Secciones

Presentan avances de lo que será el nuevo borde costero de Ten Ten

Esperan que obra para la comuna de Castro sea licitadad este año. Dos iniciativas se ejecutarán en Curaco de Vélez, el mismo número en Chonchi y una en Ancud.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez - Carolina Larenas Faúndez

El avance que presenta el proyecto de mejoramiento del borde costero de Ten Ten en la comuna de Castro fue expuesto al concejo y el público en la última sesión del ente colegiado que se realizó en la Biblioteca Pública Martina Barrientos Barberos.

Poner en valor los paisajes representativos del borde costero de Chiloé, construir espacios públicos que permitan la interacción social y definir un eje de ordenamiento territorial urbano y rural son los objetivos de este tipo de proyectos que forman parte de un plan especial para la provincia.

Si bien aún está pendiente la aprobación del proyecto por parte del Consejo de Monumentos Nacionales (CMN), se estima que este año se concretará el llamado a licitación de la obra que representa una inversión cercana a los 2 mil 400 millones de pesos y un plazo estimado de construcción de 330 días.

Muro de contención, juegos infantiles, áreas verdes, zona de estacionamientos, accesibilidad a la playa, ciclobanda son parte de los elementos que considera este mejoramiento que se ejecutaría en el sector del balneario de Ten Ten.

La obra contará con un paseo de 350 metros de longitud y en él se distinguen tres hitos: el área del conchal, la zona central y el área mirador.

Reacciones

En este sentido, el alcalde de Castro, Juan Eduardo Vera (UDI), sostuvo que "el estudio se encuentra en la etapa 5 y final, para proceder a la licitación; sin embargo, aún están (en la DOP) a la espera de la aprobación del proyecto por parte del Consejo de Monumentos Nacionales CNM".

Además, comentó que "serán 2 mil 400 millones de pesos de inversión, recursos provenientes del MOP (Ministerio de Obras Públicas), con un plazo máximo de ejecución de 330 días. Una vez que se tenga la aprobación del CNM se podrá licitar la obra".

Del mismo modo, expresó que "con esta obra tendremos un hermoso borde costero en esa zona y un balneario para todos los habitantes de Castro, ya que se mejorará la puntilla de Ten Ten".

A su vez, el concejal Julio Álvarez (PS), mencionó que "es un avance relevante para el desarrollo sustentable de la ciudad. Se trata de un proyecto emblemático del Gobierno a través del Ministerio de Obras Públicas que nosotros como municipio apoyaremos en los términos que la misma entidad nos pidió; es decir, asumiendo los costos de mantención por aseo, basura e iluminación".


Cinco proyectos chilotes reciben recursos del CORE por $1.080 millones

Dos proyectos de Chonchi, dos de Curaco de Vélez y uno de Ancud fueron aprobados ayer por el Consejo Regional de Los Lagos, iniciativas que suman un monto cercano a los mil 80 millones de pesos.

A la adquisición de maquinarias para el mejoramiento de caminos, equipamiento para recintos educacionales y para suministro de energía eléctrica serán destinados los fondos aprobados en la sesión que se realizó en Osorno.

De esta forma, casi 400 millones de pesos suman las iniciativas aprobadas para la comuna de Curaco de Vélez. Se trata de la adquisición de equipamiento para las escuelas de Huyar Alto y San Javier.

Además, el ente colegiado visó recursos para la ejecución de la habilitación del suministro de energía eléctrica para el sector de Quichatué, en Ancud por un monto de 128 millones 384 mil pesos.

Dos proyectos fueron aprobados para la comuna de Chonchi: "Reposición de maquinaria municipal" por 447 millones de pesos y "Reposición y adquisición de camionetas para transporte municipal" por 107 millones de pesos, lo que suma un poco más de $554 millones.

Alcalde

En este sentido, el alcalde chonchino Fernando Oyarzún valoró la asignación de recursos, ya que los proyectos están orientados a contar con mayor equipamiento para mejorar los caminos de la comuna.

"Son dos proyectos para adquirir maquinaria y camionetas por cerca de 550 millones de pesos", explicó el jefe comunal, sumando que tras los trámites administrativos se espera poder llamar a licitación para la comprar de los vehículos en junio próximo.

Asimismo, el jefe comunal expuso que "esperábamos tener la aprobación en este (encuentro del) CORE y agradecemos la votación porque fue de forma unánime y ahora corresponde la asignación presupuestaria y el llamado a licitación, por lo que esperamos contar con la maquinaria en julio o agosto".

Por su parte, el consejero chilote Federico Krüger (UDI) sostuvo que "me alegro mucho porque para satisfacer los requerimientos de la comunidad, la municipalidad requiere maquinaria para ir en ayuda de las necesidades que se presentan en una comuna y también todo el apoyo para el desplazamiento de funcionarios que no es menor".

A su vez, el también consejero chilote Nelson Águila (DC) argumentó que "esta es una importante inversión para tres comunas, son proyectos que los mismos municipios han formulado y responden a sus intereses".

También evidenció que "estoy disponible para seguir colaborando con los municipios de Chiloé y ojalá con proyectos distintos como de agua potable o salud".

Ayer, también se concretó el juramento como consejero regional del chilote Francisco Cárcamo Hernández, quien llegó a la instancia colegiada luego de la renuncia del hoy gobernador provincial Fernando Bórquez (RN) el mismo 11 de marzo, día de la asunción del CORE de Los Lagos para el período 2018-2022.

Un nuevo consejero regional por Chiloé juró ayer. Se trata de Francisco Cárcamo.

carolina.larenas@laestrellachiloe.cl

carolina.larenas@laestrellachiloe.cl