Secciones

Aquadvise presentó nuevos servicios e instalaciones

La unidad de bioensayos de Fundación Chile dio a conocer sus avances en el 2017 y los nuevos servicios que ofrece para este año, dirigidos fundamentalmente a la salmonicultura.
E-mail Compartir

Aquadvise realizó la tradicional cena anual para sus clientes, un encuentro en el que se dieron a conocer los avances de la unidad de bioensayos de Fundación Chile (FCh), así como los nuevos servicios e infraestructura que están disponibles para la industria acuícola.

Dentro del balance 2017, se destacó la ejecución de más de 65 bioensayos para un total de 32 clientes. En su mayoría se trató de estudios con dietas e insumos nutricionales, genética, vacunas y fármacos.

Javier Alcaíno, director comercial de Aquadvise, detalló los nuevos servicios, que incluyen "Desafío bacteriano frente al agente Renibacterium salmoninarum (BKD) y enfermedades emergentes en salmonicultura, como la Amebiosis branquial y Tenacibaculosis. Además, estamos desarrollando y afinando modelos de estudio de Desafío con FANs (floraciones de algas nocivas), con el objetivo de validar diversos productos destinados a la protección branquial".

En el encuentro también se dio a conocer la realización de bioensayos en el norte, específicamente en las instalaciones del Centro Acuícola Tongoy de FCh, Región de Coquimbo. "Con recursos de Corfo, a través de Aquapacífico, se remodelaron dos salas de bioensayos en el Centro Acuícola Tongoy, apuntando a que los desarrollos acuícolas del norte de Chile cuenten con la infraestructura necesaria para realizar estudios que permitan acelerar los avances tecnológicos con miras al escalamiento de diversas especies. Actualmente Aquadvise, con su personal especializado del Centro Acuícola Quillaipe, está realizando bioensayos para los Programas Tecnológicos de Corfo en Corvina y Seriola en esas salas de bioensayos", enfatizó Alcaíno.

Además, en el Centro Acuícola Quillaipe (ubicado en el Km 24 de la Carretera Austral), donde funcionan las instalaciones de Aquadvise, se incorporó una nueva sala, la que cuenta con 24 estanques para realizar estudios de desafíos con parásitos y de farmacocinética, entre otros.

A todo ello se agregó el relanzamiento del sitio web de Aquadvise, www.aquadvise.cl, donde se puede encontrar el detalle de su oferta de servicios para la industria acuícola local e internacional.

Así, se refuerza una unidad de bioensayos de vanguardia en la industria acuícola nacional. "Lo que Aquadvise hace para la industria tiene un valor tremendamente estratégico para los diversos actores en acuicultura, en especial en el salmón, pues es donde se prueban variados productos para la correspondiente validación que permita un posterior escalamiento comercial. Estos desarrollos, ejecutados para decenas de clientes nacionales e internacionales del más alto nivel, es un orgullo que sean fruto de un trabajo estricto, profesional y de excelencia del equipo de nuestro Centro Acuícola en Puerto Montt", señaló Andrés Barros, gerente de Alimentos y Acuicultura de Fundación Chile.