Secciones

MOP busca agilizar la licitación de la doble vía entre Chacao y Chonchi

Ministro se reunió con el alcalde Fernando Oyarzún y el diputado Alejandro Santana.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

Con el propósito de establecer una coincidencia en el desarrollo y término del proyecto de construcción del puente sobre el canal de Chacao es que el Ministerio de Obras Públicas (MOP) trazó como desafío anticipar el proceso de licitación para la doble vía que conecte a Chacao con Chonchi.

La posición ministerial fue expuesta en el marco de una audiencia donde el titular de esta cartera, Juan Andrés Fontaine, recibió al alcalde de Chonchi, Fernando Oyarzún, y al diputado por el distrito 26, Alejandro Santana.

El encuentro fue el escenario propicio para ratificar el interés del ente gubernamental por dar celeridad a la iniciativa vial junto con ratificar los dichos de la ministra de Transportes y Telecomunicaciones, Gloria Hutt, en el sentido de mejorar las actuales condiciones de la cuesta El Venado en Tara, al sur de la comuna chonchina.

Revisión

El secretario de Estado reveló que la cita con las autoridades insulares permitió revisar a su vez otras necesidades vinculadas a proyectos de agua potable rural, obras costeras y particularmente iniciativas para mejorar la seguridad en la Ruta 5 Sur.

"Nuestra preocupación principal tiene que ver con la seguridad de los transeúntes por la cuesta de Tara y en general por la ruta hacia el sur de Castro, que tienen un estándar que es claramente insatisfactorio para el grado de tráfico para personas como de carga", enunció el economista.

Uno de los temas gravitantes y de mayor contingencia se relacionó precisamente en acelerar todo el proceso que contempla la materialización de una doble calzada desde Chacao a Chonchi, la cual encierra recursos por el orden de los 264 millones de dólares.

El legislador Alejandro Santana reveló que la autoridad se comprometió en estudiar mediante diversos mecanismos la posibilidad de anticipar todo este proceso para concretar la ambiciosa obra vial.

A este respecto, el diputado del oficialismo expresó que "el ministro ha mostrado su disposición para buscar los mecanismos de anticipar la licitación de la doble vía comprometida en Chiloé, anticipándonos antes del 2020 que es lo que está considerado hoy en la carta Gantt propuesta por el gobierno anterior".

Santana manifestó que "eso tendría un impacto relevante desde el punto de vista de infraestructura, pero también para la economía, el flujo de la provincia de Chiloé, en un rango importante de kilómetros".

El político de RN dijo que el tramo vial desde Chonchi a Quellón será "materia de estudio", sentenciando que en cuanto "al proyecto original si hay un compromiso, buscar los mecanismos que permitan iniciar obras antes".

Conformidad

Mientras tanto el edil Fernando Oyarzún, aprobó el tenor de la reunión con el ministro Juan Andrés Fontaine, a partir de la carpeta de propuestas presentada y su factibilidad de materialización entre los que aparece la doble pista.

"Lo tomo muy positivo porque efectivamente van a existir compromisos de parte del ministerio y además vamos a ser claros y categóricos y se lo he dicho al ministro, estamos dando a conocer las necesidades de nuestra gente en temas tan sensibles desde un punto de vista humano como es la seguridad vial", detalló Oyarzún.