Secciones

Pescadores exponen sus inquietudes al subsecretario

La marea roja fue uno de los principales temas analizados en cita en la capital regional con el titular de la Subpesca.
E-mail Compartir

Los problemas asociados a la presencia del veneno paralizante de los mariscos (VPM) en los recursos que extraen los pescadores artesanales en la provincia fue el centro de una reunión en la que participaron dirigentes chilotes con el subsecretario de Pesca y Acuicultura, Eduardo Riquelme.

En Puerto Montt se realizó la cita en la que los representantes locales pudieron plantear sus dudas sobre la contingencia que enfrenta la zona en la que aún quedan algunas áreas con prohibición de extracción de mariscos, pero también en la que analizaron la posibilidad de la apertura del Registro Pesquero Artesanal a otros recursos.

Marcelo Ulloa, presidente del Sindicato de Pescadores Nueva Alerce de Mar Brava, fue una de las personas que asistió al encuentro y junto con valorar la posibilidad de reunirse con el subsecretario también indicó que tuvo la oportunidad de plantear los temas que a ellos como organización les preocupan.

"Nosotros solo trabajamos la macha y cuando pasan estas situaciones como la presencia de marea roja no podemos trabajar, entonces le pedimos que se pueda analizar la posibilidad que se abra el registro de pesca a otras especies", afirmó el dirigente.

A su vez, Elías Colivoro, dirigente del Consejo Territorial de Comunidades Huilliches de Quellón, señaló que "este acercamiento fue para exponer la situación de la comuna y también cómo funciona la mesa de marea roja de Quellón que es un mecanismo que trasciende a los gobiernos y le pedimos que este trabajo se mantenga".

Por su parte, el también dirigente quellonino Pedro Pairo sostuvo que "el subsecretario tuvo muy buena voluntad al escuchar nuestros planteamientos y nuestras necesidades y nosotros le planteamos el problema que tienen algunas personas que nos tienen registro para trabajar otros recursos y él quedó en revisarlo".

Además, el pescador comentó que el subsecretario Riquelme se comprometió a reunirse con los dirigentes chilotes en la provincia de Chiloé, cita que se concretaría antes de un mes.

En este sentido, el personero mencionó que "en la Subsecretaría de Pesca estamos en un proceso de puertas abiertas escuchando las distintas inquietudes que los pescadores y acuicultores tienen en diversas materias de cara a perfeccionar la Ley de Pesca y otras cuestiones".

Del mismo modo, el funcionario público relató que "hubo distintas consultas sobre los bonos de marea roja, pero lo que más le interesa era saber cuál era la perspectiva a largo plazo partiendo de la base que el fenómeno de la marea roja todo indica que llegó para quedarse".

En ese contexto, agregó que "nosotros hemos enfatizado distintos programas que el Gobierno ha diseñado que tienen que ver con la implementación de la Ley de Caleta y el Indespa que pretende otorgar facilidades burocráticas para el incremento de las actividades productivas para los pescadores".

"Este acercamiento fue para exponer cómo funciona la mesa de marea roja en nuestra comuna".

Elías Colivoro,, dirigente quellonino."

13 horas de ayer terminó la cita que se extendió por cerca de una hora y media.