Secciones

Operativo naval deja cuatro detenidos y $20 millones en especies incautadas

Los robos de motores y artículos pesqueros prendieron la alerta en Quellón, por lo cual la Armada potenció sus controles, dinámica en que se originó este dispositivo y los posteriores allanamientos de viviendas.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

En un amplio operativo que incluyó allanamientos simultáneos en tres sectores de Quellón, personal de la Capitanía de Puerto local logró la detención de cuatro sujetos involucrados en la receptación y reducción de un cuantioso botín de implementos pesqueros. Un despliegue gatillado por la decena de denuncias de robos que ha recibido la Armada en esta comuna este año.

Los antecedentes entregados por la gente de mar por la seguidilla de atracos que implicaron la sustracción, especialmente, de motores fuera de borda y hasta embarcaciones motivaron a la autoridad marítima a realizar indagaciones y potenciar sus patrullajes en el borde costero.

Justamente, estas fiscalizaciones permitieron detectar en actitudes sospechosas a tres individuos en el barrio industrial costero quellonino, quienes fueron controlados por la policía marítima.

Así lo confirmó el jefe naval de la jurisdicción, el capitán de corbeta Manuel Figueroa, especificando que el bote en que se encontraban los desconocidos no estaba matriculado y el motor no estaba puesto en el espejo de la nave, lo que prendió la alerta de los funcionarios.

"Se realizó la fiscalización y se determinó que los tres no tenían cómo demostrar la procedencia de estas especies, presentaron una factura que no concordaba con el número de serie del motor y con el bote tampoco", apuntó el oficial, aclarando que por esta flagrancia y por instrucción del Ministerio Público los imputados fueron detenidos.

Impulso

Junto con aclarar que estos aprehendidos no son personal con matrícula marítima, el capitán de puerto explicó que este dispositivo catapultó una serie de diligencias en coordinación con el ente persecutor.

Con las respectivas órdenes judiciales, los efectivos navales realizaron los correspondientes ingresos y registros de tres domicilios durante la tarde del lunes.

"Se realizaron allanamientos en el borde costero de Quellón, en la isla Cailín y en el sector alto de la ciudad, donde se procedió a la detención de otra persona más por complicidad y reducción", manifestó el titular de la unidad.

De esta forma, al bote de fibra de vidrio y el motor de 40 caballos de fuerza incautados inicialmente, se sumó en este última pesquisa otro motor fuera de borda y un generador portátil. Un botín que fue avaluado en más de 15 millones de pesos.

Sin embargo, las diligencias no quedaron ahí. Alrededor de las 14 horas de ayer, los funcionarios navales por intermedio de otra orden judicial allanaron nuevamente el inmueble de la costanera quellonina, decomisando otro motor y especies menores. Por ello, los montos totales de lo recuperado se aproximan a los $20 millones.

Denuncia

Una de las víctimas que logró recuperar parte de las especies que le sustrajeron fue Denisse Alvarado, la dirigenta pesquera que el 3 de abril denunció el robo del generador y una moto bomba, ocurrido la Semana Santa pasada al interior de su lancha Mayra Denisse que permanecía fondeada frente la costanera local.

La presidenta del Sindicato Mar Azul notificó lo sucedido a la Armada, explicando que en la misma jornada del atraco "otras seis embarcaciones habían sido violentadas", un fenómeno que recalcó "refleja la problemática de los robos de esta naturaleza que se está viviendo en la comuna, con el despliegue de bandas organizadas".

Junto con manifestar esta inquietud, la líder social se mostró conforme con la labor de la autoridad marítima e instó a los pescadores a denunciar. "No hay que quedarse solo con la rabia de sufrir estos delitos, sino que dar cuenta de los hechos. Y bien queda demostrado con esta recuperación de especies", sostuvo.

Por su parte, el fiscal subrogante Piero Buscaglione, quien instruyó las diligencias dentro de este procedimiento, enfatizó que la detención de los cuatro imputados fue declarada ajustada a derecho.

"Todos fueron formalizados por el delito de receptación en calidad de autores", apuntó el abogado, detallando que los tres varones quedaron con arresto domiciliario nocturno, mientras que la mujer con arraigo nacional y firma mensual en Carabineros.

"Se dispusieron 45 días para el desarrollo de la investigación, tiempo en que se estudiará si alguna unidad policial específica seguirá con las pericias para esclarecer por completo la dinámica del ilícito", concluyó el jurista.

"Instamos a la denuncia, puesto que el problema de los robos de motores es grave y todos debemos atenderlo".

Manuel Figueroa,, capitán de puerto de Quellíon."

Defensa

El defensor penal Carlos Gatica, quien representó a los cuatro imputados, indicó que uno de los elementos que se discutió en la audiencia de ayer fue "la propiedad de uno de los motores, que no está establecida". Incluso, uno de los implicados alude que proviene de un familiar. Además, cuestionó la participación de la mujer, "ya que nunca tuvo especies en su poder, solo publicó un aviso de venta por redes sociales", aclaró.

14.49 hora de la orden judicial de allanamiento que se concretó ayer por parte de la Armada.