pasado, en enero conocimos los resultados y hace unos días recibieron su certificación de su nivel de inglés", explicó el maestro a cargo de este taller, Tomás Vásquez.

Respecto a la importancia de este reconocimiento de índole internacional, el educador sostuvo que "es una gran oportunidad para los chicos, sobre todo para el ámbito laboral, además por el nivel avanzado de inglés que poseen también le servirá mucho a aquellos que continúen sus estudios en la universidad".

La fuente precisó que esta es la tercera generación de alumnos del Idemar que logra la certificación de la prestigiosa universidad inglesa.

"Es un orgullo ver que un proyecto piloto, como el de preparar alumnos aventajados en Inglés, vaya teniendo frutos tan importantes como este", afirmó el docente, quien recalcó que escolares de octavo básico a cuarto medio comprenden este aventajado grupo.

Satisfacción

Al respecto, el exalumno de este plantel, Matías Oyarzún, quien fue parte de este grupo de jóvenes que rindieron el test el año pasado, expuso que "obtener el reconocimiento en inglés fue para mi muy sorprendente y útil ya que este idioma te abre un mundo de posibilidades".

"Esto fue posible gracias al profesor que fue un gran apoyo, tanto en el taller como para que demos la prueba, estoy súper agradecido porque a través de este taller se ha certificado a varios alumnos", sostuvo el estudiante de técnico en informática de la Universidad de Los Lagos.

Los jóvenes certificados fueron Yorka Vera, Cristopher Subiabre, Joaquín Camus, Bryan Huenteo, Omar Mancilla, Giovanni Díaz, Miguel Vargas, Valentina Medel, Cristofer Díaz, Roberto Lemus y Matías Oyarzún.

"Obtener este reconocimiento fue sorprendente y útil, ya que este idioma te abre un mundo de posibilidades ".

Matías Oyarzún,, exalumno del Idemar."

58 internos de la cárcel de Castro inauguran su año académico

Esta iniciativa les entrega herramientas para un futuro fuera del penal.
E-mail Compartir

M. Eugenia Núñez G.

Con un acto y con la activa participación del alumnado, se inauguró el año académico en la Escuela de Educación de Adultos del Centro de Detención Preventiva de Castro. Son en total 30 las personas que están cursando la enseñanza básica y 28 la media.

"Le estamos dando un realce, la importancia que tiene la educación en nuestro recinto penal. Ellos tienen clases de lunes a viernes, en la jornada de la mañana se imparten clases a los matriculados en la enseñanza básica y en la tarde a los de media en una jornada que empieza a las 4 de la tarde", explicó José Rodríguez, director de esta escuela.

El maestro destacó que algunos de ellos, una vez que terminan sus estudios rinden la PSU (Prueba de Selección Universitaria).

"Aquí en Castro somos sede de la PSU, la rinden alumnos de Castro como también de Ancud", dijo el profesional, quien señaló que uno de sus exalumnos fue trasladado al Centro de Estudios y Trabajo (CET) de Osorno, dependiente de Gendarmería, para continuar sus estudios universitarios de Educación Física.

Uno de los alumnos, Carlos Vargas, valoró la posibilidad de poder retomar sus estudios.

"La experiencia de estudiar ha sido muy buena, cuando estaba afuera no lo hacía, ahora estoy haciendo primero y segundo medio, lo cual me tiene muy entusiasmado porque estoy aprendiendo materias que desconocía, por lo mismo mi objetivo es terminar mi cuarto medio", dijo el interno.

Lo anterior fue compartido por Alberto Piucol, quien se encuentra cursando su primero básico.

"Estamos con mis compañeros aprendiendo a leer, a escribir. Me gusta esta oportunidad que nos han dado porque no todos tuvimos la posibilidad de ir a la escuela, además las clases ayudan a despejar la mente y olvidarnos de la tristeza que sentimos, el profesor nos ayuda mucho a salir adelante", puntualizó el quellonino.

Superación

El teniente Miguel Castro, alcaide (s) de la cárcel de Castro, expuso en el acto de inauguración del año escolar, que "como en todas las otras unidades del país es trascendental para nosotros que los internos tengan la posibilidad de estudiar y que puedan terminar su enseñanza ya sea básica o media, para que así tengan herramientas suficientes que les permitan en un futuro volver a reinsertarse a la sociedad y poder trabajar".

maria.nunez@laestrellachiloe.cl