Secciones

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl - Por Asterisko

basura en borde costero.

A pesar de los constantes reclamos de los vecinos y los diferentes llamados de las autoridades a cuidar el medio ambiente para no tirar basura en cualquier parte, nuevamente inescrupulosos han creado microbasurales, esta vez en el sector de playa Mutrico en Ancud. Esta situación es recurrente, sobre todo en sectores turísticos, donde queda la imagen de una comuna cochina. Por tal motivo que las autoridades vuelven a reiterar la invitación a cuidar estos lugares.

volcamiento de vehículo.-

La noche del lunes un vehículo volcó a un costado de la rampa de embarque de Dalcahue, desde donde se cruza hasta la isla Quinchao, luego que su conductor realizara una mala maniobra saliendo desde el estacionamiento de un restaurante que se ubica al lado del canal. Desde Carabineros se informó que no se registraron lesionados en esta emergencia, la que fue socorrida también por personal de Bomberos de esa céntrica comuna chilota.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Urge mejorar la evacuación de las aguas lluvias en el centro de Castro para evitar inundaciones?

Sí


La pregunta de hoy


¿Debe el Gobierno intervenir pronto la llamada "Ruta de la muerte" para evitar que se registren nuevas tragedias?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Gerente:

Alejandro Araya Pinochet

Domicilio Castro:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

2642800/2642809

Domicilio Ancud:

Pudeto 135, Of. 3, Ancud.

Fono fax:

2629745

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Cristián Huerta Horta

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

87% 13%

"Fue mi error, y lo siento", Mark Zuckerberg, fundador y director ejecutivo de Facebook,

tras el escándalo por las fallas de seguridad de la gigante red social sobre la privacidad de sus usuarios.

No humor


Basura


Camarón que no anticipa se lo lleva la corriente

Que el primer fin de semana largo genere tacos interminables en la Ruta 68 o que un grupo ciudadano exija la disminución o eliminación del cobro de TAG en plenas autopistas, así como que científicos chilenos anuncien que han descubierto una forma de predecir terremotos a partir de la observación de cambios en el campo electromagnético terrestre, son hechos que dan cuenta de la falta de organización anticipada.

Nuestra capacidad de adaptación a partir de anticipar escenarios futuros juega un papel clave en la vida de las personas, el éxito de un Gobierno o los ingresos de una empresa.

La "anticipación estratégica" es la capacidad de mantener sintonizada a una organización con eventos que afectarán su futuro, dotándola de la doble habilidad de planear según riesgos probables y de adaptar estrategias que aprovechen tendencias.

¿Por qué es importante la "anticipación estratégica"? La quiebra de empresas con sus costos sociales y baja productividad son lo visible. La capacidad de anticipar estratégicamente se evidencia en el tiempo que las personas pasan resolviendo problemas y en el control sobre los factores que determinan los resultados. Me toca hablar con empresas que están completando la lista de proyectos definidos en su última planificación estratégica, que se hizo hace más de un año atrás. Parto suponiendo que dichos proyectos han pasado por un proceso de actualización acerca del contexto que los motivó, pero normalmente las iniciativas obedecen a lo definido hace años... como que nada cambió.

La planificación estratégica es el proceso de imaginar una posición determinada en el futuro y ejecutar acciones consistentes para alcanzar dicha posición. Hasta ahí todo bien. Excepto cuando las personas vuelven a trabajar en el día a día; en el corto plazo. En esos casos confiamos en la efectividad del seguimiento y que la estrategia por si sola sirva como brújula para alcanzar el sueño empresarial.

La efectividad estratégica de la empresa descansa entonces en un equipo que lidere en contextos de ambigüedad, que cuente con visión en perspectiva y que gestione las capacidades innovadoras. Aquí es donde la anticipación estratégica aporta metodología para que la empresa mantenga o adapte el rumbo, sobre tres áreas de trabajo: el cuadro de mando, la vigilancia competitiva y el crecimiento organizacional. Manteniendo a la organización actualizada sobre las variaciones en los Indicadores Claves de Desempeño (KPI, por sus siglas en inglés) más importantes del negocio, las tendencias en los cuantitativo y cualitativo, y el desempeño del equipo humano en los ejes de competencia, la capacidad de la empresa de anticipar tendencias y riesgos aumentará significativamente, puesto que ya no basta con estar despiertos, sino ir dos pasos adelante.

Columna

Mauricio Castro, director, ejecutivo de Estrátego Consultoría Estratégica."

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $603,19

Euro $735,37

Peso Argentino $31,22

UF $ 26.970,48

UTM $47.301,00

Tweets


@radiochiloe


Quellón: tras múltiples allanamientos logran incautar especies receptadas y detención de los responsables. http://www.radiochiloe.cl/?p=53322

6°C / 12°C

7°C /12°C

7°C / 13°C

5°C / 12°C

No hay duda que el tema de la basura en la provincia de Chiloé es estructural, es un tema de educación y prevención, que debe ser encarado con firmeza por los municipios, toda vez que existen normas que indican las competencias y obligaciones de las autoridades comunales y las instituciones que están llamadas a realizar campañas de prevención, difusión y educación hacia la población.

Se observan muchos anuncios municipales sobre las diversas obras que se realizan, sin embargo, las campañas educativas deberían ir insertas en las mismas, invirtiendo recursos en la educación de la población, sobre todo en la infantil.

Solamente así iremos contrarrestando este flagelo como sociedad.

Mario López

dinos

que piensas

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko