Secciones

AFA y ANFA demuestran diferencias con alcalde

Dirigente de ambas instituciones acusa falta de consideración de la autoridad para el fútbol amateur.
E-mail Compartir

Nelson Soto Asencio

El tesorero de la AFA y dirigente regional de ANFA (Asociación Nacional de Fútbol Amateur) Germán Saldivia expuso su malestar público por el actuar de la Municipalidad de Ancud ante los problemas que tuvieron los equipos pertenecientes a la Asociación de Fútbol de Ancud (AFA) para conseguir estadio y enfrentar sus compromisos en el Torneo Regional de Clubes Campeones.

Según dijo Saldivia, esta situación perjudica al fútbol y genera división entre la AFA y la Afura (Asociación de Fútbol Rural de Ancud).

"No es por desmerecer a las otras instituciones, hay que entender que en el deporte rey acá en Chile el único ente federado es la ANFA, le guste a quien le guste, por lo tanto debemos tener una mínima consideración para mejorar los horarios y que nosotros podamos tener cabida cuando se organizan estos eventos", reclamó.

Añadió también el dirigente del Deportivo Pudeto que "se le faltó el respeto, más que a la a AFA, fueron a los 3 mil y tantos jugadores que tiene el fútbol. Para Atlético Seminario siendo vicecampeón de Chile, no creo que sea bonito la incertidumbre de saber si tiene o no estadio para jugar de local".

Sumó que la directiva de la AFA en varias oportunidades ha intentado reunirse con la autoridad comunal y no se ha concretado la cita para aunar criterios.

El alcalde de Ancud Carlos Gómez (indep.) salió al paso de estas críticas manifestando que su cargo corresponde a una autoridad "política" que fue elegida por el pueblo para apoyar todas las disciplinas deportivas y al fútbol federado.

"Si ahora se ve que estamos apoyando más al fútbol rural, lamento que haya esa opinión, porque al fútbol federado tampoco se le ha negado ninguna posibilidad cada vez que han necesitado el apoyo allí ha estado y va a seguir estando. Hago un llamado a los dirigentes a acercarse a este alcalde porque van a tener todo el apoyo", consignó.

nelson.soto@laestrellachiloe.cl

36 equipos clasificaron a segunda ronda del Afura

E-mail Compartir

Este fin de semana se jugarán la tercera y cuarta fechas del Campeonato de Fútbol Rural que organiza la Afura (Asociación de Fútbol Rural de Ancud), certamen en el que encuentran clasificados 36 equipos pertenecientes a las cinco ligas de áreas no urbanizadas que tiene la comuna del Pudeto.

El sábado se medirán en el primer encuentro Alonso de Ercilla y Naval del Sur, siguiendo a continuación Bahía Linao con Chaicura, Regional contra Catrumán, Estrella versus Palomar y Unión Central se verá las caras con Unión B.

Los otros encuentros, siempre en el gramado del Estadio Joel Fritz, lo jugarán Tehuaco-Quilar, Las Dunas-Caipulli, Marítimo-Unión Llanco y finalmente el lance Eladio Rojas-Porvenir cerrará la jornada.

El domingo, en tanto, traerá otros nueve encuentros: O'Higgins de Pugueñun-O'Higgins de Aguas Buenas, Tricolor Bahía-Pumillahue, Chiloé-Galvarino Riveros, Recta Provincia-Los Copihues, Estrella Oriente-Coipomó, Quetalmahue-Barrabases, La Ruta-Linao, Pacífico-Coquiao y Corona-Cobrealga.

"Más de mil personas por jornada estuvieron presentes. Quiero agradecer la convocatoria de la gente del sector rural que está jugando en el principal recinto deportivo", indicó el alcalde Carlos Gómez.

Añadió que espera que la actividad deportiva se siga desarrollando con normalidad, ya que el comportamiento "ha sido ejemplar", de acuerdo a la autoridad.

"Esto habla de lo bien organizado que está el campeonato, del respeto y de lo que es el fútbol campesino de la comuna", recalcó Gómez.


Isleños juegan pádel regional

Un disputado partido tuvieron los jugadores del Club Pádel de Ancud que participaron de la cuarta fecha del torneo de la Fepachi (Federación de Pádel de Chile) Regional, realizado en la ciudad de Valdivia.

Los chilotes Cristian Cárdenas y Allen Cárcamo vendieron cara su derrota ante la dupla compuesta por los locales Héctor Pinto y Yonathan Silva por parciales 7-6, 3-6 y 7-6 en cuarta categoría.

En quinta categoría los valdivianos Gustavo González y Alfredo Ibarra vencieron 2-6, 6-2 y 6-4 a sus coterráneos Hernán Leal y Mario Pidal. En tercera categoría Osorno se hizo presente con Polo Barrientos que hizo dupla con Fernando Hoffmann derrotando 6-4 y 6-3 a los representantes de La Unión Thomas Walburg y Claudio Valdebenito.

Y en segunda categoría los osorninos Gabriel Rider y Francisco Núñez se impusieron a los hermanos Valdivianos Sebastián y Mathías Porflit por 6-7, 7-6 y 6-2.

Según explicó Cristian Cárdenas, integrante del equipo de pádel del norte de la Isla, una vez al mes se realiza una competencia regional.

"Es que ahora hay más ligas en Fepachi y las competencias regionales, una por mes desde Santiago a Punta Arenas. Nosotros tenemos la Lipasur desde Temuco a Ancud y la Apasur que es una Asociación de Pádel del Sur pero solo con torneos de La Unión y Osorno", contó.

El chilote añadió que ahora se abocará a competir en la Liga del Pádel del Sur (Lipasur) que se juega el 13, 14 y 15 de abril en la ciudad de Temuco.